Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
25 meneos
67 clics

Los robots ahora pueden cruzar la barrera hematoencefálica, administrando medicamentos directamente en los tumores [EN]

Estos robots son los primeros en cruzar la barrera hematoencefálica, un enorme progreso en el tratamiento de tumores cerebrales y que convertira la extirpación quirúrgica de los tumores cerebrales en el último recurso.
22 3 1 K 64
22 3 1 K 64
4 meneos
90 clics

¡AI, AI, AI! Inteligencia artificial  

¿Cómo están afectando los algoritmos de Inteligencia Artificial a nuestros cerebros, opiniones, libertades, profesiones, ejércitos y cerebros? ¿Nos curaremos de todo o terminaremos siendo siervos de las máquinas? En nuestras manos está el delegar más decisiones en las máquinas, o no.
14 meneos
58 clics

Robots de ADN vivirán en el cuerpo para curar heridas y limpiar arterias  

Estos 'nanobots' no están hechos con circuitos electrónicos ni tienen motores para desplazarse, se construyen a base de ADN. En este caso los ácidos nucleicos no llevan información genética sino que funcionan como bloques de Lego que se van juntando unos con otros para construir una estructura.Estas estructuras pueden tener muchas formas y su disposición hace que reaccionen de una manera determinada con nuestro cuerpo y que sean capaces de colocar componentes eléctricos microscópicos o llevar medicamentos directamente a las células cancerígenas
18 meneos
85 clics

Necesitamos tanto encajar y pensar como lo hace la mayoría que no importa si esa mayoría está formada por... robots

Nos encanta formar parte de un grupo. Ser algo más que una criatura individual y desvalida, condenada al ostracismo, sin que nadie refrende nuestras ideas. No importa quienes sean mientras sean muchos y nos sintamos apoyados por ellos.
Por ello los conspiranoicos, los nazis y cualquier otro grupo que sorprende por sus ideas extrañas son capaces de formar grupos tan cohesionados y ajenos de la crítica ajena (no digamos ya a la crítica interna). Tanto es así que nos gusta incluso formar parte de una mayoría de robots...
7 meneos
163 clics

5 Robots Humanoides Más avanzados en el mundo en 2020  

Hace menos de 30 años, los robots avanzados no eran más que un sueño esperanzador y una visión futurista.

Avance rápido hasta el día de hoy, y gracias a los avances cada vez mayores en la ciencia y la tecnología, estas visiones son realidades genuinas.

¡Hoy estamos viendo robots de la vida real que te harán pensar que el futuro es ahora!
5 2 8 K -41
5 2 8 K -41
3 meneos
73 clics

Conoce a Au-Spot, el perro robot con IA que se está entrenando para explorar cuevas en Marte (ENG)

Los científicos están equipando robots de cuatro patas que imitan a animales con inteligencia artificial (IA) y una variedad de equipos de detección para ayudar a los robots a navegar de forma autónoma por terrenos traicioneros y cuevas subterráneas en el Planeta Rojo.

En una presentación el 14 de diciembre en la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense (AGU), que se realizó en línea este año, los investigadores de NASA / JPL-Caltech presentaron sus "Mars Dogs" (perros Marte), que pueden maniobrar de manera que los icónicos rovers de ruedas.
2 meneos
14 clics

¿Cómo despertar vocaciones científicas en los niños?

Por lo general, las materias de ciencias apasionan a los niños hasta el punto de que resulta realmente difícil encontrar a un niño que no muestre interés alguno por temas como por ejemplo los volcanes, el espacio, los dinosaurios, los robots, los animales salvajes o las fosas submarinas. De la misma manera, los niños suelen sentirse bastante atraídos ante la posibilidad de llevar a cabo experimentos científicos.
1 meneos
24 clics

Parkour Robots. The future is now!  

Robotaco que se mueve como pez en el agua esquivando obstáculos.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
1 meneos
4 clics

Enseñando a la maquinas a enseñar unas a otras

¿Estás cansado de decirles a las máquinas qué hacer y qué no hacer? Es una gran parte de los días normales de la gente: operar lavaplatos, teléfonos inteligentes y automóviles. Es una parte aún más importante de la vida para investigadores como yo, que trabajan en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
1 meneos
5 clics

Estos robots pueden unirse para formar otros más grandes o separase

Al igual que si fueran un Transformer, Un equipo de ingenieros de la Universidad Libre de Bruselas ha logrado crear robots que son capaces de unirse entre ellos
2 meneos
7 clics

Un material inspirado en un gusano marino cambia según el entorno

La mandíbula gelatinosa de un gusano marino, que se convierte en dura o flexible en función del medio que la rodea, ha servido de inspiración a investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts para desarrollar un nuevo material que se podrá aplicar en robots blandos. Pese a tener la textura de un gel, este compuesto está dotado de una gran resistencia mecánica y consistencia, y es capaz de adaptarse a entornos cambiantes.
2 meneos
15 clics

500 años de historia de los robots  

Para entender cómo los robots llegaron a nuestras vidas, hay que remontarse al año 1560. Una exposición del Museo de Ciencias en Londres hace un recuento de la existencia de estos androides.
2 meneos
23 clics

Conoce a los mullidos, blanditos robots del futuro (ENG)

Que se aparten los robot duros. Una nueva generación de máquinas elásticas y blandas está abriéndose camino.
6 meneos
55 clics
Un nuevo paso hacia los robots flexibles de bajo coste

Un nuevo paso hacia los robots flexibles de bajo coste

Los avances en la investigación de las propiedades físicas y químicas de los materiales acabará llenando los laboratorios científicos de una colección muy extraña de sistemas robóticos que tendrán muy poco que ver con la imagen a la que nos han acostumbrado hasta ahora. Al hablar de tecnologías insólitas es imposible no hacer referencia al centro con más renombre de EE UU, MIT, que ha desvelado recientemente un descubrimiento que nos cambiará la idea que tenemos cuando pensamos en un robot. En este caso particular se trata de introducir un tipo
12» siguiente

menéame