Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 52, tiempo total: 0.035 segundos rss2
28 meneos
144 clics

Reactores nucleares de plomo líquido para producir electricidad más barata y segura

Una compañía sueca afirma haber encontrado la clave para fabricar un nuevo tipo de reactor nuclear refrigerado por plomo líquido, algo que hasta ahora no se creía posible. Según los ingenieros de LeadCold — como se llama la compañía — su reactor compacto será mucho más económico y seguro que los actuales, lo que resultará en electricidad más barata.
345 meneos
1064 clics
Sanidad registra un 0,0069% de reacciones adversas tras 80 millones de vacunas administradas

Sanidad registra un 0,0069% de reacciones adversas tras 80 millones de vacunas administradas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha registrado 55.455 notificaciones de acontecimientos adversos tras los 80 millones de dosis administradas De las 55.455 notificaciones de acontecimientos adversos, 11.048 fueron consideradas graves, entendiéndose como tal cualquier acontecimiento adverso que requiera o prolongue la hospitalización De las notificaciones de acontecimientos adversos consideradas graves recibidas hasta el 9 de enero de este año, 375 terminaron con la muerte.
208 137 9 K 257
208 137 9 K 257
3 meneos
180 clics

Esto es lo que ocurre en el Cerebro de un Adicto, según la Ciencia

La adicción a drogas, las apuestas o hasta el cigarrillo, causa cientos de cambios en la anatomía del cerebro, su química y la señalización de célula a célula, incluso en las brechas entre las neuronas llamadas sinapsis.
18 meneos
94 clics

Carl Sagan y el invierno nuclear [EN]

Carl Sagan explica cuales serían las consecuencias de un invierno nuclear frente al Congreso de EEUU en 1985. El testimonio de Sagan empieza hacia el minuto 16 del vídeo.
39 meneos
181 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
China da los últimos retoques al primer reactor nuclear de torio del mundo

China da los últimos retoques al primer reactor nuclear de torio del mundo

China está lista para probar este mes un reactor nuclear alimentado con torio, el primero del mundo desde 1969. La teoría es que esta nueva tecnología de sales fundidas será más segura y más ecológica que los reactores de uranio.
33 6 5 K 184
33 6 5 K 184
192 meneos
2518 clics
Seis hechos relativos a la basura nuclear

Seis hechos relativos a la basura nuclear

Poco se ha avanzado en la resolución del problema del almacenamiento de los residuos radiactivos de alto nivel.
Para los desechos de débil y mediano nivel hay ya en algunos lugares almacenes pensados para ser definitivos. Es, por ejemplo, el caso de las minas alemanas de Asse II, cerca de Wolfenbüttel, y Morsleben, en el este de Alemania, en las cuales se debía guardarlos de modo seguro hasta que su radiactividad se agotase.
93 99 3 K 227
93 99 3 K 227
13 meneos
133 clics

Los ocho cementerios nucleares más grandes del mundo  

Debates sobre si debemos usarlas o no aparte, una las consecuencias inevitables de tener centrales nucleares en funcionamiento es la gestión de sus residuos. En el mundo hay decenas de los llamados "cementerios nucleares", centros de tratamiento de residuos radioactivos que reciben los deshechos de las centrales nucleares y los materiales utilizados para fabricar el arsenal atómico del mundo. Pero ¿dónde están esos lugares? ¿Cuál es el más grande? Vamos a listar los mayores cementerios nucleares del mundo.
10 3 1 K 41
10 3 1 K 41
20 meneos
210 clics

Así son los microrreactores nucleares "llave en mano" que los científicos quieren convertir en una realidad palpable

Uno piensa en centrales nucleares e imagina enormes instalaciones que tardan años en construirse y que cuestan cientos o miles de millones de euros, pero un grupo de científicos ha querido adaptar la idea y llevar al extremo el concepto de los microreactores nucleares. Estos investigadores plantean una especie de "mini baterías nucleares" que tendrían el tamaño aproximado de un contenedor de mercancías, un coste reducido y que se instalarían en pocas semanas.
4 meneos
31 clics

Base de datos europea de reacciones adversas a los medicamentos para las vacunas COVID-19

EudraVigilance es un sistema diseñado para recopilar informes de sospechas de efectos secundarios. Estos informes se utilizan para evaluar los beneficios y riesgos de los medicamentos durante su desarrollo y controlar su seguridad tras su autorización en el Espacio Económico Europeo (EEE). EudraVigilance se utiliza desde diciembre de 2001. www.adrreports.eu/en/search.html
3 1 2 K 44
3 1 2 K 44
39 meneos
91 clics
Rusia lanzará una  nave de propulsión nuclear que viaje de la Luna a Júpiter

Rusia lanzará una nave de propulsión nuclear que viaje de la Luna a Júpiter

Roscosmos, la agencia espacial federal de Rusia, anunció el sábado que su "remolcador espacial", el término para una nave espacial que transporta astronautas o equipos de una órbita a otra, está programado para lanzarse en una misión interplanetaria en 2030. El módulo de energía de la nave espacial, denominado "Zeus", está diseñado para generar suficiente energía como para propulsar carga pesada a través del espacio profundo. Es, en esencia, una planta de energía nuclear móvil.
33 6 1 K 282
33 6 1 K 282
131 meneos
5687 clics

Colección de ilustraciones en alta resolución de centrales nucleares de todo el mundo

Infografías para descargar en PDF, y en alta resolución, de más de 100 centrales nucleares de todo el mundo.
86 45 0 K 408
86 45 0 K 408
10 meneos
98 clics

Las estrellas de neutrones pueden ser mayores de lo pensado

Físicos nucleares han realizado una nueva medición altamente precisa del grosor de la "piel" del neutrón que abarca el núcleo atómico del plomo
13 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Base de datos europea de reacciones adversas a medicamentos para las “vacunas” COVID-19 [ENG]

La base de datos europea de informes de sospechas de reacciones a medicamentos, EudraVigilance , ahora está rastreando informes de lesiones y muertes después de las “vacunas” COVID-19 experimentales.

Esto es lo que afirma EudraVigilance sobre su base de datos:
10 3 10 K 21
10 3 10 K 21
17 meneos
64 clics

Los ríos se deshidratan: si no reaccionamos nos espera un seco futuro

En los últimos tiempos, los oceanógrafos han sospechado que el calentamiento global está afectando la circulación oceánica, con consecuencias tales como que las corrientes tropicales más fuertes podrían llevar más agua cálida a latitudes más altas, por ejemplo, cambiando con ello los actuales patrones climáticos. Pero ¿qué pasa con los ríos?, ¿hasta qué punto se verán afectados sus caudales? Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, una nueva investigación liderada por la Universidad del Estado de Míchigan (EEUU) en colaboración
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
322 meneos
1837 clics
Rusia ya es capaz de reutilizar el uranio gastado en otras centrales

Rusia ya es capaz de reutilizar el uranio gastado en otras centrales

La unidad de energía N ° 4 de la central nuclear de Beloyarsk con el reactor BN-800 se conectó a la red y reanudó sus operaciones una vez finalizado el mantenimiento programado.

Por primera vez, el repostaje se ha realizado únicamente con combustible de uranio-plutonio. Concretamente se denomina combustible MOX (mezcla de óxidos), que es una mezcla de óxido de uranio natural, uranio reprocesamiento nuclear o uranio empobrecido, y óxido de plutonio.
141 181 1 K 262
141 181 1 K 262
19 meneos
50 clics

Sólo el 0,08% de los inyectados en España sufre reacciones adversas por la vacuna del coronavirus, según un informe...

de Sanidad. El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), integrado por los centros autonómicos de Farmacovigilancia y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha identificado apenas 374 notificaciones de acontecimientos adversos entre las 494.799 personas vacunadas hasta el 12 de enero. Es decir, apenas el 0,08 por ciento de los que recibieron la vacuna de Pfizer-BioNTech, la única disponible en esa fecha.
14 meneos
73 clics

CDC : nota sobre la tasa de reacciones graves (anafilaxia) a la vacuna Pzifer [ENG]

Nota del CDC, Centro para el Control y Prevención de enfermedades, sobre las reacciones alérgicas graves por anafilaxia al recibir la vacuna de Pfizer. El 70% ocurren en los primeros 15 minutos por lo que recomiendan aplicar la vacuna en entorno sanitario y no abandonarlo en 30 minutos. La tasa es de 11 por millón.
8 meneos
90 clics

Una mirada al sistema mundial de monitoreo de explosiones nucleares

Corría el año de 1963. Los Estados Unidos habían enviado al espacio un grupo de 12 satélites como parte del Proyecto Vela cuyo objetivo era monitorear el cumplimiento del Tratado de Prohibición Parcial de Ensayos Nucleares por parte de la Unión Soviética. Los satélites orbitarían a 1/3 de la distancia entre la tierra y la luna en lo que se conoce como los Cinturones de Van Allen, las zonas donde el campo magnético de la tierra captura el viento solar, y desde allí, monitorearían los campos de pruebas nucleares soviéticos, (...)
11 meneos
193 clics

Esta es la sala de control de una central nuclear por dentro y así es como los operadores mantienen la fisión nuclear ba

La sala de control que podéis ver en la fotografía de portada de este artículo pertenece a la central nuclear de Almaraz. Pero no está en esta central. Está en San Sebastián de los Reyes, una localidad situada a pocos kilómetros de Madrid. Eso sí, es una réplica exacta de la sala de control de Almaraz. Tiene el mismo tamaño, la misma forma, los mismos equipos electrónicos e informáticos, la misma luz… Todo está cuidado con tanto detalle que ni siquiera los operadores de la sala de control de la central de Almaraz serían capaces de distinguir...
8 meneos
20 clics

Las pruebas nucleares de la Guerra Fría crearon cinturones de partículas cargadas alrededor de La Tierra (ENG)  

Hasta 1963, EEUU y la URSS llevaron a cabo más de 500 pruebas nucleares en la atmósfera, desde 16 hasta 250 millas de altura , ya en el espacio exterior. Investigadores han descubierto recientemente que las partículas de esas pruebas nucleares se acumularon formando anillos alrededor de La Tierra, causando tormentas geomagnéticas e incluso dañando algunos satélites. El plasma generado por la explosión dio lugar a unos Cinturones de Van Allen artificiales al interaccionar con el campo magnético de nuestro planeta.
8 meneos
12 clics

Aprendizaje profundo para detectar grietas en centrales nucleares

Un nuevo sistema automátizado desarrollado por investigadores de la universidad de Purdue, es capaz de detectar pequeñas fisuras en las partes de acero de las centrales nucleares. Este sistema además ha demostrado ser mucho más preciso que muchos otros sistemas automatizados.
3 meneos
6 clics

Investigan nuevas técnicas para el reciclaje de residuos nucleares

La Universidad de Valladolid (UVa) trabaja en una línea de investigación centrada en el aporte de datos termodinámicos y electroquímicos que pueden utilizarse para la mejora del reciclaje de residuos nucleares. El Grupo de Química Analítica y Electroquímica de Materiales de la Universidad de Valladolid (UVa), dirigido por el docente e investigador Enrique Barrado Esteban, trabaja en una línea de investigación centrada en el aporte de datos termodinámicos y electroquímicos que pueden utilizarse para la mejora del reciclaje de residuos nucleares.
9 meneos
21 clics
Rayos X de colores para estudiar reacciones químicas en tiempo real

Rayos X de colores para estudiar reacciones químicas en tiempo real

Investigadores del Laboratorio Nacional Argonne y otros centros de EE UU, coordinados por un científico español, han utilizado por primera vez dos pulsos de rayos X, con ‘colores’ o longitudes de onda diferentes, para analizar procesos moleculares ultrarápidos. Con un pulso han roto una molécula de difluoruro de xenón y con el otro han detectado los atómos de flúor sueltos en menos de 0,000000000000054 segundos. El avance se podría aplicar para estudiar otras moléculas de interés biológico o industrial mientras reaccionan a gran velocidad.
9 meneos
42 clics
Primera catálisis de una reacción química mediante un campo eléctrico

Primera catálisis de una reacción química mediante un campo eléctrico

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña, la Universidad de Barcelona y dos universidades en Australia han introducido una nueva forma de catalizar reacciones químicas aplicando campos eléctricos a las moléculas. El avance, además de resolver un antiguo enigma químico, podría revolucionar la forma de producir compuestos destinados a la industria y la vida cotidiana.
3 meneos
8 clics

Partículas generadas en reactores nucleares

Un equipo internacional, que incluye a investigadores del Berkeley Lab, ha captado las medidas de energía más precisas – y desconcertantes – hasta el momento, de las fantasmales partículas conocidas como antineutrinos de reactor, producidas en un complejo de energía nuclear en China. Sus medidas, que se basan en los datos generados por la mayor muestra del mundo de antineutrinos de reactor, indican dos interesantes discrepancias respecto a los modelos teóricos. Estas discrepancias, que ayudarán a dar forma a futuros experimentos, podrían apuntar a errores en los modelos actuales y también abrir una posibilidad para la presencia de un tipo exótico de neutrino que no se ha detectado con anterioridad.

menéame