Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 101, tiempo total: 0.031 segundos rss2
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atenuación de los efectos causados por la infección de SARS-CoV-2 en ratones mediante ivermectina [ING]

Resumo los resultados de este paper publicado el 9 de agosto del 2021 en la EMBO Molecular Medicine.

La ivermectina, usando la dosis standard que se usa para combatir parásitos de 0,4 mg/kg (aplicaron una única dosis y hiceron seguimiento durante 4 días), protege a hámsters de desarrollar síntomas clínicos y de la pérdida del sentido del olfato durante la infección de SARS-CoV-2. La mejora se produjo más fuertemente en las hembras. La carga viral detectada en los pulmones y en la cavidad nasal no se vio reducida por el tratamiento.
4 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el coronavirus SARS-CoV-2 puede hacernos perder el olfato

Los estudios señalan como posible causa la inflamación de células del sistema olfativo
15 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El SARS-CoV-2 y el resto de los virus respiratorios se propagan por aerosoles

Los investigadores han descubierto que otros virus respiratorios como el de la gripe, los rinovirus (que provocan los catarros), el del sarampión, el SARS-CoV o el MERS-Cov también se contagian principalmente por estas partículas diminutas que se acumulan en el aire en espacios interiores y permanecen en él durante horas, y no a través de gotas producidas cuando las personas infectadas tosen o estornudan o al tocar superficies contaminadas, como se creía erroneamente desde hace un siglo.
10 meneos
97 clics

Mutaciones del SARS-CoV-2: ¿cómo será su evolución?

Los virus no tienen voluntad ni controlan sus mutaciones, pero el proceso evolutivo siempre da como resultado una mejor adaptación al medio. En este caso, a nosotros.
3 meneos
11 clics

7 semanas para someterse a una operación si has tenido covid

Siete semanas. Este es el tiempo óptimo que debe pasar como mínimo para retrasar una cirugía para una persona que haya pasado la covid de manera asintomática, o al menos con síntomas leves. En el caso de haber estado ingresado o haber tenido más complicaciones el tiempo debe ser aún mayor.
3 meneos
28 clics

Los bebés transmiten más Covid que los adolescentes dentro de casa

Una nueva investigación afirma que los más pequeños, especialmente hasta los tres años de edad, transmiten con mayor facilidad que los adolescentes en el interior de sus hogares. A pesar de que los adolescentes (entre 14 y 17 años) constituían el 38% de los casos índice y los menores de tres años, sólo el 12%, a la hora de contagiar en casa, las probabilidades eran un 40% más altas en los pequeños.
29 meneos
110 clics

El SARS-CoV-2 es tan complejo que es ridículo creer que fue diseñado

En mayo de este año, el veterano investigador de coronavirus Ralph Baric se encontró en medio del gran debate sobre la investigación de ganancia de función, en la que los científicos crean nuevas propiedades en virus existentes. Durante una audiencia en el Congreso de EE. UU., el senador Rand Paul de Kentucky (EE. UU.) insinuó que los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses (NIH, por sus siglas en inglés) habían estado financiando dicha investigación tanto en el Instituto de Virología de Wuhan (China) como en el laboratorio de la Univers
22 meneos
76 clics

Los tests de antígenos fallan hasta en un 40% de los casos y sobre todo con las nuevas cepas

Muchas personas con cargas virales más bajas (en su mayoría personas presintomáticas y asintomáticas) no se detectan como positivas para el SARS-CoV-2 mediante pruebas rápidas de antígenos, debido a la sensibilidad limitada de estas pruebas.
39 meneos
444 clics

¿Por qué me he infectado de coronavirus si estoy vacunado o ya pasé la enfermedad? Alfredo Corell lo explica  

El inmunólogo explica en este vídeo por qué se infecta de coronavirus una persona que ya está vacunada y advierte: "No nos confiemos porque la variante delta nos puede llevar al hospital"
23 meneos
750 clics

Simulación por ordenador de cómo el coronavirus entra en la célula y cómo lo hace la variante delta  

La extraordinaria simulación por ordenador que ha elaborado la revista Nature y que acompaña a este artículo explica cómo infecta el coronavirus, y cómo la variante delta mejora la técnica. “Es un relato paso a paso de cómo el SARS-CoV-2 invade las células humanas”.
19 4 2 K 13
19 4 2 K 13
16 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren por qué jóvenes sanos pueden tener una covid grave

Este gen se encuentra en el cromosoma X. Mientras que las mujeres tienen dos cromosomas de este tipo y, si tienen un gen mutado, el gen sano del otro cromosoma compensa; en cambio los hombres solo tienen uno, así que si este está alterado, manifiestas la variación. El TLR7 es un gen que nunca se había asociado a una enfermedad infecciosa. Este codifica los interferones de tipo 1, una molécula que se encuentra sobre todo en la nariz y el pulmón, y que activa el resto del sistema inmune cuando un virus entra en el organismo, para atacarlo.
13 3 4 K 56
13 3 4 K 56
46 meneos
226 clics
Los efectos del COVID-19 en los niños son más extraños de lo que pensábamos [eng]

Los efectos del COVID-19 en los niños son más extraños de lo que pensábamos [eng]

Este mes, The New England Journal of Medicine publicó nuevas pautas de tratamiento para la afección, ocasionalmente mortal, relacionada con COVID conocida como síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C). Los investigadores han encontrado un vínculo preocupante entre esta rara complicación pediátrica y el síndrome de shock tóxico, que se describió en relación al uso de tampones. Se postula que la proteína S del SARS-CoV-2 actúe como superantígeno en niños y algunos adultos.
41 5 1 K 194
41 5 1 K 194
16 meneos
56 clics

El grafeno, el material que puede detectar la Covid de forma rápida y precisa

Los investigadores de la UIC han encontrado que las vibraciones de la hoja de grafeno acoplado a anticuerpos cambiaban cuando se trataba con una muestra COVID positiva
22 meneos
54 clics

La infección por SARS-CoV-2 induce células plasmáticas de médula ósea de larga duración en humanos (ENG)

El nuevo trabajo, publicado en Nature, aporta muy buenas noticias. Los infectados son capaces de generar anticuerpos contra el coronavirus durante el resto de su vida. El estudio muestra la presencia de células inmunes duraderas incluso en personas que pasaron una infección leve o moderada
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
3 meneos
75 clics

Nueva investigación: el SARS-coronavirus-2 no tiene un ancestro natural creible (ENG)

El Daily Mail informa de una investigación en proceso de prepublicacion de Angus Dalgleish y Birger Sørensen, que sugiere que el coronavirus que causa la COVID-19 fue creado.
2 1 11 K -42
2 1 11 K -42
27 meneos
52 clics

“Un joven tiene menos riesgo de acabar intubado en la UCI, pero más de tener COVID persistente”

“La vacuna es clave, ya solo ingresan pacientes de 50 a 70 años no inmunizados”- “Tenemos dos ingresados de más de 80 años, pero el virus no es lo que les llevó al hospital”. Vemos a personas que quedan con problemas a medio o largo plazo, lo que se llama long COVID o infección persistente y esto es relativamente frecuente en personas jóvenes y no sabemos a medio o largo plazo si a va a haber un probema
22 5 0 K 35
22 5 0 K 35
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es hora de investigar si el SARS-CoV-2 salió de un laboratorio?

“Tanto la teoría de un escape accidental de un laboratorio como la de un ‘derrame’ zoonótico siguen siendo viables”, aseguraban dieciocho científicos de renombre en una carta publicada esta semana en la revista Science. Su petición: investigar los orígenes del SARS-CoV-2 y hacerlo bien. “Debemos tomar [ambas hipótesis] en serio hasta que tengamos suficiente información. Una investigación adecuada debería ser transparente, objetiva y basada en datos”.
14 3 17 K -7
14 3 17 K -7
14 meneos
63 clics

El antepasado de la cepa de Wuhan del SARS-CoV-2 circulaba a finales de octubre de 2019 [ENG]

Hubo múltiples apariciones del progenitor CoV, tanto en China como en los EE. UU., A partir de enero de 2020. Se encontraron en todos los continentes muestreados y persistieron hasta abril de 2020 en Europa.Estos hallazgos sugieren que el progenitor CoV ya se estaba extendiendo ampliamente antes y después de los primeros informes oficiales sobre la aparición de un nuevo coronavirus en China. En otras palabras, es poco probable que la cepa Wuhan-1 sea el ancestro original del SARS-CoV-2 del que se derivan todas las cepas que circulan actualmente
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
14 meneos
52 clics

Obtienen por primera vez el mapa genómico del SARS-CoV-2: "Hay cerca de 2.000 variantes"

ocos meses después de declararse la pandemia de covid-19, al inicio de 2020, los científicos secuenciaron el genoma del virus, el SARS-CoV-2, pero aún seguían sin conocerse muchos genes codificadores de proteínas. Ahora, un estudio de genómica comparativa ha permitido generar el mapa genético más preciso y completo del virus. Hecho por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y publicado este martes en la revista 'Nature Communications'
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
335 meneos
2313 clics
Tomás Segura, neurólogo: "El virus no entra en el cerebro, rompe la barrera que lo protege"

Tomás Segura, neurólogo: "El virus no entra en el cerebro, rompe la barrera que lo protege"

Pensábamos que era el virus estaba entrando al cerebro, pero resulta que no. Lo que hay es una ruptura de la barerra hematoencefálica. Para que se entienda, la barrera hematoencefálica es como la policía aduanera. Llegan unos terroristas, matan a la policía aduanera y entonces los contrabandistas ya pueden pasar libremente. El virus, el terrorista, es el que se carga la aduana, pero no es el que pasa, los que pasan son los contrabandistas. Las neuronas son muy sensibles a los cambios del entorno. Sin protección llegan problemas neurológicos.
170 165 1 K 382
170 165 1 K 382
29 meneos
346 clics

El sistema inmunitario, clave para entender por qué el Sars-Cov2 es inofensivo o mortal según la persona

¿Por qué en muchas personas el coronavirus pasa por su cuerpo sin que apenas se enteren de ello mientras que en otras esto supone un ingreso en la UCI y la muerte? Un aspecto fundamental para entender la COVID-19 es que la absoluta mayoría de las complicaciones no se producen por el propio coronavirus, sino por una respuesta inmunitaria desproporcionada o alterada hacia el virus
24 5 1 K 17
24 5 1 K 17
37 meneos
105 clics

SARS-CoV-2: La eliminación, no la mitigación, da los mejores resultados para la salud, la economía, y la libertad [ENG]

La respuesta ante la pandemia se ha planteado como un equilibrio entre objetivos opuestos: economía, salud, solidaridad, y libertad. Hay evidencia creciente de que estos objetivos no tienen por qué estar reñidos, al contrario, los países que han optado por una estrategia de eliminación en lugar de mitigación han obtenido mejores resultados en todos y cada uno de esos objetivos. El estudio, en inglés, compara los datos recopilados hasta ahora en los países de la OCDE para llegar a estas conclusiones.
30 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'doble mutante': así es la variante del covid que devasta la India

Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Suiza, República Checa y hasta Madrid han mostrado su preocupación por la entrada en sus territorios de la cepa B.1.617 (o doble mutante), que incendia los peores datos de contagios indios. Se trata de una mutación del coronavirus que afecta a dos lugares de la espícula, y es algo que hasta el momento se ha visto muy poco
14 meneos
302 clics

Siete señales de que tienes un trombo mortal (ing)

Los CDC explican que después de recibir una vacuna basada en adenovirus se puede distinguir la presencia de un trombo por síntomas como los siguientes:
Fuerte dolor de cabeza, síntomas neurológicos, fuerte dolor abdominal, pierna dormida, puntos rojos en la piel, problemas respiratorios, dolor de espalda,...
12 2 3 K -7
12 2 3 K -7
11 meneos
94 clics

Diez razones científicas en apoyo de la transmisión aérea del SARS-CoV-2 (eng)

En conclusión, proponemos que es un error científico utilizar la falta de evidencia directa del SARS-CoV-2 en algunas muestras de aire para poner en duda la transmisión aérea mientras se pasa por alto la calidad y solidez de la base de evidencia general. Existe evidencia sólida y consistente de que el SARS-CoV-2 se propaga por transmisión aérea. Aunque otras rutas pueden contribuir, creemos que es probable que la ruta aérea sea la dominante. La comunidad de salud pública debe actuar en consecuencia y sin más demora.

menéame