Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 38, tiempo total: 0.191 segundos rss2
8 meneos
78 clics

Se cumplen 51 años del 'Houston, tenemos un problema' del Apolo 13

Era un 13 de abril de 1970 cuando la misión Apolo 13 registró una anomalía durante su viaje de ida hacia la Luna, que acabó convirtiéndose en una real odisea del espacio.

Dos días después del despegue, a las 21.08, el astronauta Jack Swigert se puso en contacto con el control de misión en Houston para decir "Bien, Houston, hemos tenido un problema aquí", justo después de observar una luz de advertencia en el panel de control de la nave, acompañada de un estallido, que resultó ser la explosión de los tanques de oxígeno en el módulo de servicio.
3 meneos
19 clics

Blue Monday: ¿Por qué hoy es el día más triste del año?

Todo viene por una fórmula matemática (1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA) que establece que el tercer lunes de enero es el Día más triste del año. Y es que es cuando calculamos las deudas navideñas, la motivación, el tiempo y es el momento de de tomar decisiones, así como otras variables.
2 1 7 K -28
2 1 7 K -28
299 meneos
1248 clics
Ojalá tuviera mejores noticias, pero 2020 fue uno de los años más calurosos jamás observados (a nivel mundial) [ENG]

Ojalá tuviera mejores noticias, pero 2020 fue uno de los años más calurosos jamás observados (a nivel mundial) [ENG]

Rango de temperatura anual
La temperatura es relativa a la media de 1880-1920
-----------------------------------------
1 2016 1.28
2 2019 1.25
3 2017 1.19
4 2015 1.17
5 2018 1.12

6 2014 1.01
7 2010 0.99
8 2013 0.95
9 2005 0.94
10 2007 0.93

11 2009 0.92
12 2012 0.91
13 2006 0.90
14 2002 0.89
15 2003 0.89

16 1998 0.87
17 2011 0.87
18 2008 0.81
19 2004 0.80
20 2001 0.80

Compartido en Twitter por @ZLabe
twitter.com/ZLabe/status/1344298312631894017
134 165 6 K 232
134 165 6 K 232
11 meneos
184 clics

El árbol del año en España está en un pueblo de 13 habitantes de Huesca

La carrasca milenaria de la localidad oscense de Lecina elegida este viernes para representar a España en el concurso europeo a Árbol del Año 2021.
7 meneos
52 clics

Este año no habrá segundo intercalar, y es probable que estemos en racha y tampoco los haya en años venideros

Tal y como resume Tony Finch en una anotación surgida de un hilo de Twitter, el pasado julio se anunció en el boletín oficial del IERS que en diciembre no habría que añadir ningún segundo intercalar al estándar de tiempo UTC (Tiempo Universal Coordinado) puesto que no ha habido gran variación en la diferencia con el TAI (Tiempo Atómico Internacional).
6 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS anuncia que la vacuna frente a la Covid-19 podría estar lista para fin de año

Una vacuna contra el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la COVID-19, podría estar preparada antes de que finalice 2020. Así lo ha expuesto el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom, durante su comparecencia ante los medios de comunicación.
8 meneos
32 clics

El año hidrológico acaba húmedo,con un 4 % más de precipitación de lo normal

La distribución por grandes cuencas refleja una situación muy polarizada con “superávit en las del tercio norte” y “déficit significativo” en las del Guadiana, Guadalquivir y especialmente en la cuenca sur, donde el año hidrológico ha quedado como muy seco.
3 meneos
7 clics

Los 10 artículos científicos más populares de 2017

En el artículo se recogen los 10 artículos que han tenido un mayor impacto a nivel de población general, durante el pasado año 2017.

Incluyen temas muy diversos que tienen que ver con la alimentación, el estrés, la salud cardiovascular, la reproducción asistida, la vacuna frente al Ebola o los dinosaurios, entre otros.
14 meneos
111 clics
Un año en la Tierra, visto desde 1,6 millones de kilómetros

Un año en la Tierra, visto desde 1,6 millones de kilómetros  

La NASA ha difundido un vídeo que recoge en 2,46 minutos la evolución del lado iluminado de la Tierra a lo largo de un año completo, visto desde 1,6 millones de kilómetros.
17 meneos
43 clics
Seleccionado el próximo destino de New Horizons

Seleccionado el próximo destino de New Horizons

La NASA ha seleccionado el potencial próximo destino para ser visitado por la sonda New Horizons tras el histórico sobrevuelo del pasado 14 de julio del sistema de Plutón. El destino es un pequeño objeto del Cinturón de Kuiper (KBO) conocido como 2014 MU69 que orbita a unos 1.500 millones de kilómetros más allá de Plutón.
1 meneos
5 clics

El CSIC y la FECYT premian las mejores fotografías científicas del año

Una fotografía de los cráneos de un flamenco y un ibis han recibido el primer premio de la categoría general del concurso de fotografía FOTCIENCIA, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Al certamen, que pretende acercar la ciencia a la gente mediante una visión artística y estética, se han presentado un total de 770 imágenes. Las fotografías premiadas, junto a otras seleccionadas, formarán parte de una expoción itinerante que se mostrará en dife
6 meneos
4 clics

La gesta de Philae, hito de la Física Mundial en 2014

El primer aterrizaje de una sonda construida por el hombre en un cometa ha sido elegido Hito de la Física Mundial del Año 2014. Entre una lista de diez avances de gran prestigio, el logro histórico de los científicos que trabajan en la misión Rosetta de la ESA ha sido distinguido por el equipo de la editorial Physics World por su significado e importancia fundamental para la ciencia espacial.
3 meneos
7 clics

El Niño: ¿Es 2014 el nuevo 1997?

Cada diez días, el satélite Jason-2, de la NASA y de la Agencia Espacial Francesa, confecciona mapas de todos los océanos del mundo, monitorizando los cambios en la altura de la superficie de los mares, una medida del calor en las capas superiores del agua. Como más del 70 por ciento de nuestro planeta está compuesto por agua de los océanos, esta información es crucial para los pronósticos globales de las condiciones del tiempo y del clima. Recientemente, el satélite Jason-2 observó que algo se está originando en el Pacífico; y se parece mucho
12» siguiente

menéame