Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 31, tiempo total: 0.044 segundos rss2
274 meneos
5154 clics
España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

No hubo un único 'paciente cero' de Covid en España, sino ocho grandes genotipos que, tras varios eventos de superdifusión, dominaron la primera ola. Esta es una de las principales conclusiones de un nuevo informe que muestra el mapa de la diversidad genómica del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, durante los primeros tres meses de la epidemia, de febrero a abril, en España, y que revela también un solo genotipo del coronavirus generó el 60% de los casos la primera semana de marzo
142 132 5 K 255
142 132 5 K 255
18 meneos
138 clics

¿Podemos observar una singularidad en el espacio tiempo? [eng]

Si dos singularidades colisionan ( por ejemplo, como resultado de la fusión de dos agujeros negros) no puede no ser visible directamente para un observador externo, pero producirá un estallido transitorio de energía que se observa en el mundo exterior a través las vibraciones que induce en el horizonte del evento. A través del estudio de las ondas gravitacionales podremos conocer cómo es una singularidad.
14 4 0 K 29
14 4 0 K 29
3 meneos
8 clics

Naukas Valladolid 2017: La agricultura del futuro  

El 30 de septiembre de 2017 se celebró el primer evento Naukas en la ciudad de Valladolid, centrado en descubrir la Ciencia del Futuro. Como viene siendo habitual, estamos publicando, según van estando disponibles, los vídeos grabados en ese memorable encuentro. En esta ocasión, contamos con el vídeo sobre la agricultura del futuro por Rosa Porcel.
2 meneos
1 clics

Las epidemias de gripe se disparan tras los eventos religiosos masivos

Desde hace años, el pico máximo de la infección en Israel tiene lugar después de Janucá, y lo mismo pasa en los países que rodean a Arabia Saudí tras la celebración del Hajj. Esta nueva investigación pide que se tengan en cuenta este tipo de eventos para elaborar los programas de vacunación
299 meneos
7241 clics
Un agujero negro ha sido visto por primera vez [ENG]

Un agujero negro ha sido visto por primera vez [ENG]

Un equipo internacional de astrónomos ha obtenido la primera imagen de Sagitario A, el agujero negro central de la Vía Láctea, usando la red de telescopios EHT (Event Horizon Telescope). En concreto, fueron capaces de visualizar el 12 de abril la misteriosa región alrededor de este gigantesco agujero negro del que la materia y la energía no pueden escapar, es decir, el horizonte de eventos. Noticia en español: www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-agujero-negro-sido-visto
143 156 6 K 38
143 156 6 K 38
4 meneos
11 clics

Un evento volcánico en Australia causó la primera extinción masiva

Un investigador de la Universidad de Curtin ha demostrado que una sucesión de grandes erupciones volcánicas en Australia hace 510 millones años afectó significativamente al clima global, causando la primera extinción masiva conocida en la historia de la vida compleja. Publicado en la revista Geology, el profesor Fred Jourdan, junto con colegas de varias instituciones australianas e internacionales , utilizó técnicas de datación radiactiva para medir con precisión la edad de las erupciones del área volcánica de Kalkarindji .
12» siguiente

menéame