Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 35, tiempo total: 0.021 segundos rss2
32 meneos
403 clics
Amazon Alexa contra Google jugando al ajedrez

Amazon Alexa contra Google jugando al ajedrez

Se puede hacer que los asistentes digitales de Alexa y Amazon jueguen al ajedrez «de viva voz» como puede verse en esta partida completa. La gente de Pallant Digital escribió algo de software para sentar virtualmente a las dos inteligencias artificiales delante del tablero, no sin dificultades.
29 3 0 K 259
29 3 0 K 259
5 meneos
84 clics

Ya conocemos al ganador del primer torneo de ajedrez cuántico: una versión más compleja con superposiciones y entrelazam

En el ajedrez cuántico hay varios tableros, en los que están las distintas piezas tradicionales. Pero su posición y número no es fijo. Los jugadores pueden realizar "movimientos cuánticos" o los movimientos tradicionales. En los casos donde un jugador efectúa un movimiento cuántico se crea una superposición de tableros, duplicando el número de tableros posibles. Es decir, se generan posibles estados de la partida de ajedrez.
35 meneos
256 clics
Un té amazónico usado por chamanes fomenta la formación de nuevas neuronas

Un té amazónico usado por chamanes fomenta la formación de nuevas neuronas

Un té amazónico, utilizado tradicionalmente por los chamanes, fomenta la formación de nuevas neuronas, según comprobó un equipo internacional de científicos liderado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid.
30 5 1 K 217
30 5 1 K 217
2 meneos
3 clics

El 40% de la selva amazónica está en riesgo de convertirse en una sabana

El punto de inflexión al que se acerca el Amazonas por la crisis climática podría hacer que el 40% de la selva se transforme en un ecosistema tipo sabana. Un estudio publicado en Natrure Communications así lo estima. La escasez de precipitaciones y humedad, los incendios y las sequías prolongadas son las causas a las que apunta esta investigación
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
5 meneos
111 clics

Curiosidades del Amazonas

En ese escrito se señalan brevemente algunas curiosidades de la región llamada Amazonas.
www.cooperatingvolunteers.com/america/10-datos-curiosos-amazonas/
10 meneos
51 clics

La selva del Amazonas no es tan virgen como se creía

Las zonas de la Amazonía con vegetación densa y exuberante son vistas como símbolos de ecosistemas prácticamente vírgenes y no tocados por la mano del hombre. Sin embargo, los habitantes nativos de la era precolombina seleccionaron y plantaron especies de árboles útiles para sus necesidades, cambiando para siempre las características de la selva amazónica, según un nuevo estudio. Se estima que entre 8 y 10 millones de personas vivían en la Amazonía en la época anterior a la colonización española y portuguesa.
2 meneos
14 clics

Cómo los huesos de antiguos peces africanos alimentan a la Amazonía

Seres que murieron hace miles de años en un lago que ya no existe en África son el fertilizante mineral que alimenta a la selva del Amazonas. Te contamos cómo los científicos consiguieron explicar este fenómeno.
30 meneos
494 clics
El sargazo se extiende: un puente de algas de 9.000 km une África y América

El sargazo se extiende: un puente de algas de 9.000 km une África y América

Los satélites revelan un espectacular crecimiento de estas algas en el Atlántico durante la ultima década, relacionado con el ciclo de las corrientes y el vertido masivo de fertilizantes desde el Amazonas.
28 2 1 K 27
28 2 1 K 27
13 meneos
199 clics
El Amazonas piratea agua del vecino Río Orinoco (ENG)

El Amazonas piratea agua del vecino Río Orinoco (ENG)

El río Amazonas está robando lentamente una cuenca de drenaje de 40,000 kilómetros cuadrados (25,000 millas cuadradas) del curso superior del río Orinoco, según una nueva investigación que sugiere que esta no sea la primera vez que el río más grande del mundo ha expandido su territorio a costa de un vecino. La rara conjunción podría ayudar a los investigadores a entender cómo evolucionan los sistemas fluviales y cómo la cuenca del Amazonas llegó a dominar el continente sudamericano
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
18 meneos
149 clics
La cuenca amazónica se hundió dos veces, inundando el Amazonas oriental (ENG)

La cuenca amazónica se hundió dos veces, inundando el Amazonas oriental (ENG)

Un pequeño diente de tiburón, parte de un camarón mantis y otros organismos marinos microscópicos revelan que a medida que los Andes aumentaban, el Amazonas oriental se hundía dos veces, cada vez durante menos de un millón de años. El agua del Caribe inundó la región desde Venezuela hasta el noroeste de Brasil.
13 5 2 K 63
13 5 2 K 63
12» siguiente

menéame