Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 140, tiempo total: 0.021 segundos rss2
6 meneos
135 clics

Esta es la nueva estación espacial que reemplazaría a la ISS

Llamada Airbus LOOP, esta estación ampliable podría llegar a sustituir a la actual Estación Espacial Internacional (ISS).
10 meneos
58 clics

Consejo Científico de la Academia Rusa de Ciencias: el hombre no tiene la culpa del cambio climático y el calentamiento global. (Ru) (Traducción en 1)

La idea promovida de que la actividad humana ha provocado el cambio climático y el aumento de los desastres naturales no es cierta. El calentamiento global se ve afectado por la desgasificación del hidrógeno natural y la descomposición del isótopo de potasio. Esta decisión fue tomada por el Consejo Científico de la Academia Rusa de Ciencias (RAS) sobre temas complejos de integración económica, modernización y competitividad de Eurasia.
8 2 10 K -11
8 2 10 K -11
15 meneos
107 clics

Haven 1, una estación espacial privada para la Crew Dragon de SpaceX

Las iniciativas de estaciones espaciales privadas se multiplican. A las propuestas de Axiom y las estaciones de la iniciativa CLD de la NASA, como la Blue Reef de Blue Origin, ahora tenemos Haven 1, un proyecto a cargo de la empresa Vast, fundada en 2021 en California. Pero hay varias novedades. Una es que este proyecto es completamente privado y no depende de la NASA o de la ISS de ningún modo. La segunda es que Haven 1 no es tanto una estación espacial completa, sino más bien un pequeño hábitat orbital formado por un solo (...)
14 meneos
31 clics

Ya ¿nunca? es primavera

Desde hace unos años, esta estación presenta características cada vez más inauditas. ¿Cómo ha afectado el calentamiento global y la contaminación a la erosión de esta estación? En muchos lugares del mundo, las temperaturas más cálidas están provocando un adelanto en la llegada de la primavera y un retraso en la llegada del invierno- Por ejemplo, en los últimos años algunos informes han destacado la existencia de flores que brotan más temprano o de árboles que florecen antes.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
14 meneos
89 clics
Van a cultivar cáñamo en la Estación Espacial Internacional

Van a cultivar cáñamo en la Estación Espacial Internacional

Redwire Corporation, una empresa estadounidense que fabrica tecnología e infraestructura aeroespacial, acaba de anunciar que se está preparando para llevar el cultivo de cáñamo a la Estación Espacial Internacional (EEI). La compañía ha anunciado que tiene previsto iniciar su proyecto de cultivo y crecimiento de plantas en el espacio durante la primavera del año que viene y que ya tiene un cliente que quiere realizar un cultivo de cáñamo.
12 2 1 K 144
12 2 1 K 144
171 meneos
1560 clics
Así es Proteus, la gigante estación submarina para estudiar los secretos del mar soñada por Cousteau

Así es Proteus, la gigante estación submarina para estudiar los secretos del mar soñada por Cousteau

Está propuesta viene de la mano del conservacionista oceánico y documentalista Fabien Costeau, que presentó en Málaga (Marbella) su proyecto Proteus, una gran estación submarina para estudiar los secretos del fondo del mar. La idea es construir una estación gigante en el fondo del mar para que los científicos puedan estudiar la conservación de los ecosistemas marinos y comprender los fenómenos de la Tierra y el espacio.
72 99 0 K 116
72 99 0 K 116
4 meneos
45 clics

Una mirada más cercana a los módulos que compondran la primera estación orbital lunar [EN]

La NASA, ESA, CSA y JAXA. Juntos esperan crear la primera estación orbital lunar importante que ayudará a albergar a la tripulación y les brindará beneficios únicos durante diferentes misiones. En términos de progreso, en este momento se están fabricando varios de los módulos principales de la estación. Esto incluye los dos primeros módulos que se lanzarán juntos, HALO y PPE.
4 meneos
11 clics

La NASA envía una nueva misión tripulada a la Estación Espacial Internacional en una nave de SpaceX

SpaceX lanzó el jueves cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional para la NASA, entre ellos la primera persona del mundo árabe que viaja para una estancia prolongada de un mes.

El cohete Falcon despegó del Centro Espacial Kennedy poco después de medianoche, mientras se dirigía hacia la costa este.

Cerca de 80 espectadores de los Emiratos Árabes Unidos observaron desde el lugar del lanzamiento cómo el astronauta Sultan al-Neyadi - el segundo emiratí que vuela al espacio - despegaba en su misión de seis meses.
5 meneos
215 clics

Imágenes de la Estación Espacial Internacional detectan apagones y explosiones de la guerra de Ucrania

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han procesado los datos tomados por Samantha Cristoforeti y otros astronautas como Thomas Pesquet para ver en alta resolución el impacto que tiene la guerra en las infraestructuras eléctricas de Ucrania. Estas imágenes fueron detectadas durante una inspección rutinaria del proyecto 'Cities at Night/RALAN MAP UNA4CAREER/Marie Courie COFOUND'. "Es la primera vez que acciones individuales de una guerra son detectadas por un satélite nocturno civil."
9 meneos
14 clics

Completado el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional

La semana pasada la astronauta de la NASA Nicole Mann y el astronauta de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) Koichi Wakata llevaron a cabo el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Durante el paseo, que duró 7 horas y 21 minutos, terminaron de instalar el soporte en el que en el futuro se instalará el panel solar desenrollable iROSA del canal 1B de la Estación. Y dejaron casi listo el soporte del panel del canal 1A.
14 meneos
68 clics

Roscosmos decide que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a tierra vacía  

El pasado 15 de diciembre la cápsula tripulada Soyuz MS-22, que está atracada en la Estación Espacial Internacional desde el 21 de septiembre, comenzó a perder líquido refrigerante. Y no dejó de hacerlo hasta que el circuito afectado por la fuga quedó vacío. Ha tardado, pero Roscosmos finalmente ha decidido que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a Tierra sin tripulación.
Relacionada: www.meneame.net/story/fuga-refrigerante-espacio-pasara-soyuz-ms-22
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
224 meneos
1930 clics
Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Desde la fuga en el sistema de refrigeración de la Soyuz atracada en la ISS, con la que deberían regresar a la Tierra los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitry Petelin, y Frank Rubio (NASA), las agencias valoran todas las opciones para su regreso. La principal afectada, Roscosmos, estudia el envío de otra Soyuz; pero, eso no podría ser hasta febrero, lo que pone en una situación comprometida a los tres astronautas en el caso de que se tuviera que llevar a cabo una evacuación de emergencia.
114 110 3 K 288
114 110 3 K 288
33 meneos
918 clics
La estación espacial de China, Tiangong, es un prodigio del orden. Sobre todo si la comparamos con la ISS

La estación espacial de China, Tiangong, es un prodigio del orden. Sobre todo si la comparamos con la ISS

China lleva tiempo preparando el despliegue de su estación espacial, y tras las pruebas de los últimos años ahora está avanzando a buen ritmo en la construcción de Tiangong. El núcleo principal se lanzó en abril de 2021, y varias imágenes revelan que entre los detalles que han cuidado con esta estación está el de la organización de su interior.
Eso salta a la vista cuando uno compara Tiangong con la ya veterana Estación Espacial Internacional (ISS), que acusa el paso de los años.
29 4 1 K 123
29 4 1 K 123
162 meneos
2078 clics
Lanzamiento del carguero Tianzhou 5 a la Estación Espacial China: un nuevo récord de acoplamiento rápido

Lanzamiento del carguero Tianzhou 5 a la Estación Espacial China: un nuevo récord de acoplamiento rápido

El décimo lanzamiento orbital relacionado con la Estación Espacial China ha tenido lugar con éxito. El 12 de noviembre a las 02:03 UTC despegó el cohete Larga Marcha CZ-7 Y6 desde la rampa 201 del centro espacial de Wenchang (isla de Hainán) con el carguero Tianzhou 5 (TZ-5 o 天舟五号) a bordo. En su momento algo novedoso, los lanzamientos de los cargueros Tianzhou a la estación china se están convirtiendo, como en el caso de la ISS, un suceso rutinario. Sin embargo, en este caso hay una novedad importante, y es que el Tianzhou (...)
83 79 0 K 170
83 79 0 K 170
17 meneos
95 clics
Una nave Cygnus vuela a la Estación Espacial con solo un panel solar

Una nave Cygnus vuela a la Estación Espacial con solo un panel solar

Un carguero espacial no tripulado Cygnus de Northrop Grumman,que despegó este 7 de noviembre a la Estación Espacial Internacional, desplegó en órbita sólo uno de sus dos paneles solares.
15 2 0 K 151
15 2 0 K 151
30 meneos
139 clics

La Estación Espacial China alcanza su configuración final y la etapa del CZ-5B Y4 reentra sin control en el Pacífico

Una de cal y otra de arena. El módulo Mengtian de la Estación Espacial China ha sido colocado en su emplazamiento final, completando así la construcción de la primera fase de la Estación Espacial China. Al mismo tiempo, la etapa central del cohete CZ-5B Y4 que lo puso en órbita reentró hoy sin control sobre el Pacífico, no sin antes provocar el cierre del espacio aéreo de varios aeropuertos españoles. O lo que es lo mismo, China ha convertido un gran logro tecnológico en un fracaso de relaciones públicas de unas dimensiones (...)
25 5 3 K 32
25 5 3 K 32
12 meneos
18 clics

Científicos chinos planean un experimento de reproducción de monos en la estación espacial (ENG)

Los astronautas chinos de la nueva estación espacial del país realizarán un experimento de reproducción con monos, según un científico que participa en el proyecto.
Zhang Lu, investigador de la Academia China de Ciencias en Pekín que dirige el desarrollo de equipos de apoyo para estudios científicos en la estación espacial china Tiangong, dijo que el experimento se llevará a cabo en Wentian, el módulo más grande de la estación espacial, que se utiliza principalmente para experimentos en ciencias de la vida.
10 2 1 K 21
10 2 1 K 21
20 meneos
86 clics

Primer paseo espacial desde el nuevo módulo Wentian de la Estación Espacial China

La hoja de ruta para poner a punto la Estación Espacial China sigue adelante. El 1 de septiembre de 2022 se llevó a cabo el primer paseo espacial de la tripulación de la Shenzhou 14, que lleva en la estación desde el pasado 5 de junio. El comandante Chen Dong y Liu Yang salieron de la estación a las 10:26 UTC y permanecieron en el exterior cerca de seis horas, hasta las 16:33 UTC. Para ambos fue su primer paseo espacial, que además también fue la quinta EVA realizada desde la Estación Espacial China (中国空间站, Zhongguo (...)
3 meneos
160 clics

La NASA está disparando rayos láser a los árboles desde la Estación Espacial Internacional. Por buenos motivos

A más o menos 400 kilómetros sobre nuestras cabezas la Estación Espacial Internacional (ISS) se encarga de ampliar los límites del conocimiento. A bordo se...
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roscosmos presenta por primera vez la maqueta de la futura Estación Orbital Rusa  

El proyecto de la estación orbital, que se desplegará en dos fases, está siendo desarrollado por la corporación espacial y de cohetes Energía, que forma parte de Roscosmos, detalló el organismo en un comunicado.

El modelo revela que no solo se pondrá en órbita los módulos de base, ciencia y energía, de nodo y de esclusa, sino también un módulo de destino, un módulo de producción y una plataforma de mantenimiento. El volumen total de la estación, con capacidad para una tripulación de dos o cuatro personas, constará de 667 metros cúbicos, incluy
18 4 10 K 11
18 4 10 K 11
5 meneos
149 clics

Este es un mapa de 45 000 estaciones meteorológicas actuales e históricas que han informado datos de temperatura. [ENG]

No hay marcadores políticos o geográficos en el mapa, pero aun así es fácil identificar masas de tierra y algunos países.
2 meneos
8 clics

Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional

Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2024 y cumplirá todas las obligaciones con sus socios, según anunció este martes el director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, durante una reunión con el presidente Vladímir Putin.

"Trabajamos en el marco de la cooperación internacional en la EEI. Por supuesto, cumpliremos con todas nuestras obligaciones con nuestros socios, pero la decisión y la salida de esta estación después de 2024 está tomada", declaró el alto cargo.
2 0 4 K -16
2 0 4 K -16
35 meneos
137 clics
Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia

Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia

Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia "para garantizar la continuidad de las operaciones" pese a que intenta aislar a Moscú por la invasión de Ucrania, anunció este vierne
Desde que Estados Unidos suspendió los transbordadores espaciales en 2011 y hasta el primer vuelo de la firma privada SpaceX hacia la ISS en 2020, el programa norteamericano se vio obligado a enviar a los astronautas estadounidenses a la ISS comprando a la agencia espacial rusa asientos a bordo de cohetes Soyuz.
29 6 0 K 154
29 6 0 K 154
5 meneos
118 clics

En la Estación Espacial Internacional ya se puede tirar la basura «por la borda»

Como cualquier otro sitio habitado en la Estación Espacial Internacional (EEI) se generan residuos de todo tipo. Y después de casi 22 años de ocupación permanente sería un problema si no se pudiera sacar la basura. Sólo que en la EEI no es cosa de bajar a la calle para depositarla en el contenedor adecuado. Así que periódicamente se usan las naves de carga como las Progress o las Cygnus pasa deshacerse de ella. Pero ahora ya se puede «tirar por la borda»
165 meneos
3433 clics
Los loopings de las montañas rusas no son circulares sino clotoides, para evitar que la gente se desmaye por las fuerzas G de aceleración

Los loopings de las montañas rusas no son circulares sino clotoides, para evitar que la gente se desmaye por las fuerzas G de aceleración  

Este vídeo de Vox Media es tan interesante desde el punto de vista ingenieril como matemático, por no decir del humano y de pura diversión. Explica por qué el diseño de los loopings o rizos de las montañas rusas modernas no es circular, como era erróneamente cuando se inventaron. Se hace así para evitar que la gente sufra, se desmaye o algo peor debido a la aceleración o fuerzas g resultantes si se usa una trayectoria circular.
99 66 0 K 303
99 66 0 K 303

menéame