Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 39, tiempo total: 0.023 segundos rss2
18 meneos
64 clics

De Groenlandia a la Amazonía: la cadena de interacciones de la que puede depender el futuro del planeta

Los científicos ya han advertido que el calentamiento global puede disparar los que se denominan los puntos de no retorno o tipping points. Los cuatro tipping points estudiados son: el derretimiento del hielo en Groenlandia, los cambios en las corrientes del Atlántico, las modificaciones en la Amazonía y el derretimiento del hielo en Antártida Occidental.Pero los cambios climáticos en estas regiones podrían estar profundamente interconectados. Para estudiarlo simularon más de tres millones de posibles escenarios a distintas temperaturas.
10 meneos
20 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un hombre utiliza el mapa del genoma humano para intentar llegar al punto G

Después de perderse varias veces por el camino provocando la desesperación de su pareja, Enrique Catastro, de 48 años, ha sacado el mapa del genoma humano y lo ha usado para intentar llegar al punto G. “Vale, es todo recto por aquí, después doblo a la izquierda, sigo recto de nuevo y al final otra vez a la derecha”, ha dicho con el mapa abierto en la cama.
8 2 3 K 48
8 2 3 K 48
8 meneos
68 clics

Los equidnas tienen un pene de cuatro puntas pero solo usan la mitad

Al igual que los ornitorrincos, los equidnas ponen huevos y producen leche. Ahora, una nueva investigación publicada en la revista Sexual Development arroja luz sobre otra espectacular adaptación de este insólito animal: los equidnas de pico corto, Tachyglossus aculeatus, poseen un pene de cuatro puntas.

Cada glande en forma de roseta contiene una uretra; esto es, cada una de las cuatro puntas es capaz de soltar esperma y orina, pero sorprendentemente solo dos de ellas son utilizadas para reproducirse.
4 meneos
48 clics

Puntos críticos climáticos: demasiado arriesgado apostar en su contra

Los políticos y los economistas, y a veces hasta algunos científicos, propenden a suponer que es poco probable que se llegue a algún punto crítico en el sistema terrestre, como la pérdida de la selva húmeda amazónica o la capa de hielo de la Antártida Occidental. Piensan además que no se entienden bien tales puntos críticos. Sin embargo, aumentan las pruebas de que podrían ser más probables de lo que se creía, tener consecuencias graves, con la potencialidad de llevar el mundo a cambios irreversibles a largo plazo.
15 meneos
85 clics

¿Por qué la sal derrite el hielo?

¿Cualquier sustancia extraña nos permitiría rebajar el punto de congelación?. Pues si, por cada mol de partículas extrañas disueltas en un kilo de agua, el punto de congelación baja en aproximadamente 1,7-1,9 ° C. Podríamos añadir azúcar, alcohol, u otras sales que también bajaríamos el punto de congelación y derretiríamos el hielo. El descenso crioscópico es directamente proporcional a la molalidad o cantidad de soluto por kilo de disolvente.
4 meneos
31 clics

¿ Sirven las desagradables imágenes de las Cajetillas de Tabaco ?

Es difícil saberlo.
En este estudio - actual - se observa el comportamiento de distintos tipos de fumador y el efecto - a veces esperado y otras paradójico - de la inclusión de imagenes y advertencias sobre los perjuicios del habito tabaquista
26 meneos
573 clics

Logran crear un imán considerado imposible

El magnetismo ha recibido diferentes explicaciones y hoy sabemos que es un fenómeno relacionado con la química cuántica. El problema de la explicación actual es que es teórica, y tendríamos que demostrarlo construyendo un imán imposible… hasta ahora. ¿Por qué hay imanes naturales? Hemos encontrado yacimientos de minerales como la magnetita, que incluyen un campo magnético sin necesidad de electricidad (...) ¿Cómo han logrado sus propiedades? Si las ecuaciones de Nagaoka eran correctas, debería poder lograrse un imán con cualquier metal (...)
10 meneos
168 clics
Física en las agujas de tejer, o cómo la ciencia explica la elasticidad del punto

Física en las agujas de tejer, o cómo la ciencia explica la elasticidad del punto

Una prenda de punto puede estirarse hasta el doble de su longitud aunque la hebra original con la que se tejió no sea en sí misma elástica. ¿Cómo es posible? Investigadores franceses han desarrollado un modelo que lo explica, además de predecir cómo se comporta cada punto según su ubicación en el tejido.
3 meneos
17 clics

Ciclohexano en el punto triple (Sólido, gaseoso y líquido).  

Ciclohexano en el punto triple alternandose entre sólido, gaseoso y líquido.
258 meneos
1661 clics
Cómo de rápido puede cambiar el clima en los puntos de inflexión [eng]

Cómo de rápido puede cambiar el clima en los puntos de inflexión [eng]

Durante el último periodo glacial, en sólo unas pocas décadas la influencia del CO2 atmosférico en la corriente del Atlántico Norte tuvo como consecuencia incrementos de más de 10 grados Celsius en Groenlandia -como se indicó mediante nuevos cálculos climáticos realizados por investigadores del Alfred Wegener Institute y la Universidad de Cardiff. Su estudio es el primero en confirmar que hay situaciones en la historia de nuestro planeta en que un aumento gradual de las concentraciones de CO2 han producido cambios abruptos en las corrientes y el clima oceánicos en los "puntos de inflexión". Estos cambios bruscos, denominados eventos Dansgaard-Oeschger, se han observado en núcleos de hielo recolectados en Groenlandia. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Nature Geoscience.
119 139 4 K 43
119 139 4 K 43
28 meneos
350 clics
Posible solución al misterio de las  'noches brillantes'

Posible solución al misterio de las 'noches brillantes'

A lo largo de la historia se ha reportado la ocurrencia ocasional de "noches brillantes", cuando un resplandor inexplicable permitió a los observadores ver montañas lejanas o leer como si fuera de día. Un nuevo estudio aceptado para publicación en Geophysical Research Letters, utiliza datos de satélite para presentar una posible explicación de estos misteriosos fenómenos históricos.
24 4 0 K 84
24 4 0 K 84
2 meneos
11 clics

Proponen test de inteligencia para los alumnos más brillantes

Investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja han propuesto la aplicación a los alumnos españoles de un test de inteligencia por encima de nivel, conocido en inglés como out of level, para identificar las habilidades de los más brillantes y conocer en qué campos tienen más potencial.
6 meneos
32 clics
Predicen el encuentro cercano de un púlsar y una brillante estrella en 2018

Predicen el encuentro cercano de un púlsar y una brillante estrella en 2018

Astrónomos predicen un encuentro cercano entre un remanente estelar del tamaño de una ciudad y una de las estrellas más brillantes de la Vía Láctea.
172 meneos
4130 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Aumentan a diez los misteriosos puntos brillantes en el planeta enano Ceres

Un nuevo mapa a color del planeta enano Ceres ha revelado hasta diez puntos brillantes en su superficie. Diferencias en morfología y color en superficie, sugieren que Ceres fue una vez un cuerpo activo. El científico principal de esta investigación, Chris Russell, ha explicado que este planeta enano no ha sido una roca inerte a lo largo de la historia.
84 88 31 K 108
84 88 31 K 108
12» siguiente

menéame