Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 29, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
10 clics

Primera observación del análogo del Bosón de Higgs en superconductores

Primera observación del análogo del Bosón de Higgs en superconductores Físicos israelíes y alemanes han reprotado las primeras observaciones del análogo de del Bosón de Higgs, más conocida como 'partícula de Dios', en los materiales superconductores. A diferencia de las costosas colisiones subatómicas del CERN, estos hallazgos, presentados en Nature Physics, se lograron a través de experimentos llevados a cabo en un laboratorio convencional a un costo relativamente bajo, destaca la Universidad Bar-Ilan (Israel) en un comunicado.
13 meneos
27 clics
Observan el análogo a un bosón de Higgs en un superconductor

Observan el análogo a un bosón de Higgs en un superconductor

La teoría del campo de Higgs, que explica la masa de las partículas gracias a una rotura espontánea de una simetría, está basada en la teoría BCS (Bardeen–Cooper–Schrieffer) de la superconductividad; en concreto en la explicación de Philip Anderson (1958) del efecto Meissner como resultado de una masa “efectiva” para el fotón (Premio Nobel de Física de 1977). Se publica en Science la primera prueba experimental directa de la existencia de este fenómeno (modos de Higgs) en superconductores.
3 meneos
3 clics

descubierto un novedoso semiconductor basado en oro, SrAuSi3 [eng]

Un nuevo superconductor, SrAuSi3, que contiene el oro como elemento constitutivo principal haya sido sintetizado por los investigadores. Hasta ahora, las investigaciones sobre la superconductividad con simetría de inversión espacial rota se ha centrado sobre todo en los compuestos que contienen un elemento relativamente pesado M, como el rodio (Rh), iridio (Ir) y platino (Pt). Sin embargo, usando un método de síntesis de alta presión, el equipo sintetizó con éxito por primera vez un compuesto con la misma fórmula química general pero
1 meneos
1 clics

Matriz qubit superconductora marca el camino hacia los ordenadores cuánticos

Un ordenador cuántico completamente funcional es uno de los santos griales de la física. A diferencia de los ordenadores convencionales, la versión cuántica utiliza qubits (bits cuánticos), que hacen uso directo de los múltiples estados de los fenómenos cuánticos. Cuando esté completada, una computadora cuántica será millones de veces más potentes en ciertos cálculos que los superordenadores actuales.
12» siguiente

menéame