Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 140, tiempo total: 0.089 segundos rss2
13 meneos
56 clics

Un registro de pacientes de cáncer de páncreas para descubrir por qué nueve mueren y uno se cura

El cáncer de páncreas es uno de los que peor diagnóstico presentan. Los datos son tozudos y dejan poco lugar a dudas: la tasa de supervivencia a cinco años en España no llega al 9%. Con esta estadística, del casi medio millón de casos que se detectarán en 2023 en todo el mundo, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, solo alrededor de 44.600 personas vivirán más allá de 2028. Y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) cree que ellos pueden tener las respuestas que desentrañen las dudas sobre esta enfermedad.
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
16 meneos
63 clics

Cómo los medios manipulan nuestras emociones a través de los titulares  

Un estudio de 23 millones de noticias durante las últimas dos décadas corrobora un aumento de la negatividad en el tono. Las redes sociales han facilitado su difusión gracias a los likes y los algoritmos desarrollados por estas plataformas.
13 3 1 K 29
13 3 1 K 29
6 meneos
105 clics

El electrochoque: una terapia controvertida y rodeada de mitos

El electrochoque es una terapia indicada para algunas patologías que se usa habitualmente en España y se administra con anestesia general, de una forma muy diferente a como la tenemos en nuestro imaginario. Es una técnica “efectiva” en casos muy graves, dicen los psiquiatras, aunque su uso a veces genera controversia.
1 meneos
70 clics

Arabia Saudí paga a científicos españoles para hacer trampas en el ‘ranking’ de las mejores universidades del mundo

Más de una decena de investigadores en España declaran falsamente que su trabajo principal es en instituciones árabes para auparlas artificialmente en las clasificaciones académicas
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
11 meneos
103 clics

Aclaraciones sobre el estudio de cannabis y salud pública

Durante las últimas semanas, algunos medios de comunicación formales e informales se han hecho eco del estudio «Cannabis y salud pública: un estudio que evalúa a los consumidores habituales de cannabis a través de indicadores de salud», que ICEERS publicó en la revista científica Cannabis and Cannabinoid Research. Algunas de las informaciones que se han vertido resultan incorrectas, falaces o incompletas, o denotan un claro sesgo. Como consecuencia, algunas personas nos han trasladado dudas legítimas sobre la calidad del estudio.
186 meneos
4751 clics
Así es el fármaco que financia Sanidad para dejar de fumar en 25 días: ¿Quién puede pedirlo? ¿puedo repetir el tratamiento?

Así es el fármaco que financia Sanidad para dejar de fumar en 25 días: ¿Quién puede pedirlo? ¿puedo repetir el tratamiento?

Cada año mueren en España en torno a 60.000 personas como consecuencia del consumo de tabaco. Un cuarto de la población es fumadora, porcentaje que en Galicia se reduce a un 18 %, según los datos de la Encuesta Nacional de Salud. Pero desde hace un par de meses cualquier adicto que quiera dejar de fumar tiene que pagarse el tratamiento de su bolsillo.
94 92 0 K 178
94 92 0 K 178
7 meneos
15 clics

Donación de órganos: es más importante la familia que legislar el consentimiento

Por desgracia, no hay suficientes órganos disponibles para todos los pacientes que los necesitan. En la Unión Europea, aunque 36 000 pacientes recibieron un trasplante en 2021, 20 pacientes murieron cada día mientras esperaban un órgano. Una estrategia para hacer frente a la escasez de órganos trasplantables es aumentar el número de posibles donantes modificando el sistema de consentimiento. Existen dos políticas principales de consentimiento para la donación de órganos de personas fallecidas.
49 meneos
74 clics
La incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven

La incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven

En apenas 30 años la prevalencia de diabetes tipo 2 en estos grupos de población se ha incrementado en un 56,4%. Algo que podría explicarse por los rápidos cambios sociales y económicos que se han producido y que han introducido y generalizado en ellos hábitos de vida poco saludables: dietas ricas en refrescos, carne procesada y carne roja.
42 7 1 K 214
42 7 1 K 214
677 meneos
4970 clics
Sigue viniendo mucho abanderado a decirme que hasta los diabéticos por 50€ al mes tienen un seguro de salud que se lo cubre todito y la sanidad pública sobra

Sigue viniendo mucho abanderado a decirme que hasta los diabéticos por 50€ al mes tienen un seguro de salud que se lo cubre todito y la sanidad pública sobra  

Siéntate, que te voy a explicar porqué este argumento es falaz y qué hay tras el marketing. Lo primero es que los profesionales de la publica y de la privada son igual de buenos y su profesionalidad no debe ponerse en duda.

Aquí de lo que venimos a hablar no es de eso, sino de que las aseguradoras médicas no son el milagro liberal y productivo de Lourdes.
Para el empezar una compañía de seguros sanitarios es una compañía que pretende ser rentable.

Esto no sería ni bueno ni malo, si no tratarán de rentabilizar la salud de las personas.
312 365 4 K 243
312 365 4 K 243
233 meneos
1009 clics
La intrahistoria del trasplante de intestino 'made in Spain' único en el mundo

La intrahistoria del trasplante de intestino 'made in Spain' único en el mundo

Del primer caso se tuvo noticia en octubre. El hospital madrileño informó de la noticia en una rueda de prensa, en la que no faltó la protagonista, la pequeña Emma, de 13 meses, sus padres, el equipo médico y las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid. Un mes después, la doctora Ane Andrés, adjunta de Cirugía Pediátrica y miembro del equipo de trasplante digestivo (hepático, intestinal y multivisceral) de La Paz, anunció la ejecución de otro trasplante intestinal -en realidad, un trasplante de estómago, intestino delgado y parte del..
111 122 1 K 241
111 122 1 K 241
14 meneos
157 clics

Cómo activar fármacos con luz para tratar enfermedades

¿Alguna vez se ha preguntado qué ocurre cuando tomamos un medicamento como el ibuprofeno? Tras ingerirlo, el fármaco se desliza por la garganta y mágicamente hace desaparecer el dolor de cabeza, alivia el dolor de espalda o reduce la inflamación de un tobillo torcido. Pero ¿cómo llega el fármaco hasta donde debe actuar? En realidad, la mayoría de los fármacos no son selectivos, sino que se distribuyen por todo el cuerpo. Cuando el ibuprofeno alcanza el torrente sanguíneo, viaja por el sistema circulatorio.
21 meneos
111 clics

El espray nasal contra las depresiones más graves: «Hace un año estaba hundido, quería desaparecer. Ahora he recuperado mi vida»

Hace ya dos años la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, primero, y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), después, dieron luz verde al uso de la esketamina intranasal (comercializada bajo el nombre de Spravato), una «revolucionaria» opción para luchar contra las depresiones más graves que llegó tras décadas sin ningún avance farmacológico en este sentido. Es el primer medicamento antidepresivo de acción rápida, indicado para pacientes con un trastorno depresivo mayor resistente
23 meneos
23 clics

La sanidad pública financiará dos fármacos contra el cáncer de mama metastásico

Estos tratamientos beneficiarán a unas 2.000 pacientes al año. Estarán disponibles a principios de diciembre.
El Sistema Nacional de Salud (SNS) financiará a partir de diciembre dos nuevos fármacos para tratar el cáncer de mama metastásico: trastuzumab deruxtecan y sacituzumab govitecan. Podrán beneficiarse de ellos alrededor de 2.000 mujeres al año.
Desde que fueran autorizados a finales del año pasado en Europa, Enhertu y Trodelvy —su nombre comercial— han sido accesibles a través de los programas de acceso en situaciones especiales gestio...
19 4 1 K 11
19 4 1 K 11
134 meneos
6036 clics
Publican las primeras imágenes del momento del impacto de DART sobre el asteroide Dimorphos

Publican las primeras imágenes del momento del impacto de DART sobre el asteroide Dimorphos

Las instantáneas se tomaron desde la nave LICIACube, una pequeña sonda que viajó en la misión y se separó quince días antes del choque para registrar desde fuera toda la operación
88 46 1 K 239
88 46 1 K 239
270 meneos
3693 clics
Hola, soy el médico que salvó a tu bebé hace 40 años saltándome todos los protocolos

Hola, soy el médico que salvó a tu bebé hace 40 años saltándome todos los protocolos

En 1982, el doctor González de Vega se saltó todos los protocolos para resolver el problema cardíaco del pequeño Alejandro. Fue un hito de la medicina que pasó muy desapercibido
120 150 0 K 265
120 150 0 K 265
2 meneos
15 clics

Sanidad del futuro: de biopsias virtuales a gemelos digitales humanos

En 2012, en Valencia, se fundó Quibim, una compañía especializada en herramientas digitales dirigidas a acelerar diagnósticos e identificación de enfermedades. Toda una investigación aplicada que permite extraer la máxima información posible de imágenes médicas -de hecho, su éxito ha hecho que cuente con oficinas en Reino Unido y Estados Unidos-. Básicamente, medicina preventiva con la que, en cinco años, pretenden crear el mayor biobanco de imágenes médicas a nivel mundial y trabajar en biopsias virtuales y gemelos digitales humanos.
13 meneos
26 clics

Un robot supera a un cirujano en una tarea de entrenamiento de precisión [EN]

¿Quién es mejor para operar: un cirujano experimentado o un robot?

Normalmente, los cirujanos tienen que hacer incisiones relativamente grandes durante la operación, mientras que los pequeños instrumentos de un robot pueden pasar por incisiones más pequeñas. Dada esta ventaja de los sistemas robóticos, ahora es bastante común que los cirujanos utilicen brazos robóticos a control remoto para realizar la cirugía, combinando la precisión de un humano experimentado con la mínima invasión de un pequeño brazo robótico.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
9 meneos
255 clics

La teoría de juegos que explica por qué la gente se amontona en el transporte público

Entender la tendencia humana de apelotonarse en un espacio muy reducido, aunque alrededor haya áreas prácticamente vacías, puede ser el inicio de un modelo de lugares públicos menos agresivos.
14 meneos
296 clics

[ESTUDIO] Resultados por reinfección por COVID [ENG]

Mostramos que, comparadas con las personas con solo una infección, las reinfecciones contribuyen a riesgos adicionales en todas las causas de mortalidad, hospitalización y resultados de salud adversos en el sistema pulmonar y en otros sistemas orgánicos (desordenes cardiovasculares, hematológicos, gastrointestinales, renales, de salud mental, musculoesqueleticos y neurológicos, diabetes, fatiga) los riesgos son evidentes tanto para los no vacunados como para los vacunados con 1, 2 o más dosis
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
4 meneos
17 clics

Compromiso con la ética en la publicación científica (Ethical Authorship)

Recientemente, la DORA, el Manifesto de Leiden, los Principios de Hong Kong y la Declaración de Málaga abordan temas claves para mejorar la evaluación de la investigación desde la perspectiva del evaluador. Complementariamente, pensamos que es también necesario considerar la responsabilidad del investigador individual. Desde esta perspectiva, explicitamos el siguiente compromiso a modo de buenas prácticas.
13 meneos
212 clics

Lo que la viruela del mono nos dice sobre lo bien que funcionan las vacunas y lo vulnerables que somos sin ellas

Reino Unido ha detectado siete casos de viruela de los monos en el último mes; Portugal, cinco y España tiene al menos ocho pacientes sospechosos a la espera de confirmación. Por la extensión internacional y el número de contagios entre personas, estos brotes van camino de ser los más importantes fuera de territorio africano. No es la primera vez que esta enfermedad, rara pero presente en África Occidental y Central, es exportada a otros países. De hecho, cada vez es más frecuente dentro y fuera de África. ¿Por qué?
10 3 2 K 44
10 3 2 K 44
32 meneos
148 clics
Lo que los médicos quieren que sepas sobre el aborto

Lo que los médicos quieren que sepas sobre el aborto

A pesar de la desinformación que circula por Internet, los abortos son procedimientos extremadamente seguros. También son increíblemente comunes. Alrededor de 1 de cada 4 mujeres aborta antes de los 45 años. En muchos casos, salvan vidas.
25 7 2 K 137
25 7 2 K 137
26 meneos
41 clics

Ignorar que mujeres y hombres no enfermamos igual hace que todos recibamos peor atención sanitaria

Con frecuencia, y a menudo de manera poco consciente, quienes nos dedicamos a la profesión sanitaria tendemos a interpretar los síntomas de modo diferente en función del género de los pacientes. Esto guarda relación directa con lo que conocemos como síntomas atípicos o imprecisos. Se trata de síntomas que no se ajustan a lo que cabría esperar en una patología determinada, tradicionalmente considerados como “inexplicables”.
40 meneos
69 clics
Los técnicos empujan a Sanidad a aplazar la retirada de la mascarilla en interiores hasta después de Semana Santa

Los técnicos empujan a Sanidad a aplazar la retirada de la mascarilla en interiores hasta después de Semana Santa

Los técnicos de la Ponencia de Alertas, formada por expertos del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas, han cortado el paso a retirar la mascarilla en interiores antes de la Semana Santa. En un borrador de propuesta, que ya se ha enviado a los consejeros autonómicos, los expertos recomiendan esperar a que pasen de las vacaciones.
33 7 0 K 188
33 7 0 K 188
4 meneos
32 clics

La UMA analiza la influencia de la publicidad sexista entre los jóvenes de la Generación Z

Un reciente estudio de la Universidad de Málaga (UMA) ha puesto el foco en los estereotipos de género y la publicidad desde la óptica de la Generación Z, en la que se ubican los jóvenes de entre 18 y 26 años. Esta investigación revela una baja intención de compra de productos que presentan a las mujeres con estereotipos hostiles en sus anuncios televisivos. En concreto, para su desarrollo se han analizado dos anuncios sobre alimentación en los que, según esta investigación, se representan a las mujeres desde dos categorías: el sexismo hostil…

menéame