Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 37, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
76 clics

Técnicas de conservación de suelos agrícolas

El suelo es el recurso más importante en el que se basa la la agricultura. La gestión adecuada de este recurso valioso es vital para mantener la productividad
agrícola a largo plazo. Lamentablemente, la erosión del suelo sólo se identifica como un problema cuando se cortan canales a través de los campos que son tan que restringen las prácticas de cultivo.
39 meneos
92 clics
Toda la riqueza que hay en un gramo de suelo

Toda la riqueza que hay en un gramo de suelo

La biodiversidad edáfica es la gran desconocida, a pesar de que es un componente fundamental en la cadena ecológica del planeta. Un solo gramo de suelo contiene millares de especies de microorganismos. Científicos españoles reclaman una mayor protección para la biología subterránea.
33 6 0 K 273
33 6 0 K 273
9 meneos
11 clics

Los científicos reivindican la protección del mundo subterráneo

Un equipo internacional de investigadores alerta sobre la necesidad de incorporar en las estrategias y políticas internacionales de conservación la biodiversidad del suelo. Se estima que cada año se pierden alrededor de 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en todo el mundo.
17 meneos
48 clics

El hundimiento del suelo podría afectar al 19 % de la población mundial en 2040

Para 2040, el 19 % de la población mundial –que representa el 21 % del PIB global– se verá afectada por el hundimiento de la superficie del suelo; un fenómeno a menudo causado por actividades humanas, como la extracción de las aguas subterráneas.
14 3 3 K 46
14 3 3 K 46
13 meneos
25 clics

Las heces de oveja reflejan la contaminación por microplásticos de los suelos agrícolas

Un equipo de científicos del proyecto Diverfarming ha encontrado microplásticos en el 92 % de las heces de ovejas analizadas en un nuevo estudio. El ganado había sido alimentado en zonas de agricultura intensiva de la Región de Murcia.
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
3 meneos
12 clics

Las simbiosis entre árboles y hongos, claves para entender el ciclo del carbono y la evolución del clima

Un equipo de más de 200 investigadores liderado por la universidad de Stanford publica hoy en Nature un mapa que refleja las relaciones simbióticas entre los hongos y bacterias del suelo y los árboles en todos los continentes. La recopilación les ha permitido establecer la Regla de Read, un nuevo principio biológico que determina la influencia de variables como la temperatura, la humedad, la química del suelo, el tipo de vegetación o la topografía en el tipo de simbiosis que predomina en cada ecosistema.

El trabajo predice que, para 2070, si
2 meneos
14 clics

Franklin D. Roosevelt. Mensaje al Congreso sobre fosfatos para la fertilidad del suelo. [Eng]

“El contenido de fósforo de nuestra tierra, después de años de cultivo, ha disminuido considerablemente. Necesita reponerse. La necesidad de un mayor uso de fosfatos y la conservación de nuestros suministros de fosfatos para las generaciones futuras es, por tanto, un asunto de gran preocupación pública”. La disposición de nuestros depósitos de fosfato debe ser considerada un asunto de interés nacional”
2 meneos
4 clics

Microbios del suelo son capaces de degradar un nuevo polímero (ENG)

Los suelos agrícolas están amenazados por la contaminación plástica. Agricultores de todo el mundo aplican enormes cantidades de películas de mantillo de polietileno (PE) sobre los suelos para combatir las malas hierbas, aumentar la temperatura y mantener el suelo húmedo, lo que aumenta el rendimiento general de los cultivos .Investigadores de ETH y el Eawag han demostrado que los microbios del suelo degradan películas compuestas por el polímero alternativo PBAT (poli (adipato-co-tereftalato de butileno)).
6 meneos
10 clics

Las plantaciones de palma aceitera provocan la infertilidad de los suelos tropicales

Las plantaciones de palma africana de aceite están substituyendo en un 40% los bosques tropicales y en un 32% los pastos naturales y de cultivo de grano básico, según un estudio del ICTA-UAB en Guatemala. Los investigadores establecen que los suelos empleados para su producción tardan 25 años en volver a ser fértiles.
5 meneos
6 clics

Una lluvia ligera puede extender las bacterias del suelo, según un estudio (ENG)  

Utilizando imágenes de alta resolución, los investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT observaron el efecto de las gotas de lluvia que caían sobre el suelo seco cargado de bacterias. Al caer a velocidades que imitan a las de una lluvia ligera, a temperaturas similares a las de las regiones tropicales, las gotas liberaron un rocío de niebla, o aerosoles. Cada aerosol transportó hasta varios miles de bacterias del suelo. Los investigadores encontraron que la bacteria permaneció viva más de una hora después.
8 meneos
55 clics
Aclarados los procesos químicos por los que el agua no penetra en el suelo tras un incendio

Aclarados los procesos químicos por los que el agua no penetra en el suelo tras un incendio

Aclarados los procesos químicos por los que el agua no penetra en el suelo tras un incendio.
2 meneos
7 clics

Un estudio halla que la acelerada pérdida de carbono del suelo ha aumentando la velocidad del cambio climático [eng]

La investigación publicada en la revista Science encontró que los niveles crecientes de dióxido de carbono en la atmósfera hacen que en los microbios del suelo produzcan más dióxido de carbono, acelerando el cambio climático. Dos investigadores de la Universidad del Norte de Arizona condujeron el estudio, que desafía la comprensión previa de cómo se acumula carbono en el suelo.
12» siguiente

menéame