Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 44, tiempo total: 0.052 segundos rss2
20 meneos
45 clics

Los monos son conscientes de lo que ven

Un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Yale ha permitido comprobar que los monos tienen experiencias visuales conscientes: al igual que los humanos, son capaces de separar la información subconsciente o subliminal de aquella proveniente de experiencias conscientes. La presencia de este doble mecanismo perceptivo indica que los monos pueden percibir el mundo visual de forma consciente, abriendo una nueva línea de investigación que buscará averiguar si otros animales no humanos también poseen la misma capacidad.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
7 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el mayor exportador de patata del Mundo?

¿Cuál es el mayor exportador de patata del Mundo? Tal vez pienses que es Estados Unidos o China… ambos son grandes países, con buena tierra y clima favorable. Sin embargo, la respuesta correcta es Países Bajos, o, como se le conoce comúnmente, Holanda. Después de Estados Unidos, Holanda es el mayor exportador de comida del mundo. Esto es sorprendente si tenemos en cuenta que Holanda es un país relativamente pequeño, rico y con una enorme densidad de población. Todos estos factores harían que cualquier país abandonara el sector primario.
28 meneos
64 clics

Un pez primitivo cambia la comprensión de los sistemas visuales

Según un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Universidad Estatal de Michigan, el sistema que integra a los ojos con el cerebro en el ser humano puede encontrarse en el primitivo pez gar, que ya disponía de esta estructura hace alrededor de 450 millones de años. El descubrimiento modifica las concepciones en torno a los sistemas visuales, ya que se pensaba que este mecanismo se había desarrollado mucho después, pasando de los animales terrestres a los humanos.
16 meneos
64 clics

Un hombre de Haifa con discapacidad visual recupera la vista con un avance médico (FR)

Un hombre de 78 años y procedente de Haifa con discapacidad visual recupera la vista con una operación después de llevar 10 años desde que perdió la vista, la empresa Corneat Visión desarrollo una córnea artificial...
13 3 1 K 32
13 3 1 K 32
12 meneos
36 clics

Los filtros bloqueadores de luz azul usados en pantallas de móviles o tablets no afectan a la fatiga visual

Los resultados de este trabajo, publicados en la revista Ophthalmic and Physiological Optics señalan que estos filtros diseñados para bloquear la luz azul de dispositivos electrónicos no tienen ningún efecto sobre síntomas visuales como fatiga ocular, enrojecimiento, irritación, visión borrosa o visión doble. Además, no modifican un marcador objetivo de la fatiga visual, la respuesta acomodativa, que se define como la capacidad para mantener enfocado un estímulo y obtener una imagen nítida.
11 1 3 K 38
11 1 3 K 38
3 meneos
127 clics

Banalización en salud visual

¿Llevar un día lentillas es más peligroso que operarse? No, por supuesto. Los riesgos de la cirugía existen, y normalmente se acumulan el día de la operación o en el postoperatorio inmediato (es decir, poco tiempo después de la intervención). Pero, puesto en perspectiva, el riesgo a largo plazo de llevar lentes de contacto durante años frente al riesgo de operarse, la cosa cambia. En muchas ocasiones se banalizan los riesgos, las complicaciones, los efectos secundarios y las desventajas de esas medidas que nos ofrecen.
10 meneos
29 clics

El cerebro dispone de un diccionario visual para palabras difíciles

La corteza fusiforme media, un sector del lóbulo temporal, funciona como el diccionario visual del cerebro: integra la información recibida visualmente con una base de datos, para de esa manera distinguir las palabras utilizadas habitualmente de otras más complejas. El hallazgo, concretado por investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston, será útil para comprender mejor los procesos cognitivos relacionados con la lectura.
17 meneos
64 clics

Es más probable que cualquier civilización que la Humanidad contacte sea más antigua (ING)

Cualquier civilización inteligente con la que la Humanidad pueda contactar probablemente sea dos veces más antigua que nosotros, y potencialmente mucho más antigua, según un nuevo estudio estadístico. Para llegar a esa conclusión se necesita calcular cuánto tiempo han durado las civilizaciones históricas y cuánto tiempo duran las especies. Ambos conjuntos de datos se adhieren a un modelo estadístico similar, conocido como distribución exponencial. Hay un 10% de posibilidades de que sean 10 veces más antiguos. En español: bit.ly/2IX5MCA
3 meneos
10 clics

La NASA recupera el contacto con la Voyager 2

Nunca ha habido un silencio de radio como este. Tras ocho largos meses, la NASA ha conseguido restablecer las comunicaciones con la histórica nave espacial interestelar lanzada en 1977.
3 0 2 K 15
3 0 2 K 15
29 meneos
52 clics

El contacto piel con piel reduce la respuesta cerebral al dolor de los bebés

Un estudio preliminar, publicado por la revista European Journal of Pain, concluye que, en contacto con la piel de un progenitor, los recién nacidos muestran menor actividad cerebral en respuesta a un estímulo doloroso. Asimismo, la ausencia de ropa entre el cuidador y el pequeño también modifica el mecanismo neuronal mediante el cual se procesa el dolor.el hallazgo sugiere que, aunque el nivel de dolor experimentado por los infantes pueda ser el mismo, el tipo de contacto con los progenitores influencia el modo en que el cerebro procesa y responde al estímulo. Así pues, ello confirmaría la importancia de la estrecha relación entre el bebé y sus padres o cuidadores para el desarrollo del neonato.
25 4 1 K 21
25 4 1 K 21
8 meneos
71 clics

CDC revisa definición de contacto estrecho (ENG)

CDC redefine "contacto estrecho"
- 15 min acumulados en 24 h (3 periodos de 5 min), en los 2 días antes de diagnosis del contacto.
- a menos de 2m del positivo
- sin y con mascarilla
12 meneos
64 clics
Un implante cerebral restaura la percepción visual a los ciegos (ENG)

Un implante cerebral restaura la percepción visual a los ciegos (ENG)

El dispositivo está dirigido a personas que solían ver pero perdieron la visión debido a lesiones o enfermedades. Si bien no proporciona una visión normal, mejora la capacidad de los usuarios para navegar por el mundo al restaurar su capacidad de detectar movimientos y distinguir la luz y la oscuridad.
12 0 0 K 49
12 0 0 K 49
330 meneos
3330 clics
El contacto físico produce cambios en la genética del bebé

El contacto físico produce cambios en la genética del bebé

El contacto cercano y reconfortante que obtienen los bebés pequeños no solo los mantiene cómodos y amados, también les produce cambios a nivel molecular. Según la investigación de la Universidad British Columbia de Canadá, los bebés que tienen menos contacto físico a una edad temprana, sufren cambios en los procesos moleculares que afectan la expresión génica.
134 196 0 K 33
134 196 0 K 33
15 meneos
301 clics
¿Por qué es más difícil hablar cuando nos miran directamente a los ojos?

¿Por qué es más difícil hablar cuando nos miran directamente a los ojos?

Aunque el procesamiento verbal y el contacto visual parecen independientes, las personas frecuentemente apartan sus ojos de los interlocutores durante una conversación. Veamos por qué ocurre.
11 4 1 K 66
11 4 1 K 66
9 meneos
9 clics

Los patitos 'mantienen dos bancos de memoria separados de información visual' (ENG)

Científicos de la Universidad de Oxford han demostrado que los patitos recién nacidos a los que se muestra un objeto madre sustituto con un solo ojo, no lo reconocen cuando sólo tienen el otro ojo disponible.
2 meneos
8 clics

Una introducción a la relación entre la conciencia y la atención visual

Si bien están disociadas, la conciencia tiene cierta superposición con la atención visual, veamos algunos argumentos que ayudan a explicar esta relación.
11 meneos
24 clics

Lo que el miedo le hace a nuestra visión

Cuando una persona toma decisiones rápidas en situaciones bajo tensión momentánea, pueden ocurrir una serie de efectos físicos y mentales automáticos. También solemos ver este tipo de reacción en animales.
9 meneos
14 clics

¿Una Lente de Contacto podría realmente frenar la miopía? Parte 2. La evidencia clínica

Ya sabemos que existe una teoría que avala el desarrollo de tecnologías para la ralentización o disminución de la progresión de la miopía en base al control de Señales Ópticas. De manera particular, la generación de un desenfoque periférico miópico manteniendo la imagen foveal enfocada sería la forma más viable de comenzar a trabajar en esta línea. En este apartado, son muchos los investigadores que han trabajado en el desarrollo de compensaciones ópticas dirigidas a este objetivo bien sea...
5 meneos
36 clics
Plexiglas® y sus parientes las lentes de contacto

Plexiglas® y sus parientes las lentes de contacto

El PMMA o plexiglas® es un importante actor en la historia de las lentes de contacto. Aunque hay quien dice que la idea de las lentes de contacto como correctoras de problemas de visión anda rondando la cabeza de los humanos desde los tiempos del inconmensurable Leonardo da Vinci, lo cierto es que la historia real de las lentes de contacto, tal y como ahora las conocemos, sólo arranca de verdad cuando los materiales poliméricos aparecen en escena a partir de los años 30 del pasado siglo.
12» siguiente

menéame