Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 79, tiempo total: 0.109 segundos rss2
12 meneos
325 clics

¿Por qué los mosquitos nos pican a unos más que a otros?

Los mosquitos y las enfermedades que propagan han matado a más personas que todas las guerras de la historia juntas. Solo en el año 2018, este insecto fue responsable de alrededor de 725 000 muertes. Los mosquitos, tanto machos como hembras, podrían vivir sin picar a otros animales. Pero las hembras necesitan la sangre para completar el ciclo reproductivo. Señales físicas y químicas como el calor, vapor de agua, humedad, estímulos visuales y, lo que es más importante, los olores emanados por la piel son determinantes.
10 2 3 K 13
10 2 3 K 13
49 meneos
54 clics
La creadora de las vacunas de ARN para el covid: «La gente conoce a las Kardashian y no al científico que le salva la vida»

La creadora de las vacunas de ARN para el covid: «La gente conoce a las Kardashian y no al científico que le salva la vida»

Katalin Karikó, la científica húngara que emigró a Estados Unidos con 1.000 dólares escondidos en un peluche, recibe el premio BBVA Fronteras del Conocimiento, tras ser galardonada el pasado año con el Princesa de Asturias.
La bioquímica Katalín Karikó, una de las científicas detrás de las vacunas contra la covid-19, lamenta que el público conozca a personas como las hermanas Kardashian, pero no se pregunte por el científico que ha inventado la pastilla que cada mañana le salva la vida.
41 8 0 K 110
41 8 0 K 110
25 meneos
137 clics
Ignorantes que creen saberlo todo

Ignorantes que creen saberlo todo

La búsqueda de información en Google ofusca la percepción acerca del origen de lo que sabemos o creemos saber. Al demandar a Google datos, historias, piezas de conocimiento del tipo que sea, tendemos a considerar como propio el origen de la información que nos da el buscador.
22 3 0 K 133
22 3 0 K 133
7 meneos
24 clics

Ciervos, visones y hienas también se han contagiado de covid-19: cómo buscar el coronavirus en animales

En abril de 2020, los tigres y leones del zoológico del Bronx, en Nueva York, fueron noticia cuando se contagiaron de COVID-19. En los meses siguientes a estos sorprendentes diagnósticos, los investigadores y veterinarios encontraron el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, en casi una docena de otras especies, tanto en cautividad como en la naturaleza. ¿Cómo se están contagiando tantos animales del coronavirus? ¿Y qué significa esto para la salud humana y animal?
4 meneos
220 clics

30 ideas que cambiarán tu vida

Porque aspiras a entender mejor el mundo o, al menos, entenderte mejor a ti mismo. Y, sobre todo, estás aquí porque tienes sed de conocimiento, hambre epistémica, anhelo de ver lo que hay más allá del horizonte. Aquí tienes 30 ideas y conceptos que iluminar tus sinapsis como si tu cerebro fuera un árbol de Navidad. Y todo en unos pocos minutos. Unos minutos que dejarán en ti un poso para toda la vida.
12 meneos
168 clics

Algunos enjuagues bucales reducen la capacidad de infectar del covid

Un estudio realizado por la Universidad de Valencia y por DENTAID Research Center, demuestra que la acción antiviral del Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), un compuesto químico presente en algunos colutorios, romper la membrana del SARS-CoV-2, lo que tendría como consecuencia que el virus disminuye su capacidad para infectar las células humanas.
13 meneos
116 clics

El pico de transmisión de Ómicron llega un día antes del fin de cuarentena

Según los datos preliminares del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón, la cantidad de ARN viral de Ómicron es más alta según transcurren los días desde el diagnóstico o la aparición de síntomas. Así, determinan que el pico de contagiosidad se extiende desde el tercer día hasta el sexto y, luego, disminuye gradualmente.
26 meneos
129 clics
Covid: por qué la transmisión entre quienes se han vacunado tres veces no debe ser causa de alarma

Covid: por qué la transmisión entre quienes se han vacunado tres veces no debe ser causa de alarma

Cuando la variante ómicron surgió por primera vez en Sudáfrica en noviembre de 2021, hubo gran alarma ante la propagación exponencial de la infección. Esa fenomenal velocidad de propagación sobrepasa lo que hemos observado en variantes anteriores.
Nadie ha afirmado que las vacunas de covid ofrecen inmunidad esterilizadora y que puede ser una meta alcanzable. En el mejor de los caos, ofrecen protección débil contra la infección. No obstante, esta protección débil podría ayudar a ralentizar la propagación de la infección.
24 2 2 K 291
24 2 2 K 291
13 meneos
109 clics

Matemáticas inspiradas por la teoría de cuerdas

Las matemáticas son la principal herramienta de trabajo de los físicos teóricos para avanzar en su conocimiento de la naturaleza
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
9 meneos
39 clics

La visión de la ciencia de Carl Sagan

El mismo año en que un astronauta estadounidense dio un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad, simbolizando uno de los hitos de la era de la tecnociencia, un treintañero anónimo escribió un informe – publicado dos años después – sobre los efectos del consumo de marihuana en su producción científica.
Por cierto, el autor, llamado «Mr. X», consideró que la influencia era positiva, lo que presagiaba gran parte del debate que se entablaría 30 años después sobre los beneficios del cannabis sativa.
13 meneos
502 clics

OK Diario enseña a sus lectores lo que es el volumen y cómo se calcula

Aunque durante mucho tiempo no hagamos uso de conocimientos como éste, lo cierto es que tener la capacidad de calcular volúmenes por nosotros mismos puede ser importante cuando menos lo esperamos y es por eso que vamos a enseñarte a cómo calcular el volumen de un cubo.
11 meneos
201 clics

Transmisión comunitaria y cinética de la carga viral de la variante delta del COVID en individuos vacunados y no vacunados [ENG]

Estudio en la revista The Lancet sobre las diferencias en transmisión del COVID entre vacunados y no vacunados.
10 meneos
102 clics

La Inteligencia Artificial crea conocimientos originales desconocidos por los humanos

Nuevas redes neuronales sugieren hipótesis basadas en patrones que localizan en nubes de datos, sin considerar suposiciones humanas. Este enfoque de Inteligencia Artificial podría inspirar a las personas a pensar en viejas preguntas desde perspectivas sugeridas por algoritmos.
569 meneos
2118 clics
"Hasta hoy se han demostrado cero casos de contagio de COVID-19 por superficie"

"Hasta hoy se han demostrado cero casos de contagio de COVID-19 por superficie"

José Luis Jiménez Palacios, doctor en Ingeniería por el MIT y catedrático en Química y Ciencias Medioambientales en la Universidad de Colorado de Estados Unidos, es uno de los investigadores más reconocidos del mundo en el campo de estudio de los aerosoles. Forma parte del grupo de expertos que escribieron a la OMS sobre la importancia de la transmisión aérea del coronavirus, una organización que al principio de la pandemia apostó por medidas relacionadas con la transmisión del SARS-CoV-2 a través de superficies.
264 305 1 K 311
264 305 1 K 311
11 meneos
30 clics

Cambiar el paradigma: el conocimiento indígena en la investigación científica

(...) Los conocimientos indígenas siempre fueron observados desde una perspectiva vertical, en la que los conocimientos occidentales siempre tenían una hegemonía sobre los conocimientos tradicionales. El estudio, publicado en la revista Bioscience, también confirma que, generalmente, el conocimiento científico tiene una posición dominante sobre los diferentes sistemas de conocimientos, entre los que se incluyen los indígenas.
2 meneos
22 clics

¿Qué enfermedades pueden transmitirnos los mosquitos si nos vamos de viaje?

Los mosquitos, insectos de la familia Culicidae, están distribuidos prácticamente por todo el planeta. Además de producir molestas picaduras, pueden transmitir enfermedades, algunas de ellas mortales, si no hay un adecuado tratamiento a tiempo. Pero ¿por qué nos pican? En general, tanto los machos como las hembras se nutren de jugos azucarados, néctares y otras secreciones vegetales. Solo las hembras (al menos las de importancia sanitaria) se alimentan también de sangre y, por tanto, ejercen un papel activo en la transmisión de enfermedades.
19 meneos
18 clics

Un mundo solidario, para acabar con la pandemia del COVID-19, necesita ser un mundo de conocimientos libres

Para las grandes farmacéuticas, un virus que muta eternamente es una máquina eterna de hacer dinero. El resto del mundo, quiere y necesita, que la población mundial se vacune para controlar la propagación de la pandemia.
15 4 0 K 41
15 4 0 K 41
3 meneos
105 clics

Cada invierno que ha llegado, ha terminado. Microthrix Parvicella regresará  

De forma similar al Covid-19, una misteriosa bacteria provoca efectos cíclicos invernales devastadores en las estaciones depuradoras de aguas residuales en nuestro planeta.
20 meneos
248 clics

La variante delta puede contagiar con sólo cruzarse con un infectado: "Bastan cinco o 10 segundos"

Este tipo de transmisión rompe la idea de lo que se considera contacto de riesgo para el control de la pandemia, que es de al menos 15 minutos.
16 4 19 K -79
16 4 19 K -79
40 meneos
315 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

"Había gente que quería que convirtiésemos en eléctrico su coche de hace 80 o 90 años, auténticos clásicos, pero no salía rentable, y no solo por el dinero, porque había gente dispuesta. No sale rentable en términos de esfuerzo e ingenio de ingenieros, diseñadores... para un solo coche. Por eso pasamos a desarrollar kits". A partir de veinte interesados en un modelo concreto, preparar el kit empieza a ser viable. Ahora trabajan en el Mini y el siguiente paso será el Escarabajo. La pandemia interrumpió sus planes, tuvieron que dilatar sus plazos
31 9 7 K 321
31 9 7 K 321
9 meneos
166 clics

Descubre la misteriosa y enigmática formación de espumas biológicas en los reactores biológicos de las estaciones depuradoras de aguas residuales  

Cuando observemos un reactor biológico de una EDAR colapsado de espumas en la superficie, deberemos de pensar que realmente son millones de flóculos que, como "Pac-Man" en la mejor partida de "comecocos", atrapa sin parar Pac-dots (burbujas de aire), gracias a la acción del biosurfactante. Mientras tanto, los técnicos relacionados con la explotación de EDAR, serán como los fantasmas o monstruos, Shadow (Blinky), Speedy (Pinky), Bashful (Inky) y Pokey (Clyde), que recorren el laberinto (EDAR) para intentar capturar o destruir a "Pac-Man...
9 meneos
114 clics

El censo completo de todos los objetos celestes conocidos a unos 30 años-luz

El nuevo catálogo contiene 540 estrellas, enanas marrones, enanasblancas y exoplanetas, agrupados en 339 sistemas.
347 meneos
1428 clics
El "póntelo, pónselo" ya forma parte del pasado. Las ITS no paran de crecer cada año en España

El "póntelo, pónselo" ya forma parte del pasado. Las ITS no paran de crecer cada año en España

Era 1988, al poco del primer diagnóstico en España, cuando las instituciones lanzaron por primera vez en nuestro país una campaña de prevención del VIH. Se titulaba 'SiDa, NoDa: no cambies tu vida por el SIDA'. También fue breve el mítico “Póntelo, pónselo”, que resonaba en la cabeza de los jóvenes de los 90. Parece que todo eso se evaporó con el tiempo. Hace dos años, nuestra exministra de Sanidad ya alertaba del aumento “muy preocupante” del número de infecciones de transmisión sexual, con un incremento medio anual del 26,3%
173 174 1 K 337
173 174 1 K 337
18 meneos
47 clics

Los elefantes cautivos pueden contagiar la tuberculosis a los humanos

Ahora que el coronavirus ha aumentado la conciencia pública sobre la transmisión de enfermedades entre animales y humanos, algunos expertos advierten del peligro de la tuberculosis en elefantes cautivos en Estados Unidos. A mediados de los años noventa, tras las muertes de varios elefantes cautivos en este país, los veterinarios se dieron cuenta de que los animales tenían la cepa humana de tuberculosis. Desde entonces, se ha confirmado que más de 60 elefantes cautivos —algunos de los cuales han muerto— padecen la enfermedad
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
11 meneos
94 clics

Diez razones científicas en apoyo de la transmisión aérea del SARS-CoV-2 (eng)

En conclusión, proponemos que es un error científico utilizar la falta de evidencia directa del SARS-CoV-2 en algunas muestras de aire para poner en duda la transmisión aérea mientras se pasa por alto la calidad y solidez de la base de evidencia general. Existe evidencia sólida y consistente de que el SARS-CoV-2 se propaga por transmisión aérea. Aunque otras rutas pueden contribuir, creemos que es probable que la ruta aérea sea la dominante. La comunidad de salud pública debe actuar en consecuencia y sin más demora.

menéame