Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 30, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
91 clics

Neurociencia – La percepción del tiempo

Todos lo hemos comprobado: el tiempo vuela cuando te diviertes y se arrastra cuando te aburres, se comprime cuando lo pasas bien con amigos y se estira como un chicle cuando estás pendiente del resultado de una prueba. Se escapa entre nuestros dedos y «20 años no es nada». Ante estas percepciones tan personales, ¿existirá algún mecanismo neuronal que registre la relatividad del tiempo? Sí, también nos podemos preguntar por el aspecto relativista. Hay puentes muy interesantes entre Física y Neurociencia, pero antes de citar a Einstein (...)
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
29 meneos
71 clics
José Manuel Naredo: «Cada energía tiene sus pros y sus contras. No hay duros a pesetas en la naturaleza»

José Manuel Naredo: «Cada energía tiene sus pros y sus contras. No hay duros a pesetas en la naturaleza»

Tal vez se sea una exageración afirmar que José Manuel Naredo ha inventado la economía ecológica, pero sin duda ha contribuido a ello, introduciéndola en España. Tan en serio se lo ha tomado, que es imposible seguir la cuenta de sus cientos de publicaciones y reflexiones. El Premio Nacional Lucas Mallada de Economía y Medio Ambiente (2000) y el Premio Internacional Geocrítica (2008) son dos muescas que dan buena cuenta del peso de su discurso. Su último libro, Taxonomía del lucro, data de cuando aún no había ni sospechas del coronavirus.
22 7 1 K 244
22 7 1 K 244
17 meneos
449 clics

Transmisión de la COVID-19 por el aire (aerosoles). Por José Luis Jiménez  

Un video de 5 minutos donde Jose-Luis Jimenez explica cómo nos contagiamos, y cómo protegernos mejor
3 meneos
73 clics

Dr. José Luis Sevillano: "Queremos ver el virus"

"Hay que exigirle al gobierno autopsias ante notario y con presencia de la familia"
3 0 14 K -32
3 0 14 K -32
10 meneos
51 clics

Muere el investigador José Luis Gómez-Skármeta

José Luis Gómez-Skármeta, doctor científico perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha fallecido de cáncer tras meses luchando contra la enfermedad, según ha dado a conocer la Universidad Pablo de Olavide a través de una nota.
12» siguiente

menéame