Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 36, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
8 clics

No son (solo) las vacunas, es el verano: la humedad, el calor y el sol reducen los contagios de COVID-19

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, una de las grandes preguntas ha sido esta: ¿será estacional, como la gripe y otras infecciones respiratorias? ¿Tendremos mayor riesgo de enfermar en invierno, y nos dará tregua el virus en verano?
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
11 meneos
10 clics

El fuego ha devorado un tercio de los bosques Españoles en solo 50 años

Casi 8 millones de hectáreas quemadas en los últimos 53 años son la prueba de que los incendios forestales son, en nuestro país, una de las principales amenazas para el medio ambiente y el ser humano.
10 1 1 K 12
10 1 1 K 12
2 meneos
21 clics

Cómo actuar ante un golpe de calor

Este 2021 el calor ha llegado pronto y parece que para quedarse. Y según las previsiones meteorológicas realizadas por la Agencia Española de Meteorología va a ser un verano muy caluroso.
Comunidades como la de Madrid, Castilla-La Mancha o el sur de Aragón y de Castilla León, podrían registrar hasta 1 o 2 grados más que la media durante los meses de junio, julio y agosto.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
13 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Echas de menos el verano? En el futuro te vas a hartar: para el año 2100 durará seis meses

Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron los datos climáticos diarios de 1952 a 2011 para determinar el inicio y el final de cada temporada en el hemisferio norte.

Durante un período de casi 60 años, los veranos crecieron de un promedio de 78 a 95 días de duración. En promedio, las temporadas de primavera se redujeron de 124 a 115 días, y los otoños se redujeron de 87 a 82 días.

Para saber qué comprende cada estación midieron el comienzo del verano basándose en el inicio de las temperaturas en el 25% más caluroso...
42 meneos
147 clics
El verano durará seis meses para 2100

El verano durará seis meses para 2100

«Los veranos son cada vez más largos y calurosos, mientras que los inviernos son más cortos y cálidos debido al calentamiento global», dice Yuping Guan, (Academia de Ciencias de China). El nuevo estudio encontró que, en promedio, el verano creció de 78 a 95 días entre 1952 y 2011, mientras que el invierno se redujo de 76 a 73 días. La primavera y el otoño también se contrajeron de 124 a 115 días y de 87 a 82 días, respectivamente. Si estas tendencias continúan, para 2100 el invierno durará menos de dos meses.
36 6 1 K 194
36 6 1 K 194
6 meneos
66 clics

El cielo antártico se puebla de nubes nocturnas brillantes

Las brillantes nubes azules y blancas se desplazan a unos 75 kilómetros de altura en una capa de la atmósfera llamada mesosfera. Durante el verano, esta región tiene los tres ingredientes que las nubes necesitan para formarse: temperaturas extremadamente frías (a -170 grados Celsius, es la parte más fría de la atmósfera), vapor de agua y polvo de meteorito.
3 meneos
78 clics

La gran nevada que sorprendió a España en plena canícula durante su segundo año sin verano

Los excepcionales temporales de nieve y lluvia de julio de 1932 tras la erupción del volcán Quizapú marcan un episodio climático insólito
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
2 meneos
6 clics

Así se descongeló el Ártico este verano  

La mínima cantidad de hielo marino en el Ártico este verano de 2017 ha sido la octava más baja desde que comenzó el registro de observaciones por satélite en 1978. La NASA ha difundido un vídeo con la evolución del fenómeno vista desde el espacio. El hielo marino del Ártico parece haber alcanzado su mínima extensión anual el 13 de septiembre, con 4,64 millones de kilómetros cuadrados, informó la NASA y el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC) de la Universidad de Colorado, apoyado por la NASA.
5 meneos
16 clics

Nieve Artificial en Pleno verano

Llega el verano, la temporada de las piscinas, del calor... Pero también es un momento en el que puedes aprovechar para hacer nieve. Lo puedes hacer gracias al polímero conocido como poliacrilato de sodio, que absorbe 1000 veces su peso en agua.
69 meneos
758 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

1816, el año que no hubo verano [eng]  

Se cumplen ahora 200 años que millones de personas en Norte América y Europa soportaron un verano en condiciones cercanas a la hambruna. Nevaba en Junio y gélidas temperaturas en Julio y heladas en Agosto provocaban malas cosechas. Científicos y historiadores consideran que la erupción del Monte Tambora, Indonesia, Abril 1815, ha sido la mayor de la era moderna esparciendo millones de toneladas de polvo, cenizas y dióxido de azufre a la atmósfera y alterando temporalmente el clima del planeta con una caída de 3 grados en la temperatura global.
52 17 17 K 46
52 17 17 K 46
6 meneos
5 clics

La temperatura del océano este verano batió todos los registros

El pasado verano ha registrado las temperaturas medias más altas de la superficie del mar a escala global jamás registradas desde que comenzó su medición sistemática. Las temperaturas incluso son superiores a las de El Niño en 1998 año récord ", dice Axel Timmermann, climatólogo y profesor, estudioso de la variabilidad del sistema climático mundial en el Centro Internacional de Investigación del Pacífico, de la Universidad de Hawai en Manoa.
12» siguiente

menéame