Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 31, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Usar las diatomeas para predecir tsunamis

Un equipo de científicos descubre cómo las capas de estos microfósiles marinos son un factor importante para desencadenar enormes corrimientos de tierra que dan lugar a tsunamis. Estudiando las zonas de mayor concentración se podría diseñar un mapa de riesgos para tomar medidas especiales en zonas muy concretas del planeta.
3 meneos
13 clics

Propuesta para desarrollar un sistema predictivo de sequía en Europa

Los dos sistemas más utilizados para hacer predicciones climáticas estacionales, uno estadístico basado en datos históricos y otro dinámico con modelos numéricos, están infrautilizados y se podrían emplear para crear un sistema predictivo de sequía en Europa. Así lo señala un estudio de la Universidad de Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center y el centro JRC de la Comisión Europea.
35 meneos
124 clics
Un modelo predice la vulnerabilidad de la red eléctrica a las tormentas solares

Un modelo predice la vulnerabilidad de la red eléctrica a las tormentas solares

En septiembre de 1859, una gran erupción solar causó la tormenta geomagnética más violenta conocida hasta ahora, llamada la fulguración de Carrington, que anuló los sistemas de telegrafía de la época. En la actualidad, satélites, líneas eléctricas, transportes y sistemas de comunicación y posicionamiento son algunos de los recursos tecnológicos que podrían colapsarse a causa del impacto de las tormentas geomagnéticas sobre la Tierra. Un nuevo trabajo mejora las predicciones de la vulnerabilidad de la red española de transporte eléctrico.
3 meneos
5 clics

Prediciendo el tiempo

Se va acercando la época de vacaciones y muchos empezarán a pensar donde ir a descansar unos días y en el tiempo que va a hacer, sobre todo si van a la playa buscando el sol. Para ello, todos o casi todos confiarán en “el hombre del tiempo” que les dirá que va a hacer…
4 meneos
9 clics

Los animales «predicen» los terremotos

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad Anglia Ruskin ha descrito alteraciones en el comportamiento de los animales silvestres antes de que se produzca un terremoto, un avance que puede contribuir a la predicción sísmica a corto plazo.
1 meneos
4 clics

Marcadores precursores de un terremoto

Desde siempre, los sismólogos anhelan encontrar un método científico que permita predecir un terremoto. Estudios anteriores han sugerido que las señales precursoras de estos fenómenos geológicos podrían manifestarse en forma de cambios en el campo electromagnético terrestre, en los niveles del radón procedente del subsuelo o, incluso, en el comportamiento de los animales. Con todo, las investigaciones realizadas hasta ahora carecen de pruebas sólidas capaces de confirmar estas conjeturas.
12» siguiente

menéame