Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 38, tiempo total: 0.070 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Por qué la sonda Parker no se derritió al "tocar" el Sol? Así funciona su escudo térmico

El pasado 15 de diciembre la sonda Parker se convirtió en la primera nave espacial en "tocar" el Sol, pero en lugar de acabar derretida ante las elevadas temperaturas de la mayor fuente de radiación electromagnética de nuestro sistema solar, tomó muestras de partículas, analizó campos magnéticos y continuó con su viaje.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
13 meneos
54 clics

Como funciona el Telescopio Espacial James Webb [ENG] [29:45]  

El Telescopio Espacial James Webb está a punto de ser lanzado, y este es un momento que la comunidad científica lleva esperando durante años.

El telescopio es demasiado grande para caber en ningún carenado de los cohetes actuales, así que para poder ponerlo en el espacio tiene que ser doblado y lanzado en una configuración más compacta. Después de el lanzamiento, está diseñado para desdoblarse como Origami en una serie de milagros de ingeniería precisamente coreografiados.

El telescopio lleva en desarrollo desde 1996
21 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alivio para España: combinar distintas vacunas parece que funciona

En un artículo en preprint publicado el lunes, un equipo de investigación informa de que las personas que han recibido una dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca seguida cuatro semanas más tarde de la de Pfizer-BioNTech tuvieron fuertes respuestas inmunitarias, más altas que las de las personas que recibieron dos dosis de Oxford-AstraZeneca, y aproximadamente comparable a aquellos que recibieron dos dosis de Pfizer-BioNTech.

Es una noticia tranquilizadora para los países que han estado mezclando y combinando las vacunas. En España, por ejemp
17 meneos
135 clics

Un fármaco les quita el miedo a los machos y aterroriza a las hembras

Un estudio con ratones desvela por primera vez que una misma molécula tiene efectos opuestos en la memoria según el sexo
344 meneos
3955 clics
Cómo funciona la nueva píldora experimental que en 24 horas detendría el contagio de COVID-19

Cómo funciona la nueva píldora experimental que en 24 horas detendría el contagio de COVID-19

La droga molnupiravir mostró resultados prometedores en un estudio científico publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Georgia, en Atlanta. El laboratorio Merck Sharp & Dohme lleva adelante un estudio de Fase III en 300.000 personas
161 183 1 K 341
161 183 1 K 341
8 meneos
186 clics

¿Cómo funciona la vacuna Novavax contra el covid-19?

La vacuna contra el coronavirus de Novavax, llamada NVX-CoV2373, se basa en tecnología de nanopartículas recombinantes y el adyuvante de Novavax
16 meneos
115 clics

Publicado el mayor análisis sobre la neurobiología del placebo y empezamos a entender cómo funciona en nuestros cerebros

Una buena parte del efecto que produce cada pastilla o tratamiento para el dolor depende de algo que va más allá del medicamento en sí mismo: es algo que hoy se suele llamar 'efecto placebo', pero que ha acompañado a la humanidad desde hace miles de años. Y, sin embargo, nuestro conocimiento sobre el asunto sigue siendo limitado. Ahora, la colaboración internacional del Placebo Neuroimaging Consortium acaba de publicar el primer gran metaanálisis sobre el tema que nos hace ver partes del cerebro de las que no teníamos información.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
24 meneos
158 clics
Los neandertales pudieron oír y hablar como nosotros

Los neandertales pudieron oír y hablar como nosotros

Durante décadas la comunidad científica ha tratado de establecer si hubo alguna otra especie humana, diferente a la nuestra, que también dispusiera de lenguaje. Ahora un equipo de investigadores españoles ha reconstruido por primera vez la audición de los neandertales y ha encontrado la prueba de que hablaban. Esta afirmación se cimenta en un estudio efectuado sobre modelos tridimensionales de las cavidades del oído externo y medio efectuados a partir de cientos de imágenes de tomografía computarizada de restos fósiles procedentes de Atapuerca.
20 4 0 K 272
20 4 0 K 272
5 meneos
103 clics

Así funcionan las cámaras y lentes: una explicación interactiva para entender su ciencia y funcionamiento [ENG]

Bartosz Ciechanowski ha realizado un espectacular trabajo lleno de explicaciones interactivas sobre cómo funcionan las cámaras, las lentes y diversos conceptos relacionados con la óptica y la fotografía, que a nada que se empiece a explorar resulta una experiencia enriquecedora tanto por lo científico y matemático de las explicaciones como por lo versátiles que resultan los diagramas interactivos. [Vía Microsiervos]
5 meneos
245 clics

Lo que funciona, y lo que no, contra la Covid-19

La primera gran pandemia del siglo XXI ha obligado a adoptar una batería de medidas no farmacológicas para limitar los expansión del virus SARS-Cov2 y reducir así las hospitalizaciones y muertes debidas a la Covid-19. En el experimento cada país o cada región está aplicando un conjunto de medidas, las que considera más efectivas. Y un equipo de investigación, combinando cuatro metodologías diferentes, ha estimado el grado de efectividad de cada medida en virtud de su capacidad para reducir la multiplicación del virus.
22 meneos
314 clics
Descubren cómo funciona la fábrica de metales del Universo

Descubren cómo funciona la fábrica de metales del Universo  

Los astrónomos han podido por fin asomarse al interior de las estrellas supergigantes azules y ver las ondas que se originan en lo más profundo de su interior, así como escuchar y descifrar la sinfonía de los sonidos que generan.
8 meneos
40 clics
Mitos y Timos: ¿Por qué las falsas terapias a veces parecen funcionar?

Mitos y Timos: ¿Por qué las falsas terapias a veces parecen funcionar?

A menudo, personas inteligentes como los pacientes y sus terapeutas pueden llegar a creer que determindo tratamiento ha ayudado a alguien, cuando en realidad no fue así. Esto vale tanto para los nuevos tratamientos de la medicina científica, como para las panaceas que se ofrece en la medicina popular, en las prácticas marginales de la "medicina alternativa" o en el curanderismo.
2 meneos
5 clics

“El gran reto de la medicina regenerativa es que funcione en los pacientes”

Ángel Raya (Ciudad Real, 1966) no titubea al confesar que para combinar la gestión y investigación a tiempo completo solo hace falta "echarle ganas". Raya estudia, entre otros, el mecanismo de regeneración de los peces cebra para reparar células infartadas. En la Fundación Ramón Areces ha explicado algunos de sus trabajos con células madre pluripotentes inducidas.
12» siguiente

menéame