Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 35, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
43 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Senado alemán: "Una prueba PCR no determina si una persona tiene Covid-19"

El Departamento de Salud del Senado ha confirmado que las pruebas de PCR en realidad no pueden determinar una infección en el sentido de la Ley de Protección contra Infecciones. Eso surge de la respuesta a una pregunta del único miembro Marcel Luthe.
3 1 11 K 7
3 1 11 K 7
26 meneos
30 clics

Rusia contacta con una farmacéutica alemana para producir conjuntamente su vacuna contra el coronavirus

Las autoridades de Rusia han consultado a la empresa farmacéutica alemana IDT Biologika, ubicada en el estado de Sajonia-Anhalt, acerca de la producción de la vacuna rusa contra la covid-19, Sputnik V, en sus instalaciones. Así lo ha confirmado la jefatura de Gobierno de Sajonia-Anhalt al diario alemán 'Die Welt', que ha añadido que este primer contacto tuvo lugar en enero.

Según Moscú, Rusia solicitó en enero la aprobación del fármaco a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su uso en la lucha contra la pandemia.
22 4 0 K 48
22 4 0 K 48
1 meneos
2 clics

Ocho enfermeras reciben una sobredosis de la vacuna antiCovid por error

La persona encargada de poner las vacunas a un grupo de siete enfermeras y un enfermero en la ciudad alemana de Stralsund, por lo visto, no leyó nada de esto e inyectó a todos ellos todo el contenido de la botellita, una dosis cinco veces superior a la necesaria y recomendada, todo ello según informaciones de la agencia alemana de noticias Dpa.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
3 meneos
7 clics

Ugur Sahin y Özlem Türeci, la pareja alemana detrás de la vacuna

Sahin, nacido en Iskenderun (Turquía) en 1965, llegó a Alemania a los cuatro años con su madre para unirse a su padre que trabajaba en la fábrica de Ford en Colonia. Sus intereses eran el fútbol y libros de divulgación científicas que encontraba en la biblioteca de una parroquia.

Türeci nació en Lastrup (norte de Alemania) en 1967 y es hija de un médico turco que trabajaba en un hospital católico en Cloppenburg (norte de Alemania).
3 0 2 K 11
3 0 2 K 11
11 meneos
32 clics

La carne: un escollo en la lucha contra el cambio climático

La producción de carne en el Estado español se ha multiplicado por veinte durante el último siglo. Es un dato del último informe de Justicia Alimentaria, publicado el pasado abril, que muestra la hipertrofia del sector y revela el consumo excesivo de carne y los efectos nocivos que esto tiene tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente. Los datos son claros: “La población española come ocho veces más carne procesada de la máxima recomendada; la población infantil, entre 3,5 y 4 veces más carne que el máximo recomendado.
12 meneos
113 clics

Asalto al tren del hidrógeno

[...]Una de las cosas que más llama la atención es la insistencia (por ejemplo en Francia, en Alemania y recientemente en España) en hablar del tren de hidrógeno.
[...]
La clave está en el proyecto impulsado por Alemania de crear una central hidroeléctrica en el río Inga, en el Congo, que además produciría hidrógeno por hidrólisis. Las dimensiones del proyecto son colosales: la presa produciría el doble de potencia, 44 Gw, que la gigantesca presa de las Tres Gargantas en China, y sería así la mayor del mundo.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
12 meneos
24 clics

Alemania combatirá el cambio climático con tecnología de la UPV

El Ministerio de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía del estado federal alemán de Sajonia-Anhalt ha contratado una metodología de información de emisiones con sello valenciano como herramienta de gobernanza contra el cambio climático y para la transición energética. Desarrollado por el Grupo de Investigación de Tecnologías de la Información contra el Cambio Climático de la Universitat Politècnica de Valéncia (UPV), el sistema de información territorial y sectorial de emisiones ayuda a reducir emisiones de gases de efecto invernadero
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
31 meneos
65 clics

Los nuevos microlanzadores orbitales alemanes que despegarán desde el norte de Europa

Aunque no es muy famoso, en Noruega se encuentra un centro espacial destinado al lanzamiento de cohetes suborbitales. Se trata del Centro Espacial de (ASC), situado en la isla de Andøya a casi 70º de latitud norte, por encima del círculo polar ártico. Andøya compite con el Centro Espacial de Esrange (SSC), situado cerca de la ciudad sueca de Kiruna, y, en menor medida, con el Svalbard Rocket Range, también en Noruega, por ser el polígono de lanzamiento boreal de referencia en Europa. Pero Esrange y Andøya quieren ir más allá [...]
25 6 2 K 27
25 6 2 K 27
10 meneos
208 clics
El genoma de la ballena azul revela su extraordinaria evolución

El genoma de la ballena azul revela su extraordinaria evolución

Las ballenas azules son los gigantes del mar. Con hasta 30 metros de largo y un peso de hasta 175 toneladas, son los animales más grandes conocidos de todos los tiempos; mayores incluso que los dinosaurios. Estuvieron en peligro de extinción hacia finales de la década de 1980 debido a la caza de ballenas. Afortunadamente, hoy sus poblaciones se están recuperando, aunque lentamente. Ahora, una nueva investigación pone de relieve que la evolución de estos extraordinarios animales y de otros rorcuales fue también excepcional en muchos sentidos.
4 meneos
5 clics

Alemania estaba cubierta por glaciares hace 450,000 años (ENG)

Mediante el uso de las últimas técnicas de datación, se han obtenido nuevos datos cronológicos para el calendario de los ciclos glaciales de Elster y Saal en el centro de Alemania. Descubrieron que la primera glaciación cuaternaria, que cubría grandes partes de Europa en hielo, se produjo hace 450.000 años y no, como se pensaba, hace unos 350.000 años. El investigador demostró además que una vez que estos glaciares se habían retirado, aparecieron las primeras personas en el centro de Alemania hace unos 400,000 años.
12» siguiente

menéame