Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 117, tiempo total: 0.068 segundos rss2
21 meneos
99 clics

OpenAI: Un bot que vio 70,000 horas de Minecraft podría desbloquear la próxima gran aplicacion de la inteligencia artificial [EN]

OpenAI ha creado el mejor bot para jugar a Minecraft hasta el momento al hacer que vea 70 000 horas de video de personas jugando el popular juego de computadora. Muestra una técnica nueva y poderosa que podría usarse para entrenar máquinas para llevar a cabo una amplia gama de tareas al visitar sitios como YouTube, una fuente vasta y sin explotar de datos de entrenamiento.
18 3 1 K 275
18 3 1 K 275
4 meneos
18 clics

¿Juegan los abejorros con bolas?

Según una nueva investigación publicada en Animal Behavior, los abejorros juegan. Es la primera vez que se muestra el comportamiento de juego con objetos en un insecto, lo que se suma al creciente cuerpo de pruebas que indican que los abejorros pueden experimentar «sentimientos» positivos. Según los investigadores, el hallazgo respaldan los indicios de que las abejorros experimentan placer.
4 0 1 K 30
4 0 1 K 30
9 meneos
43 clics

El microbioma intestinal ayuda a desarrollar habilidades sociales en el cerebro (ENG)

Dos artículos recientes han demostrado que durante un período temprano crítico del desarrollo del cerebro, el microbioma del intestino, la variedad de bacterias que crecen en él, ayuda a moldear un sistema cerebral que es importante para las habilidades sociales más adelante en la vida.


Artículo: journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3001838
5 meneos
43 clics

Primer estudio que muestra que las abejorros juegan

Hay muchos animales que juegan solo por diversión, pero la mayoría de los ejemplos provienen de mamíferos y aves. Por primera vez, científicos de la Universidad Queen Mary de Londres describen en la revista Animal Behaviour el comportamiento de juego con objetos en un insecto, concretamente de un abejorro. El equipo de investigadores realizó numerosos experimentos para probar su hipótesis, que mostró que los abejorros se esforzaron por hacer rodar bolas de madera repetidamente a pesar de que no había ningún incentivo aparente para hacerl
12 meneos
306 clics

La amenaza nuclear de Putin según la teoría de juegos

La invasión de Ucrania, que parecía que iba a ser un paseo militar, se ha convertido en un fiasco para Putin. Se han puesto en evidencia las debilidades de su ejército y su inferioridad frente a las armas occidentales. Es claro que Ucrania está recuperando parte de los territorios ocupados con algunas operaciones de un éxito incuestionable. ¿Qué sucederá si el avance de Ucrania sobre estas zonas continúa? La teoría de juegos puede aportarnos algo de claridad.
7 meneos
129 clics

Las adicciones

Pocos síntomas neuróticos son psicodinámicamente tan simples y, a la vez, tan tenaces y socialmente mal comprendidos como las adicciones. No importa cuál sea el objeto adictivo (alcohol, tabaco, sustancias, juego, internet, trabajo, sexo...), siempre hay algo en la conducta del adicto (esa "falta de voluntad", esa "esclavitud" del objeto externo, esos problemas familiares que acarrea) que repugna moralmente a la sociedad. Y, más que a nadie, al propio adicto. Se le considera "vicioso", "enfermo", "inútil", "víctima", "degradado"...
25 meneos
105 clics

Interacciones sociales entre chimpancés y gorilas sorprenden a los científicos

Científicos comprobaron que se producen interacciones sociales entre chimpancés y gorilas, luego buscaron identificar la razón detrás de ello. Tras 20 años de observaciones en el Parque Nacional Nouabalé-Ndoki en la República del Congo, los investigadores documentaron las interacciones sociales entre chimpancés y gorilas. Principalmente, hallaron lazos entre algunos integrantes que perduraron a lo largo de los años y en diferentes contextos.
20 5 0 K 31
20 5 0 K 31
11 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si puede, no vaya al médico": cómo la ciencia hace creer a la gente que aunque estén sanos todos son enfermos potenciales

Si uno está bien, si se puede evitar, no hay por qué ir al médico. El concepto de que el médico tiene que vigilar nuestra salud me parece un poco arcaico. El médico está para ayudar cuando uno tiene problemas, pero si te encuentras bien y tu vida se va desarrollando de forma correcta, si no tienes molestia alguna, el médico no ayuda a prevenir la enfermedad. Más bien somos nosotros los que deberíamos ayudarnos a nosotros mismos, a prevenir la enfermedad. El mensaje básico del libro es tranquilizador contra la hipocondría social, contra el ...
15 meneos
48 clics

El aislamiento social y la soledad se asocian a una peor salud cardiovascular

La falta de contactos sociales se relaciona con un incremento significativo del riesgo de sufrir ictus y enfermedad de las arterias coronarias y de morir por estas dolencias. El aislamiento social y la soledad se asocian a un incremento del 29 por ciento del riesgo de sufrir o morir por infarto al corazón, provocado por la enfermedad de las arterias coronarias, y a un aumento del 32 por ciento del riesgo de sufrir ictus o morir por esta causa.
29 meneos
359 clics
Seis juegos de mesa que hacen que las matemáticas sean divertidas

Seis juegos de mesa que hacen que las matemáticas sean divertidas

los últimos estudios que han hecho los neurocientíficos muestran que nuestro cerebro está perfectamente diseñado para ser perezoso (...) para quien juega sumar es un medio, no una finalidad. De hecho, muchas veces el jugador no es consciente de la cantidad de cálculos que está realizando (...) El vínculo emocional Este vínculo se produce cuando se comparte un rato de juego en común con la familia, los amigos o con perfectos desconocidos. ¿Con qué juegos lo consigo? Katamino, Awalè, Halli Galli, Quoridor, Zometool, carrera de tortugas
21 8 0 K 310
21 8 0 K 310
11 meneos
30 clics

Un estudio en elefantes nos demuestra la importancia de los vínculos sociales

Por otro lado, existe, además, evidencia de que el vínculo madre-hijo juega un papel particularmente importante en la amortiguación de la respuesta al estrés, y en muchos casos incluso, el cuidado materno temprano parece programar de por vida este tipo de respuestas. En este sentido, varios estudios han demostrado que las ratas noruegas de laboratorio (Rattus norvegicus) que recibieron más lametones y cuidados de su madre en los primeros diez días de vida liberaron cantidades más bajas de glucocorticoides cuando se enfrentaron a factores estres
5 meneos
71 clics

«Los psicodélicos están produciendo transformaciones en los ecosistemas social, empresarial y financiero»

Las drogas psicodélicas están de plena actualidad gracias a su restauración en la práctica clínica, y la conjunción de varios factores: «La necesidad por parte de la salud pública de nuevas herramientas para luchar contra las crecientes pandemias en la salud mental y, sobre todo, el anclaje de la farmacología tradicional, que llevaba tiempo en crisis porque no conseguía desarrollar nuevas moléculas para tratar la pandemia de enfermedades de salud mental», tal y como explicó el psicofarmacólogo Antón Gómez-Escolar-
4 meneos
88 clics

Científicos españoles enseñan a las bacterias a jugar al tres en raya

Científicos del CSIC han enseñado a las bacterias a jugar al tres en raya. Así es el descubrimiento que incluso permite a estos microorganismos ganar en todas las ocasiones a los humanos.
10 meneos
11 clics

El planeta en llamas

No por conocido deja de ser menos dramático. El planeta se quema y los plazos “infernales” se acortan día a día ante la indiferencia real de los que detentan el poder. La segunda semana de abril, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con sede en Ginebra, informó que existe un 50% de probabilidad de que en alguno de los próximos cinco años la temperatura media del planeta supere en 1,5°C los índices preindustriales (1850-1900).
12 meneos
48 clics

La fibromialgia: el dolor de muchas mujeres que se consideraba "imaginario" y ahora se reconoce en los tribunales

En los juzgados aún se tienen que corregir valoraciones de la Seguridad Social que negaron la incapacidad permanente a mujeres con fibromialgia en estado grave.
10 2 2 K 31
10 2 2 K 31
5 meneos
61 clics

¿Por qué juegan los animales? La compleja evolución de la diversión

El juego es más común en el mundo animal de lo que se pensaba, pero no es universal. Después de todo, jugar no es como alimentarse o reproducirse, no parece una función básica en la vida de un individuo, así pues ¿para qué sirve el juego?
6 meneos
36 clics

El primer robot social considerado como producto sanitario en Europa

La robótica asistencial proporciona soporte a las personas mientras hacen diferentes actividades terapéuticas. Un ejemplo serían los exoesqueletos o los asistentes a la marcha. Por su parte, la robótica social asistencial proporciona asistencia a través de la interacción social con un robot, sin necesidad de contacto físico. De esta forma, se pueden llegar a establecer vínculos emocionales entre el usuario y el robot.
11 meneos
46 clics

Los ratopines rasurados de mayor estatus social tienen un sistema inmunitario más fuerte

Los ratopines rasurados o ratas topo desnudas (Heterocephalus glaber) no solo tienen un aspecto extraño, sino también un estilo de vida inusual: pasan toda su vida bajo tierra. Además, apenas sienten dolor, rara vez desarrollan cáncer y son excepcionalmente longevos, siendo capaces de vivir hasta 37 años. Todo esto hace que estos pequeños animales sean muy interesantes desde el punto de vista científico.
12 meneos
58 clics

Melanie Klein, la mujer que desafió a Freud para descifrar el inconsciente de los niños

Se cumplen 140 años del nacimiento de esta psicoanalista austriaca, que protagonizó las 'Grandes Controversias' contra Anna Freud con sus teorías sobre el juego de los niños. "No astucia sino sutileza, algo que trabaja por debajo. Una atracción, una torsión, como un mar de fondo: amenazante. Una dama de cabello entrecano y brusca, de grandes ojos claros e imaginativos". Esta era la imagen que causó Melanie Klein en Virginia Woolf cuando se conocieron.
4 meneos
159 clics

El "masking": Ponerse una máscara neurotípica para encontrar la aceptación social

En psicología el término masking significa ponerse una máscara neurotípica, es decir, «camuflarse» o adaptar la conducta de uno mismo a lo socialmente esperado en cada momento. ¿Te ha pasado?

Aunque es común emplear esta «estrategia» en momentos puntuales, las personas neurodivergentes se ven obligadas a emplear este «camuflaje» todos los días. Por ejemplo, las personas que forman parte del espectro autista (TEA) experimentan sus emociones de forma distinta, y entienden la realidad de manera diferente. Pese a que su visión es tan válida como l
16 meneos
46 clics

Un “supergen social” está causando una rara hibridación entre especies de hormigas

Científicos de la Universidad Queen Mary de Londres descubrieron en una comunidad de hormigas una particular hibridación cuyo responsable sería un “supergen social”. La propagación de este gen se está produciendo a través de la hibridación. Es decir, las hormigas se están reproduciendo con otras de especies diferentes. Aunque parezca improbable, está ocurriendo. Los científicos comprobaron que la nueva versión del supergen lleva a las hormigas obreras a aceptar múltiples reinas.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
13 meneos
19 clics

El odio en redes sociales puede cegar hasta las propias certezas científicas, según una investigación

El miedo y la rabia son las emociones que más influyen a la hora de compartir noticias y el conocimiento previo no modera la influencia de estos factores emocionales. Son conclusiones del equipo de investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja tras analizar, durante cuatro años, los hábitos de consumo y difusión de noticias en las redes sociales.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
11 meneos
203 clics

Genigma: un juego para móviles para hacer avanzar la investigación sobre el cáncer

Si estáis harto de navegar arriba y abajo de los timelines de las redes sociales o de jugar al Candy Crush mientras vais en metro o en tren, ahora podéis aprovechar este tiempo para hacer avanzar la ciencia sin dejar de jugar. Este es el objetivo de Genigma, un videojuego que han lanzado el Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) para hacer progresar la investigación en cáncer.
148 meneos
1722 clics
Chungus 2 - Una muy poderosa CPU en Minecraft (de 1 Hz)

Chungus 2 - Una muy poderosa CPU en Minecraft (de 1 Hz)  

CHUNGUS 2: Electric Boogaloo - Es una CPU hecha en Minecraft capaz de ejecutar Tetris, snake, Conecta 4, representación de gráficas y más. Para poder conseguir un reloj de 10 ticks de velocidad pese a su enorme tamaño, la CPU hace uso de técnicas como pipeline de instrucciones, caché automático de datos y predicción simple de ramas.
110 38 1 K 252
110 38 1 K 252
3 meneos
32 clics

El buscador de algoritmos de Eticas Foundation permite saber el objetivo de estos y el impacto social que tienen

Eticas Foundation ya dispone de un buscador que aporta información de interés sobre los algoritmos que regulan aspectos fundamentales de nuestra existencia. En el listado hay desarrollos de las grandes tecnológicas y de instituciones como la Policía Nacional.

menéame