Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 33, tiempo total: 0.057 segundos rss2
12 meneos
116 clics

Recetas y pseudociencia en un nuevo programa de MasterChef en el que se intenta desperdiciar menos comida

Cuarto programa de MasterChef y ya estaba tardando el concurso en soliviantar a la comunidad científica con una buena ración de magufismo y un invitado de excepción: la macrobiótica. Más que una dieta, la macrobiótica es una suerte de culto religioso, donde los alimentos se dividen en función de su supuesta actividad en el universo según la filosofía oriental.
10 2 2 K 30
10 2 2 K 30
11 meneos
108 clics

La distribución de energía en la Luna podría ser simplemente una cuestión de desviar la luz del sol [ENG]

En menos de tres años, los astronautas regresarán a la Luna por primera vez desde la Era Apolo. Como parte del Programa Artemis, el propósito no es solo enviar misiones tripuladas de regreso a la superficie lunar para explorar y recolectar muestras.

Esta vez, también existe el objetivo de establecer una infraestructura vital (como el Portal Lunar y un Campamento Base) que permitirá una "exploración lunar sostenida".

Un requisito clave para este ambicioso plan es la provisión de energía, que puede ser difícil en regiones como el Polo Sur...
32 meneos
123 clics
Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

La NASA mantiene el mayor programa de exploración planetaria, a una distancia enorme del resto de agencias espaciales. De hecho, casi podríamos decir que si en algo ha destacado la NASA durante estas últimas décadas es precisamente en este campo, que ha conseguido que vivamos una auténtica era de oro en el estudio del sistema solar. ¿Y qué nos espera en los próximos años? Pues una la palabra que resume bien la situación es continuidad.
29 3 1 K 217
29 3 1 K 217
53 meneos
296 clics
Nuevos detalles del programa lunar tripulado chino

Nuevos detalles del programa lunar tripulado chino

En la presentación de la China Space Conference hemos podido ver dos arquitecturas distintas para alcanzar la superficie lunar. La primera se basa en, como mínimo, dos lanzamientos del Cohete 921. La primera misión enviaría a la Luna un módulo lunar de pequeño tamaño para dos astronautas unido a una etapa propulsiva. El módulo se quedaría en una órbita lunar alta a la espera de la tripulación, que viajaría a bordo de una nave de nueva generación mediante otro Cohete 921. Una vez acoplados, la nave de nueva generación usaría su sistema (...)
43 10 1 K 208
43 10 1 K 208
1 meneos
14 clics

Postcron deja perder su negocio por falta de comunicación con sus clientes

La App para programar en redes sociales Postcron ha tenido problemas con Facebook y por su mala gestión de la crisis puede dar por perdido su modelo de negocio
4 meneos
7 clics

Finaliza la misión del Tianzhou 1, el primer carguero espacial chino  

Sin armar mucho ruido mediático ha terminado una de las misiones más importantes para el futuro del programa espacial chino. El 22 de septiembre de 2017 se destruía en la atmósfera terrestre sobre el Pacífico sur el carguero no tripulado Tianzhou 1 (天舟一号, ‘navío celeste’) después de casi cinco meses de misión.
2 meneos
3 clics

Ingenieros crean materiales basados en seda con funciones pre-programadas [eng]

Los ingenieros de la Universidad de Tufts han creado un nuevo formato de sólidos a partir de proteínas de seda que pueden preprogramarse con funciones biológicas, químicas u ópticas, tales como componentes mecánicos que cambian de color con deformación, entrega de fármacos o respuesta a la luz, según un documento publicado En línea esta semana en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).
4 meneos
35 clics
Solamente unos cuantos programas de adelgazamiento comerciales funcionan, los más no lo hacen [ENG]

Solamente unos cuantos programas de adelgazamiento comerciales funcionan, los más no lo hacen [ENG]

En un intento por ayudar a los médicos a guiar a pacientes obesos y con sobrepeso que quieren probar un programa de adelgazamiento comercial, un equipo de investigadores del Johns Hopkins ha revisado 4.200 estudios sobre su eficacia, pero ha llegado a la conclusión de que sólo unas pocas docenas de estudios se ajustan a los estándares deseables.
12» siguiente

menéame