Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 225, tiempo total: 0.058 segundos rss2
8 meneos
118 clics
Lesbian initiation -Vintage "educational" Film [ENG]

Lesbian initiation -Vintage "educational" Film [ENG]  

Vídeo "educativo" de mediados del Siglo XX, explicando en que consiste el lesbianismo, como identificar a las lesbianas y en qué consiste la "iniciación" al sexo lésbico.

Incluye una serie de condiciones que causan el lesbianismo, así como los pasos a seguir para curarlo.
5 meneos
14 clics
Más de 35 millones de fondos europeos, la inversión en Navarra para renovar los equipos tecnológicos sanitarios

Más de 35 millones de fondos europeos, la inversión en Navarra para renovar los equipos tecnológicos sanitarios

El PET-TC que se va a poner en funcionamiento en octubre en el Hospital Universitario de Navarra (HUN) es la última adquisición de una veintena de equipos tecnológicos de última generación con los que Osasunbidea ha ido renovando sus instalaciones en el último año. Se trata de una renovación tecnológica, que afecta principalmente al HUN, y que está financiada con los fondos NextGeneration de la Unión Europea y alcanza una inversión total de 35 millones de euros.
1 meneos
3 clics

Un grupo de médicos denuncia la muerte de una docena de monos en los ensayos de chips cerebrales de Elon Musk

De acuerdo con los documentos, doce de los primates que se utilizaron para los estudios padecieron diarrea con sangre, parálisis parcial y edemas cerebrales antes de morir.
La investigación de Wired narra una batería de complicaciones después de la implantación quirúrgica en el cerebro de los monos. Uno de ellos, identificado como “Animal 20″ en los registros veterinarios, se habría rascado en la herida de la operación, desprendiendo parte del dispositivo.
Fue sacrificado el 6 de enero de 2020....
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
51 meneos
127 clics
Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Desde pequeño, Faustino siempre quiso estudiar Medicina. Descartada la especialidad de Cirugía, se decantó por la Medicina de Familia y, desde hace dos años, ejerce como médico de familia en La Laguna (Tenerife). Sin embargo, su actitud positiva y luchadora le llevó, hace cinco años, a buscar un exoesqueleto que le diera la posibilidad de llegar, algún día, a realizar operaciones de larga duración.
43 8 0 K 194
43 8 0 K 194
18 meneos
45 clics
Javier García Samaniego: “Comencé mi carrera cuando la hepatitis C era un problema y la terminaré con la solución”

Javier García Samaniego: “Comencé mi carrera cuando la hepatitis C era un problema y la terminaré con la solución”

Cuando el doctor Javier García Samaniego comenzó su residencia en el Hospital de la Princesa de Madrid, los hepatólogos estaban preocupados por una forma de hepatitis que contaminaba los bancos de sangre y, a la larga, producía cirrosis y cáncer de hígado. La llamaban “no A, no B”, las dos conocidas en aquel momento. El año que terminó su especialidad, en 1989, un grupo de investigadores dieron con el virus de la hepatitis C e identificaron su transmisibilidad a través de la sangre. En España, que está en una posición privilegiada para eliminar
16 2 0 K 42
16 2 0 K 42
44 meneos
236 clics
Reconectan la cabeza de un niño palestino a su cuerpo

Reconectan la cabeza de un niño palestino a su cuerpo

Suleiman Hassan, un niño palestino de tan solo 12 años de edad, tuvo un cambio repentino en su vida, luego de que un accidente de tránsito le provocara una grave lesión conocida como decapitación interna, con muy pocas probabilidades de vida.

Sin embargo, el cirujano ortopedista Dr. Ohad Einav le regresó una oportunidad más de seguir cumpliendo sus sueños. Y es que el doctor aclaró que todo lo que se realizó fue gracias a la intervención oportuna, el alto conocimiento en la materia y la innovación tecnológica que se tiene.
33 11 1 K 254
33 11 1 K 254
9 meneos
67 clics

Radiografía digital dinámica, cómo ser más precisos en el diagnóstico gracias a las imágenes en movimiento  

Con el siglo XXI ya bien avanzado, una nueva tecnología avanza un paso más allá al permitir la visualización en tiempo real del movimiento de diferentes estructuras corporales con mucha menos emisión de radiación que la fluoroscopia. Se trata de la radiología digital dinámica, o DDR por sus siglas en inglés. La radiología digital dinámica ha surgido como una innovadora tecnología de rayos X que brinda a los profesionales de la salud una visión más completa y detallada del funcionamiento fisiológico del paciente.
152 meneos
1888 clics
¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?

¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?

Casi 120 años han pasado desde que el médico alemán Alöis Alzheimer describió por primera vez la enfermedad neurodegenerativa que hoy lleva su nombre. Todo comenzó a raíz del caso con una paciente demente llamada Auguste Deter. Los últimos datos sobre la enfermedad de Alzheimer (EA) sugieren que no fue una coincidencia que Auguste fuera una mujer: hoy sabemos que en torno a dos tercios de las personas afectadas lo son.
75 77 0 K 174
75 77 0 K 174
382 meneos
789 clics
Éxito español en cáncer de pulmón: un nuevo tratamiento eleva un 20% la supervivencia

Éxito español en cáncer de pulmón: un nuevo tratamiento eleva un 20% la supervivencia

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que lidera el doctor Mariano Provencio, ha sido pionero a nivel internacional en iniciar un nuevo abordaje del cáncer de pulmón en estadios iniciales que eleva la supervivencia. Con este nuevo esquema, un 36,8% de los pacientes logran una reducción completa del tumor, frente al 6,9% que se trató con quimioterapia sola,
164 218 1 K 148
164 218 1 K 148
13 meneos
50 clics

Diez días menos de migraña al mes en mayores de 65 años gracias a una terapia con anticuerpos

El tratamiento basado en los anticuerpos monoclonales anti-CGRP también puede aplicarse en pacientes cuyo perfil estaba excluido de los ensayos clínicos, según un estudio liderado por el Hospital de Bellvitge. Se trata de una opción terapéutica segura, a partir de fármacos disponibles desde 2019 que bloquean una proteína implicada en los procesos de dolor y vasodilatación asociados a esta dolencia crónica.
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
22 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comisión de Salud noruega advierte de la falta de evidencia científica en los tratamientos trans

Noruega es el cuarto país en restringir o prohibir las cirugías de cambio de sexo, las hormonas y los bloqueadores de la pubertad para los niños. Finlandia, Suecia y el Reino Unido han descubierto que no hay pruebas suficientes de que los beneficios de las hormonas sexuales cruzadas, las cirugías y los bloqueadores de la pubertad sean mayores que los perjuicios para los menores. existen patrones preocupantes: el rápido aumento de la disforia de género en adolescentes, la alta carga de enfermedades mentales previas (un 75% de los pacientes...)
18 4 10 K -27
18 4 10 K -27
8 meneos
276 clics

Médicos tuvieron que reconstruirle el recto a hombre que le extraen yuca de 45 cm  

Un grupo de médicos de la Unidad de Emergencia Quirúrgicas del Hospital de San Juan de Dios, en Costa Rica, extrajo una yuca de 45 centímetros del recto
9 meneos
35 clics

Un nuevo tratamiento contra el alzhéimer podría aminorar la pérdida de memoria

Científicos de EE UU y Reino Unido han revelado el modo en que los agregados de beta amiloides flotan por el líquido tisular cerebral, llegan a muchas regiones y pueden alterar el funcionamiento de las neuronas. Además, encontraron evidencias de que el fármaco lecanemab, recientemente aprobado por la FDA como tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa, podría contribuir a neutralizarlos.
49 meneos
87 clics
Un nuevo tratamiento logra eliminar el VIH en la mayoría de los ratones infectados

Un nuevo tratamiento logra eliminar el VIH en la mayoría de los ratones infectados

Por primera vez, una terapia doble porque combina la edición genética con la administración de fármacos antivirales ha conseguido erradicar el virus que provoca el sida en el 58% de ratones con células humanas infectados. Esta nueva y prometedora estrategia ha sido desarrollada por un equipo de científicos de Estados Unidos y ahora se probará en monos.
42 7 0 K 261
42 7 0 K 261
14 meneos
143 clics

Una nueva técnica abre la puerta del cerebro a tratamientos neurológicos sin precedentes

Un estudio liderado por médicos españoles muestra cómo abrir una rendija en ese muro cerebral y suministrar fármacos que, en teoría, podrían tratar el párkinson y otras dolencias neurológicas como el alzhéimer o la enfermedad de Huntington. El trabajo ha demostrado que la barrera hematoencefálica se puede abrir durante unas preciosas horas con el objetivo de llevar al cerebro los fármacos deseados. Para conseguirlo, los investigadores han usado una tecnología muy novedosa: los ultrasonidos de baja intensidad.
7 meneos
49 clics

Un biomarcador para saber si un tratamiento contra el cáncer de pulmón es efectivo o no

El análisis conjunto de las imágenes médicas y los datos clínicos permite el desarrollo de un marcador no invasivo que predice mejor los beneficios de la inmunoterapia. Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red lo han comprobado en un tratamiento con anticuerpos monoclonales para un tipo de cáncer de pulmón.
7 meneos
158 clics

Guía para sobrevivir a la temporada de alergias primaverales

La nariz lo sabe: la temporada de alergias empieza antes y dura más que antes.
No se puede controlar cuándo brotan los árboles o florecen las flores, pero sí se pueden tomar medidas preventivas para evitar que la congestión, la comezón y los estornudos se descontrolen y arruinen la primavera, según los expertos.
He aquí unos sencillos pasos para controlar las alergias primaverales.
3 meneos
144 clics

Los 100 mejores médicos de España

Profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente. Un listado ordenado por especialidades y conformado en base a la opinión de periodistas del sector sanitario y teniendo en cuenta la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia por parte de los profesionales médicos que ejercen en centros hospitalarios españoles.
12 meneos
15 clics

"Gemelos virtuales" para simular el tratamiento en niños con leucemia

El Hospital público Niño Jesús de Madrid lidera el consorcio de investigación Leukodomics, creado para desarrollar «gemelos virtuales» de niños y adolescentes diagnosticados de leucemia con el fin de simular su respuesta a cada tratamiento, probabilidades de éxito, posibles toxicidades y predecir su evolución.
4 meneos
53 clics

¿Deberíamos hacernos chequeos médicos anuales? Los expertos advierten de que tienen riesgos y no reducen la mortalidad

Incluso pruebas básicas, como los análisis de sangre, pueden derivar en intervenciones o tratamientos innecesarios.
3 1 2 K 35
3 1 2 K 35
23 meneos
60 clics

Ya se puede ver la depresión en un escáner cerebral (y tratarla)

Un equipo de neurocientíficos ha desarrollado recientemente un decodificador que mide el estado de ánimo de una persona no a través de cuestionarios psicológicos, sino mediante el examen de su actividad cerebral directa. Los hallazgos son prometedores para mejorar la estimulación cerebral profunda (DBS), el método más allá del estudio, para tratar la depresión. usando grabaciones cerebrales dentro del cráneo, los investigadores pudieron adivinar cómo la actividad en ciertas regiones del cerebro coincidía con los estados de ánimo.
5 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué perciben los pacientes según el color del pijama médico del médico que les atiende?

Médicos que visten pijama AZUL OSCURO Y CLARO: Más hábiles, inteligentes y mayor conocimiento.
Médicos que visten pijama NEGRO: Menos hábiles, menos inteligentes y menos empáticos.
22 meneos
54 clics

Un tratamiento mejora supervivencia en cáncer de colon sin alternativas

Un ensayo clínico ha demostrado que una nueva combinación farmacológica mejora la supervivencia de pacientes con cáncer de colon metastástico que se han quedado sin alternativas al no responder a los tratamientos existentes. Así lo demuestran los resultados del estudio SUNLIGHT, presentados por el director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Josep Tabernero, en el congreso de tumores gastrointestinales de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) que se celebra este fin de semana en San Francisco (EEUU).
7 meneos
21 clics

Identifican una nueva diana para el tratamiento del cáncer de mama

Un equipo de investigadores ha identificado una nueva diana que puede resultar eficaz para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de mama, al demostrar la capacidad de un fármaco para las células resistentes a una medicación a base de anticuerpos.
10 meneos
15 clics

Investigadores asturianos identifican marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer

Un estudio liderado por el Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias (IMOMA) ha identificado marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer que prueban la utilidad de la biopsia líquida en pacientes oncológicos tratados con radioterapia. Esta investigación ha sido publicada el pasado 22 de diciembre en la prestigiosa revista científica British Journal of Cancer, según ha informado este martes el IMOMA.
La biopsia líquida es un test genético de última generación que obtiene información de los tumores de forma no...

menéame