Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 54, tiempo total: 0.015 segundos rss2
310 meneos
898 clics
El 40% de las aguas de la UE contienen más mercurio de lo considerado 'seguro', y ahora nos planteamos hacer algo

El 40% de las aguas de la UE contienen más mercurio de lo considerado 'seguro', y ahora nos planteamos hacer algo

El 40% de los lagos y ríos de la Unión Europea contienen más mercurio del que es considerado 'seguro'. Ahora la Comisión Europea está buscando la solución para este problema. El gran problema de este elemento químico es que su acumulación no solo es 'eterna' en nuestro organismo (o en el del resto de seres vivos) sino también en el entorno. No se degrada. Según la EEA, el mercurio puede persistir en el medio ambiente una media de 3.000 años, y viajar durante ese periodo grandes distancias.
143 167 1 K 244
143 167 1 K 244
12 meneos
16 clics

Avances en la conservación de los humedales vascos con áreas aún por mejorar

Los humedales vascos han registrado en los últimos años una evolución «favorable» en su conservación, aunque aún hay masas de agua en las que hay que incidir en la mejora de sus estados ecológicos, entre ellas el río Oka, en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en Vizcaya.
En el marco de la conmemoración este miércoles del Día Mundial de los Humedales, la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental y presidenta del Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Amaia Barredo, ha repasado, en una entrevista con EFE, la situación en la que s
34 meneos
47 clics
Estupor, malestar y preguntas al aire ante el cierre del Museo de la Ciencia de San Sebastián

Estupor, malestar y preguntas al aire ante el cierre del Museo de la Ciencia de San Sebastián

Kutxa Fundazioa anunció este viernes el cierre de Eureka! Zientzia Museoa, Arotz Enea y Ekogunea, y apuntó que centrará su presencia en Tabakalera. Una decisión adoptada en pro de unos «nuevos tiempos» que requieren de «nuevas respuestas». La decisión de cerrar esos servicios públicos de alta calidad se ha presentado como irremediable y ni siquiera ha sido acompañada de la habitual apelación a las instituciones para tratar de darles continuidad.
28 6 3 K 142
28 6 3 K 142
4 meneos
80 clics

El mayor estudio hasta la fecha confirma la “singularidad genética” de los vascos

La investigación ratifica que los vascos se distanciaron del resto de pueblos de la península Ibérica desde hace unos 2.500 años, mucho después de lo que afirman las leyendas nacionalistas.
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
12 meneos
129 clics

El ADN de un vasco y un sardo que asediaban Barcelona en 1652 destapa una epidemia desconocida

Las obras de la estación de AVE de La Sagrera en Barcelona dejaron al descubierto hace unos años más de 500 cadáveres. Unos yacían en pequeños agujeros de cuatro o cinco cuerpos y otros estaban apiñados en fosas comunes con más de 70 esqueletos. Eran soldados del rey Felipe IV que murieron en 1652 durante el asedio de Barcelona.(MURO DE PAGO SUAVE)
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
277 meneos
3282 clics
Más del 80% de los varones del País Vasco desciende de un antepasado de hace 4.500 años

Más del 80% de los varones del País Vasco desciende de un antepasado de hace 4.500 años

Una investigación revela que cierta variante del cromosoma Y de la población vasca no procede de la población del Paleolítico sino de la Edad del Bronce.
112 165 3 K 267
112 165 3 K 267
7 meneos
203 clics

Ofrecen nueva explicación para los ″lagos″ subterráneos de Marte, y no es agua

Entre la comunidad de Marte ha habido escepticismo sobre la interpretación del lago debajo de los casquetes polares, pero nadie había ofrecido una alternativa realmente plausible, hasta ahora.
6 1 10 K -38
6 1 10 K -38
184 meneos
1417 clics
Ríos rojos: el problema ambiental de las aguas ácidas de mina

Ríos rojos: el problema ambiental de las aguas ácidas de mina

El río Tinto (provincia de Huelva) tiene un intenso color rojo como indica su nombre. Es un caso único a nivel mundial, pero su particularidad no viene dada por su color (existen muchos otros ríos rojos en el mundo) sino por su extensión. El Tinto mantiene estas condiciones durante casi 100 km, desde la cabecera en la sierra hasta su desembocadura en la ría de Huelva. Además de las elevadas concentraciones de hierro que le dan su tonalidad, el agua del Tinto tiene un pH muy ácido y muchos otros elementos tóxicos como arsénico, cadmio y plomo.
77 107 1 K 266
77 107 1 K 266
6 meneos
179 clics

Ayuda para que los salmones puedan seguir contracorriente

Actuación humana para corregir los impedimentos que los propios humanos hemos puesto para que los salmones continúen su extraña práctica de volver al río donde nacieron para dar vida a una nueva generación
27 meneos
160 clics

Investigadores vascos descubren una nube gigante en Marte, única en el Sistema Solar

Siempre en la misma época del año, se forma al amanecer sobre el enorme volcán Arsia Mons
La nube crece a diario hasta los 1.800 kilómetros de longitud y se disipa a mediodía
En 2018 estos investigadores la vieron por primera vez a través de la sonda europea `Mars Express´
22 5 3 K 51
22 5 3 K 51
14 meneos
93 clics

Más de la mitad de los ríos del mundo no fluyen todo el año

Entre el 51 y el 60% de los 64 millones de kilómetros de ríos y arroyos de la Tierra dejan de fluir periódicamente o se secan durante parte del año. Es el resultado de un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill, en Canadá, y el Instituto Nacional de Investigaciones para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente (INRAE), de Francia. Se trata del primer esfuerzo empírico para cuantificar la distribución mundial de los ríos y arroyos no perennes. La investigación, que se publica en la revista 'Nature'...
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
15 meneos
32 clics

Las ballenas de los vascos están encogiendo

A la ballena franca glacial (Eubalaena glacialis) también se la conoce como la ballena de los vascos. Su nombre quizá se deba a que fuera una de las piezas favoritas de los balleneros del norte de España cuando surcaba las aguas del golfo de Vizcaya durante su migración anual. Hace más de un siglo que no es avistada por esta parte del Atlántico. Ahora, una investigación con más de la mitad de las 250 adultas que quedan ha descubierto que llevan años creciendo cada vez menos.
13 2 1 K 30
13 2 1 K 30
261 meneos
5557 clics
El mayor estudio hasta la fecha confirma la “singularidad genética” de los vascos

El mayor estudio hasta la fecha confirma la “singularidad genética” de los vascos

La investigación ratifica una historia común con el resto de pueblos de la península Ibérica hasta hace unos 2.500 años, durante mucho más tiempo de lo que afirman las leyendas nacionalistas.
106 155 3 K 378
106 155 3 K 378
17 meneos
64 clics

Los ríos se deshidratan: si no reaccionamos nos espera un seco futuro

En los últimos tiempos, los oceanógrafos han sospechado que el calentamiento global está afectando la circulación oceánica, con consecuencias tales como que las corrientes tropicales más fuertes podrían llevar más agua cálida a latitudes más altas, por ejemplo, cambiando con ello los actuales patrones climáticos. Pero ¿qué pasa con los ríos?, ¿hasta qué punto se verán afectados sus caudales? Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, una nueva investigación liderada por la Universidad del Estado de Míchigan (EEUU) en colaboración
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
12 meneos
45 clics

Investigadores revelan hasta qué punto los ríos de EEUU están perdiendo flujo hacia los acuíferos (ENG)

El equipo descubrió que casi 2/3 de los pozos tenían niveles de agua por debajo del arroyo más cercano. Esto crea un gradiente que puede conducir el agua del río al acuífero que se encuentra debajo.
"Nuestro análisis muestra que dos de cada tres ríos en EEUU ya están perdiendo agua. Es muy probable que este efecto empeore en las próximas décadas y algunos ríos pueden incluso desaparecer".
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
14 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un anciano vasco que recibió las dos dosis de la vacuna de Pfizer se contagia del coronavirus

El anciano es asintomático, lo que a juicio de Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), es una buena noticia, ya que es "señal de que la vacuna funciona".

El positivo se produjo más de una semana después de que el anciano recibiera la segunda dosis, por lo que se encontraba en el máximo nivel de protección de la vacuna de Pfizer, que se cifra en un 95%. El anciano podría seguir contagiando el coronavirus. Lo que se desconoce es en qué condiciones puede transmitir el virus, pero sí que es posible que lo haga.
19 meneos
98 clics

Las presas envejecidas se convierten en una amenaza creciente

En el año 2050, la mayoría de los habitantes de la Tierra vivirá aguas abajo de decenas de miles de grandes presas, de más de 15 metros de altura desde los cimientos hasta la cima o de entre 5 y 15 metros con más de tres millones de m3 embalsada, construidas a lo largo del siglo XX. Según un nuevo informe de la Universidad Naciones Unidas (UNU-INWEH), muchas de estas infraestructuras ya están obsoletas en cuanto a su diseño y superan su vida útil, situada entre los 50 y 100 años.
10 meneos
30 clics

Más de una denuncia cada día: los ríos vascos acumulan 1.671 vertidos desde 2017, 687 de ellos "relevantes"

De todos los expedientes incoados, 68 han acabado en sanciones, 45 en Gipuzkoa, 16 en Álava y 7 en Bizkaia
222 meneos
3453 clics
Explorando las entrañas de Ordesa y Monte Perdido

Explorando las entrañas de Ordesa y Monte Perdido

Desde el año 2014 y cuando la nieve se retira del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, los espeleólogos navarros del Grupo Espeleología Otxola acuden a su cita veraniega para explorar las entrañas del que es el macizo calcáreo más alto de Europa, un autentico paraíso para los amantes del deporte subterráneo
104 118 0 K 255
104 118 0 K 255
15 meneos
63 clics

El sindicato vasco de técnicos de laboratorio detecta interpretaciones erróneas en los test rápidos

Utese no entiende la decisión del Departamento de Salud del Gobierno vasco de que el personal de enfermería valide el resultado de la prueba, cuya formación ha realizado a través de un vídeo tutorial de apenas seis minutos.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
10 meneos
49 clics

¿Por qué es más fácil entender un idioma que hablarlo? Científicos vascos tienen la respuesta

(...) El lado izquierdo es clave para el habla, la lectura y la escucha en la lengua materna. Esta condición se mantiene en el habla cuando un adulto aprende otro idioma, si bien la comprensión escrita y auditiva utiliza recursos de ambos hemisferios. "Esto puede explicar por qué es más difícil aprender a hablar un nuevo idioma que entenderlo a un nivel muy alto. Se emplean más recursos cerebrales para la comprensión oral y escrita que para el habla".
25 meneos
69 clics

Un estudio vasco señala que un glucocorticoide reduce la mortalidad por Covid

Los resultados muestran una disminución de la mortalidad o de la probabilidad combinada de muerte o intubación de más del 60% en los pacientes tratados con pulsos de metil-prednisolona durante la segunda semana tras el inicio de los síntomas.
21 4 1 K 21
21 4 1 K 21
13 meneos
199 clics
El Amazonas piratea agua del vecino Río Orinoco (ENG)

El Amazonas piratea agua del vecino Río Orinoco (ENG)

El río Amazonas está robando lentamente una cuenca de drenaje de 40,000 kilómetros cuadrados (25,000 millas cuadradas) del curso superior del río Orinoco, según una nueva investigación que sugiere que esta no sea la primera vez que el río más grande del mundo ha expandido su territorio a costa de un vecino. La rara conjunción podría ayudar a los investigadores a entender cómo evolucionan los sistemas fluviales y cómo la cuenca del Amazonas llegó a dominar el continente sudamericano
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
3 meneos
5 clics

Cuando los ríos se secan

Se piensa que un río como dios manda tiene que tener agua corriendo, así que es bastante común ver en los medios de comunicación cómo los ecologistas protestan porque no se está manteniendo el caudal ecológico de tal o cual rivera. Se supone que es el mínimo necesario para mantener los valores ecológicos del cauce y sin él la vida allí colapsará. Todo esto es poco realista porque la mitad de los ríos de este planeta se secan de vez en cuando de forma natural y en algunos sitios como en el mediterráneo o en el trópico seco muchos lo hacen todos
7 meneos
8 clics

Nuevo método para descubrir materiales con propiedades topológicas

Investigadores de la Universidad del País Vasco y el centro donostierra DIPC han desarrollado, junto a colegas de Alemania y EE UU, una nueva teoría de 'química cuántica topológica' para mejorar la caracterización de los materiales topológicos, que ofrecen propiedades electrónicas prometedoras definidas por su propia estructura cristalina. El estudio ha sido portada de la revista Nature.

menéame