Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 42, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
33 clics

Descubren que el veneno de serpiente detiene el sangrado de las heridas

La palabra veneno no tiene para nosotros connotaciones precisamente positivas. Sin embargo, los científicos están descubriendo que determinados venenos procedentes de animales pueden ayudar a tratar patologías como el cáncer (veneno de abeja) o la diabetes (veneno de ornitorrinco). Ahora, un equipo de investigadores ha desarrollado una especie de pegamento de acción rápida capaz de detener hemorragias importantes en menos de un minuto usando el veneno de la víbora de cabeza de lanza.
9 meneos
341 clics

Enfermedad fúngica en EEUU ataca y deforma a las serpientes. Eng

Un número cada vez mayor de serpientes está adquiriendo horribles deformidades faciales, debido a una enfermedad de la piel que los expertos en fauna silvestre no comprenden del todo.

Se llama enfermedad fúngica de las serpientes (SFD) y los casos han "aumentado sustancialmente" en la mitad oriental del país, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
59 meneos
731 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada

¿Como sacar ratas escondidas en la pared sin romperla? Con una serpiente amaestrada  

Un metodo curioso y eficaz para conseguir eliminar una plaga de ratas que habia anidado en una pared. El profesional introduce una pithon o boa por un agujero de la pared y la ratas van saliendo por propia voluntad y tras terminar la serpiente sale ella sola.
43 16 5 K 391
43 16 5 K 391
26 meneos
781 clics

A las arañas les encanta zampar serpientes, y estas fotos son la prueba gráfica

Las arañas tienen una dieta de lo más variada, y ahora un estudio ha confirmado que las serpientes forman una parte importante para muchas especies. Los investigadores aseguran haber encontrado hasta 319 registros de arañas matando y comiendo serpientes.
3 meneos
87 clics

No apto para ofidofóbicos: descubren un nuevo método de escalada en serpientes

Un equipo de científicos liderado por la profesora Julie Savidge, de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos), ha descubierto ahora un quinto sistema de movimiento en la serpiente arbórea marrón (Boiga irregularis), una estrategia de desplazamiento en vertical que hasta ahora no había sido observado nunca por humanos en este tipo de reptiles. El hasta ahora desconocid método de desplazamiento de estas serpientes nativas de Australia, Papua Nueva Guinea y algunas islas del noroeste del Pacífico ha sido descrito por primera vez
3 0 8 K -46
3 0 8 K -46
15 meneos
146 clics

Descubren en las serpientes una nueva forma de moverse

Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto en una especie de la isla de Guam, en la Micronesia, es capaz de subir postes eléctricos con una técnica de lazo nunca vista.
Desde hace cien años, las formas en las que las serpientes se arrastran se categorizan en cuatro: serpentín, el movimiento más característico por el que la serpiente mueve su cuerpo sinuosamente; concertina, que implica la contracción del cuerpo a modo de muelle o acordeón; desplazamiento lateral o de costado, propio de las especies que habitan el desierto...
13 2 0 K 57
13 2 0 K 57
1 meneos
25 clics

Una pitón vomita a un varano gigante | National Geographic  

En este vídeo grabado en Tailandia, una pitón regurgita lentamente un varano bastante grande (el animal estaba muerto).
Al principio, puede verse el extremo de la cola del varano sobresaliendo de la boca abierta de la pitón. La serpiente vomita al varano poco a poco. El cadáver del varano puede verse junto a la pitón en la parte trasera de una camioneta.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
3 meneos
85 clics

Un fotógrafo captura la sorprendente técnica de un gato montés para aniquilar serpientes [VÍDEO]  

El encuentro tuvo lugar el pasado 9 de octubre. El fotógrafo Robert Martínez se encontraba en el bosque Angeles National cerca de San Fernando, California, cuando decidió dejar su cámara para grabar una increíble escena. El encuentro entre un gato montés y una serpiente de cascabel.
3 0 7 K -9
3 0 7 K -9
32 meneos
265 clics
Observan serpientes que devoran los órganos de sapos vivos

Observan serpientes que devoran los órganos de sapos vivos

Usando sus dientes frontales especializados, las serpientes kukri (Oligodon fasciolatus) abren un agujero en el vientre de grandes sapos venenosos, después insertan sus cabezas enteras en la cavidad para “sacar y comer los órganos uno por uno, mientras la presa todavía está viva”. Las serpientes Kukri tienen un tamaño de pequeñas a medianas y son inofensivas para los humanos. Bueno, en su mayoría inofensivas; sus dientes están diseñados para cortar en lugar de perforar, y son capaces de infligir grandes heridas desgarrantes a los animales [...]
31 1 1 K 250
31 1 1 K 250
2 meneos
3 clics

Nueva formulación permite el uso de toxinas del veneno de serpiente de cascabel para tratar el dolor crónico (ENG)

La crotoxina, extraída del veneno de la serpiente de cascabel sudamericana Crotalus durissus terrificus, se ha estudiado durante casi un siglo por sus actividades analgésicas, antiinflamatorias y antitumorales y como un paralizador muscular aún más potente que la toxina botulínica. Sin embargo, la toxicidad de la crotoxina limita su uso medicinal.
2 meneos
13 clics

El origen de las serpientes: nuevo escenario evolutivo presentado

La evolución temprana de las serpientes pasó de la superficie terrestre a la madriguera en la transición lagarto-serpiente sugiere un grupo de investigación en la Universidad de Helsinki.
2 meneos
13 clics

Por qué llevo 30 años inyectándome veneno de serpientes

Steve Ludwin tiene 51 años y durante más de la mitad de su vida se ha inyectado el veneno de las serpientes más mortales del mundo. La experiencia es dolorosa y peligrosa, pero lo hace para, junto la Universidad de Copenhague, ayudar con el desarrollo de nuevos y más baratos sueros antiveneno. Aunque ha puesto su vida en riesgo, la práctica también tiene un efecto secundario positivo: según Ludwin, no ha tenido un resfrío en 15 años.
24 meneos
186 clics

La ciencia explica por qué le tienes miedo a las arañas y las serpientes

El estudio, realizado por el Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas, identificó la reacción al estrés en bebés de apenas seis meses cuando se les presentaba una araña o serpiente, lo que sugiere que estamos construidos desde cero para temerles. “Cuando mostramos fotos de una serpiente o una araña a los bebés en lugar de una flor o un pez del mismo tamaño y color, reaccionaron con pupilas significativamente más grandes”. “Suponemos que la razón de esta reacción particular al ver arañas y serpientes se debe a la coexistencia de estos animales potencialmente peligrosos con seres humanos y sus antepasados durante más de 40 a 60 millones de años, y por lo tanto mucho más que con los mamíferos peligrosos de hoy", afirma Stefanie Hoehl, una de las autoras del estudio.
19 5 0 K 34
19 5 0 K 34
4 meneos
36 clics

Un estudio muestra serpientes cazando coordinadamente (ENG)

Las serpientes, aunque tan sociales como las aves y los mamíferos, se ha pensado durante mucho tiempo que eran cazadores solitarios. Un nuevo estudio de la Universidad de Tennessee, Knoxville, muestra que algunas serpientes coordinan sus cacerías para aumentar sus posibilidades de éxito.
5 meneos
40 clics

Las serpiente pequeña que se come a la serpiente grande

Las serpientes reales (Lampropeltis) son capaces de atrapar y comerse a serpientes que son más grandes que ellas. Un equipo de investigadores ha descubierto cómo lo hacen.
7 meneos
275 clics
Las serpientes de cascabel son extremadamente rápidas y variables al atacar: Cinemática tridimensional de alta velocidad

Las serpientes de cascabel son extremadamente rápidas y variables al atacar: Cinemática tridimensional de alta velocidad

Obtuvimos vídeo tridimensional de alta velocidad (500 fps), en la noche usando luces infrarrojas, de serpientes de cascabel del Mohave (Crotalus scutulatus) intentando capturar las ratas canguro de Merriam (Dipodomys merriami).
16 meneos
137 clics
Así fue la transición de los lagartos a las serpientes

Así fue la transición de los lagartos a las serpientes

La pérdida de las patas se debió a la supresión progresiva del regulador de un gen relacionado con el crecimiento de las extremidades.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
12» siguiente

menéame