Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 62, tiempo total: 0.012 segundos rss2
19 meneos
221 clics
Cómo una conjetura matemática puede poner en jaque a ejércitos y bancos

Cómo una conjetura matemática puede poner en jaque a ejércitos y bancos

La búsqueda de números primos cada vez más grandes es uno de los grandes retos matemáticos. ¿Hay alguna forma de predecir dónde vamos a encontrar un número primo? ¿Por qué va a ser eso importante? Porque para mantener ocultos sus datos de posible curiosos, bancos y ministerios de defensa los encriptan con códigos basados en números primos.
17 2 0 K 125
17 2 0 K 125
2 meneos
23 clics

Estos son los planes de China para poner a su primer astronauta en la luna

A mediados de este mes, tres astronautas chinos regresaban a la Tierra después de 183 días en el espacio. Se trata de un récord para la agencia espacial china (CNSA), en la segunda de sus cuatro misiones programadas para el ensamblado de la que también será su primera estación espacial: Tianhe. El gigante asiático avanza veloz en la carrera espacial y esta base no es su único objetivo, China espera llevar personas a la luna en la década en la que ya nos encontramos.
7 meneos
30 clics

El hallazgo del espacio del primer enterramiento colombino en Valladolid  

Gracias a una investigación llevada a cabo por el historiador Marcial Castro y el arquitecto Juan Luis Saiz y otras aportaciones como la excavación arqueológica de una parte de ese espacio se ha podido situar exactamente sobre la trama urbana del Valladolid actual la superficie que ocupó la desaparecida capilla que albergó el primer enterramiento de Cristóbal Colón.
10 meneos
28 clics

CO₂, una materia prima filtrada de la atmósfera

Este gas se ha posicionado como una materia prima que está en la receta de algunas de las soluciones para la descarbonización. La Captura Directa de Aire o Direct Air Capture (DAC) es una tecnología pionera que recoge aire de la atmósfera y lo procesa para separar el CO₂ que puede usarse en la producción de combustibles sintéticos con emisiones netas cero, en la producción de urea para fabricar fertilizantes, en la fabricación de materiales plásticos avanzados... Además es más eficiente que la reforestación en la captura de CO₂.
3 meneos
16 clics

¿Por qué seguimos buscando números primos más allá de los 22 millones de dígitos?

En diciembre de 2018 se descubrio el último de los nuevos números primos de Mersenne, el número encontrado tiene más de 22 millones de dígitos. Aunque estos números son casi una obsesión para los matemáticos, la realidad es que la búsqueda de nuevos números primos tiene sentido en varios ámbitos prácticos y teóricos.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
25 meneos
190 clics
Número 73, Explicación teorema de Sheldon

Número 73, Explicación teorema de Sheldon  

Explicación matemática del porqué Big Bang Theory tenía razón y el número 73 es el mejor número o por lo menos el único primo de Sheldon. Paper:www.google.com/url?q=https://math.dartmouth.edu/~carlp/sheldon02132019
20 5 1 K 164
20 5 1 K 164
15 meneos
214 clics

Identifican el primer síntoma de ómicron, frecuente antes de caer enfermo

El primer síntoma de ómicron puedes oírlo en tu voz. Antes incluso de empezar a notar que caes enfermo. Un tono algo más grave, profundo y áspero de lo habitual puede ser la primer signo para hacerse un test de antígenos. El síntoma no es tanto el dolor de garganta, que con ómicron es menos frecuente que con variantes anteriores, como la irritación, según ha publicado de The Sun, citando fuentes médicas de Reino Unido. Que se destaque esta irritación de garganta es coherente con la replicación explosiva del virus en vías aéreas superiores.
12 3 3 K 20
12 3 3 K 20
36 meneos
95 clics
Lanzada la Dragon 2 CRS-24: SpaceX recupera una etapa del Falcon 9 por 100ª vez

Lanzada la Dragon 2 CRS-24: SpaceX recupera una etapa del Falcon 9 por 100ª vez

El 22 de diciembre de 2015 SpaceX logró hacer aterrizar con éxito la etapa B1019 del primer Falcon 9 v1.2 en la plataforma LZ-1 de Cabo Cañaveral. Casi justo seis años después, el día 21 de diciembre de 2021 la etapa B1069 del Falcon 9 v1.2 Block 5 aterrizó en la barcaza JRTI (Just Read the Instructions), situada en el océano Atlántico. Lo que en diciembre de 2015 fue un hito, ahora se ha convertido en rutina. Y es que el aterrizaje de B1069 ha sido el número 100 de una primera etapa de un Falcon 9 en estos seis años. (...)
25 11 0 K 257
25 11 0 K 257
8 meneos
76 clics

Los 14 materiales tecnológicos que faltarán en 2050: la Tierra no tiene suficientes reservas  

A lo largo del siglo XX, la extracción de minerales ha crecido exponencialmente. En un planeta finito, seguir a este ritmo provocaría el agotamiento de los yacimientos en pocas décadas. En lo que llevamos de siglo XXI hemos consumido la misma cantidad de algunos elementos que en todo el resto de la historia humana. La demanda de al menos 14 materiales esenciales podría ser superior a las reservas antes de 2050. Entre ellos hay elementos químicos comunes en la industria como el cobre o el níquel. Pero también materiales esenciales como el cobre.
106 meneos
1628 clics
Primos que generan primos: el teorema de Scherk

Primos que generan primos: el teorema de Scherk

La búsqueda de números primos y de maneras de generarlos ha sido uno de los ejes principales del trabajo de multitud de matemáticos a lo largo de la historia, y a día de hoy lo sigue siendo.
58 48 0 K 209
58 48 0 K 209
20 meneos
44 clics

19 de septiembre de 1783, primer viaje tripulado en globo

El ascenso se hizo en París, al mediodía del 19 de septiembre ante la presencia del rey, la reina María Antonieta y cientos de espectadores que empezaron a rodear el sitio desde las seis de la mañana. Se infló con aire caliente y se le colocó una jaula de mimbre con una oveja, un gallo y un pato. La máquina de los hermanos Montgolfier alcanzó una altura de 518 metros, permaneció 10 minutos en el aire y aterrizó sin problemas a tres kilómetros de donde despegó, con los animales a salvo.
18 2 0 K 47
18 2 0 K 47
2 meneos
108 clics

Las uniones entre primos fueron la excepción en el mundo prehistórico

Los humanos antiguos rara vez elegían a sus primos como pareja, una práctica que en la actualidad alcanza a más del 10 por ciento de los matrimonios en todo el mundo.
1 1 10 K -79
1 1 10 K -79
17 meneos
152 clics

Las uniones entre primos fueron la excepción en el mundo prehistórico

Las uniones entre primos fueron la excepción en el mundo prehistórico

Los humanos antiguos rara vez elegían a sus primos como pareja, una práctica que en la actualidad alcanza a más del 10 por ciento de los matrimonios en todo el mundo. Investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, y la Universidad de Chicago volvieron a analizar los datos de ADN publicados anteriormente de humanos antiguos que vivieron durante los últimos 45.000 años para descubrir lo común que era la estrecha relación [...]
14 3 2 K 23
14 3 2 K 23
29 meneos
423 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fuerte descenso de la eficacia de la vacuna de Pfizer en Israel [Eng]

Fuerte descenso de la eficacia de la vacuna de Pfizer en Israel [Eng]

Análisis preliminares de de la vacunas en Israel muestran un fuerte declive de la eficacia así como va pasando el tiempo
23 6 5 K 225
23 6 5 K 225
7 meneos
243 clics

El primer hombre al que mató un robot

Las tres leyes de la robótica de Asimov no son más que ideas. Por el nombre parece que son casi una ley física, pero no son más que una declaración de intenciones que no irá muy allá. Al fin y al cabo, si la industria del software lleva décadas luchando contra la piratería y no ha conseguido atajarla, ¿por qué iba a acertar con esto? Hoy voy a contarles una curistoria sobre el primer hombre al que mató un robot. Ojo, nada de asesinatos ni de intencionalidad, pero podríamos decir que el robot incumplió las tres leyes de Asimov.
241 meneos
3660 clics
¿Por qué Estados Unidos detonó una bomba nuclear en el espacio? [EN]

¿Por qué Estados Unidos detonó una bomba nuclear en el espacio? [EN]

Antes de la prueba, los científicos pensaban que el impacto de Starfish Prime en los cinturones de radiación de la Tierra sería mínimo. John F. Kennedy dijo a los periodistas en tono ironico: “Sé que ha habido disturbios sobre el cinturón de Van Allen, pero Van Allen dice que no afectará el cinturón". Pero Van Allen estaba equivocado... Los resultados de la prueba Starfish Prime de 1962 sirven como una advertencia de lo que podría suceder si el campo magnético de la Tierra se vuelve a esponer con altas dosis de radiación.
121 120 1 K 335
121 120 1 K 335
6 meneos
35 clics

Científicos crean el primer atlas global de microorganismos urbanos

"Si me dieras tu zapato, podría decir con un 90% de precisión de qué ciudad del mundo vienes", dice Christopher Mason, profesor de Weill Cornell Medicine en Nueva York, autor principal del primer atlas global de microorganismos urbanos. El estudio, desarrollado por el Consorcio Internacional de Metagenómica y Metadiseño de Biomas Urbanos y Metropolitanos (MetaSUB), mapea el microbioma de algunas de las ciudades más grandes del mundo.
3 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Cuándo nacerá el primer bebé en el espacio? Cálculo de un astrónomo

El nacimiento de un bebé fuera de la Tierra será un hito trascendental de la humanidad. Eso sucederá en algunas décadas, según un astrónomo.
15 meneos
174 clics

El lucense Héctor Salvador, primer español en bajar a la fosa de las Marianas

Bajó al abismo de la Sirena, que tiene una profundidad máxima de 10.706 metros: «Te das cuenta de la profundidad monumental de la fosa de las Marianas cuando tardas más de cuatro horas y media en llegar al fondo.”
12 3 1 K 21
12 3 1 K 21
319 meneos
1708 clics
Ingenuity lleva a cabo el primer vuelo propulsado en otro mundo

Ingenuity lleva a cabo el primer vuelo propulsado en otro mundo

El pequeño dron Ingenuity de la NASA ha hecho hoy historia al convertirse en el primer artefacto humano en volar por los cielos de Marte y en la primera aeronave propulsada en levantar el vuelo en otro mundo (los globos de las misiones VeGa en Venus fueron las primeras aeronaves en otro mundo). Ingenuity aceleró sus rotores contrarrotatorios por encima de las 2500 revoluciones por minuto y levantó el vuelo en la tenue atmósfera marciana.
199 120 7 K 358
199 120 7 K 358
3 meneos
130 clics

Primer dinosaurio excavado incubando y con crías fosilizadas

Palentólogos han recuperado en el sur de China restos del primer especimen de dinosaurio del mundo que ha sido hallado sentado en un nido de huevos con bebés fosilizados.El fósil en cuestión es el de un ovirraptorsaurio, un grupo de dinosaurios terópodos parecidos a aves que prosperaron durante el Período Cretácico.
14 meneos
107 clics

Las farmacéuticas advierten de la escasez de materias primas para la fabricación de vacunas anticovid

Más de cien farmacéuticas y otros actores del sector sanitario cerraron dos días de reuniones para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas anticovid, aunque subrayaron que la enorme escala de dosis que se necesita empieza a producir escasez de algunas de las materias primas requeridas.
14 0 1 K 33
14 0 1 K 33
7 meneos
173 clics

¿Por qué seguimos buscando números primos más allá de los 22 millones de dígitos?

En diciembre de 2018 se descubirió el último de los nuevos números primos de Mersenne, un hito que volvía a darle el protagonismo a estos números tan especiales que tienen siempre idéntico formato (2p-1) y que cada vez tienen un mayor número de dígitos. De hecho el número encontrado, 274.207.281-1, tiene más de 22 millones de dígitos. El descubrimiento parece más una anécdota que otra cosa, y aunque estos números son casi una obsesión para los matemáticos, la realidad es que la búsqueda de nuevos números primos tiene sentido en varios ámbitos.
15 meneos
140 clics

¿Por qué los números primos son tan importantes hoy en día?  

Los números primos encierran un misterio que los matemáticos intentan desentrañar desde hace más de 2.300 años. En este video Ana Pais explora la historia de esta incógnita y cuenta por qué cuanto más conocen los matemáticos sobre estos números, más inseguro se vuelve el mundo de las finanzas y de las compras en internet.
12 3 1 K 19
12 3 1 K 19
14 meneos
33 clics

80 años del primer tratamiento con penicilina en un ser humano

El 12 de febrero de 1941, un policía británico, Albert Alexander, recibió el primer tratamiento de penicilina de la historia en el hospital público de Oxford, Inglaterra. Tras cortarse con una rosa, la herida se infectó de gravedad. Desahuciado, el policía aceptó un tratamiento experimental de penicilina, pero las dosis apenas alcanzaron para cinco días. Terminado el medicamento, el paciente empeoró y murió. Sin embargo, con este paciente comenzó la revolucionaria 'era de los antibióticos', que cambió para siempre la historia de la medicina.

menéame