Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 46, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
7 clics

El humo de los incendios forestales está cargado de microbios. ¿Es peligroso? (ENG)

Los investigadores están haciendo un llamado para estudiar los efectos potenciales de la neblina llena de bacterias y hongos en la salud humana.
El problema es que los científicos apenas han comenzado a estudiar esta comunidad microbiana humeante. Eso llevó a un par de investigadores a publicar un nuevo artículo en perspectiva en la revista Science hoy en el que pide un impulso multidisciplinario para caracterizar mejor estos microbios y determinar cómo podrían estar empeorando el humo de los incendios forestales para los pulmones humanos.
5 meneos
32 clics

¿Cómo se protegen las agencias espaciales de los microbios extraterrestres?

Varias misiones traerán material cósmico a nuestro planeta, por eso las agencias espaciales están construyendo laboratorios de bioseguridad para contener el preciado cargamento.
13 meneos
21 clics

Descubren 12.000 nuevas especies de microbios

Exactamente 12.556 nuevas especies de microbios han sido identificadas, a partir de la expansión y análisis de los datos del genoma microbiano. Muestras ambientales en todo el planeta permitieron trabajar con más de 52.000 genomas, expandiendo la diversidad conocida de bacterias y arqueas en un 44%.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
6 meneos
13 clics

Un experimento de la ISS demuestra que podríamos utilizar microbios para obtener minerales en el espacio

Ciertos experimentos a bordo de la Estación Espacial Internacional acaban de demostrar que algunos microbios son capaces de recolectar valiosos elementos de rocas, incluso cuando se encuentran en situaciones de microgravedad. Este inesperado hallazgo demuestra cómo los microbios podrían ayudar a nuestra capacidad para vivir y trabajar en el espacio.
6 meneos
268 clics

La desagradable historia de estas dos letrinas medievales

Si miramos la regla general, todos somos seres humanos, los medievales y los actuales. Misma morfología, cultura parecida, costumbres similares… Pero si analizamos al detalle, en ese plano donde solo se puede llegar con un microscopio, nos daremos cuenta de cuánto ha cambiado nuestra especie con el paso de los siglos
16 meneos
65 clics

El holobionte como unidad de selección evolutiva [ENG]

¿Qué es un holobionte? Un holobionte es un organismo grande (un "macrobionte", como un animal, hongo o planta) junto con su microbioma. Definimos este último como "un bioma microbiano estrechamente asociado con un huésped vivo". En otras palabras, los microbios que interactúan con un huésped de manera transitoria no se incluyen en el microbioma del huésped, pero sí se incluyen los microbios, icluso los patógenos, que se asocian de manera estable con un huésped.
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
19 meneos
70 clics
Microbios de aguas profundas engullen gases de efecto invernadero y quizás también derrames de petróleo (ENG)

Microbios de aguas profundas engullen gases de efecto invernadero y quizás también derrames de petróleo (ENG)

Científicos de la Universidad de Texas descubrieron casi dos docenas de nuevos tipos de microbios, muchos de los cuales utilizan hidrocarburos como el metano y el butano como fuentes de energía para sobrevivir y crecer, lo que significa que las bacterias recién identificadas podrían ayudar a limitar concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y algún día podrían ser útiles para limpiar derrames de petróleo.
13 6 0 K 43
13 6 0 K 43
2 meneos
4 clics

Microbios del suelo son capaces de degradar un nuevo polímero (ENG)

Los suelos agrícolas están amenazados por la contaminación plástica. Agricultores de todo el mundo aplican enormes cantidades de películas de mantillo de polietileno (PE) sobre los suelos para combatir las malas hierbas, aumentar la temperatura y mantener el suelo húmedo, lo que aumenta el rendimiento general de los cultivos .Investigadores de ETH y el Eawag han demostrado que los microbios del suelo degradan películas compuestas por el polímero alternativo PBAT (poli (adipato-co-tereftalato de butileno)).
10 meneos
60 clics
Los microbios son conocedores cuando contribuyen al bien común (ENG)

Los microbios son conocedores cuando contribuyen al bien común (ENG)

El estudio encontró que cuando los microbios están en grupos formados principalmente por sus parientes, contribuyen en gran medida a la cooperación , lo que beneficia al grupo . Por el contrario, cuando se encuentran en un grupo superado en número por individuos no relacionados, explotan las contribuciones de los demás.
4 meneos
21 clics

Los fósiles más antiguos indican que la vida en el Universo es común

Un nuevo examen de los microorganismos fósiles más antiguos conocidos proporciona fuerte evidencia para apoyar una comprensión cada vez más extendida de que la vida en el Universo es común.
2 meneos
4 clics

Físicos teóricos repiensan cómo diferenciamos los organismos en la escala microbiana [ENG]

La categorización de las especies puede volverse especialmente borrosa a pequeñas escalas microbianas. Después de todo, la definición clásica de especies como individuos que cruzan entre sí con descendientes sexualmente viables no se aplica a los organismos asexuales.
2 meneos
2 clics

Los microbios podrían convertir el pis de los astronautas en plástico y nutrientes [ENG]  

Los futuros astronautas podrían convertir su pis en nutrientes y materias primas para impresoras 3D con la ayuda de algunos microorganismos industriales. Aprovechar el talento de las minúsculas bestias podría ayudar a la humanidad a extender su huella hacia el sistema solar, dijeron los miembros del equipo de estudio. Blenner y su equipo han estado investigando las posibilidades del reciclaje de la levadura Yarrowia lipolytica.
6 meneos
11 clics

Posibles señales de vida encontradas a diez kilómetros por debajo del fondo marino (ENG)

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado una posible evidencia de vida diez kilómetros por debajo del fondo marino en la Fosa Mariana. El equipo describe muestras que recogieron de respiraderos hidrotérmicos y el material que encontraron en él que ofrece pruebas de vida que prosperan más lejos de la superficie de lo que se pensaba.
21 meneos
174 clics
A 19 kilómetros de altura, un experimento revela el probable destino de los microbios de la Tierra en Marte (ENG)

A 19 kilómetros de altura, un experimento revela el probable destino de los microbios de la Tierra en Marte (ENG)

Una vez que las muestras bacterianas volvieron a la Tierra para su análisis, el equipo encontró que después de tan sólo 8 horas de exposición, el 99.999% de las bacterias estaban muertas. Los investigadores revisaron los genes de los pocos que habían sobrevivido al ataque de los rayos UV por encima de las capas protectoras de la atmósfera terrestre, y encontraron varias pequeñas diferencias en su ADN. Este resultado sugiere que si alguno de los microbios logran sobrevivir al viaje, podrían experimentar cambios genéticos.
18 3 0 K 39
18 3 0 K 39
7 meneos
11 clics

Microbios: Nuestros minúsculos y cruciales socios

Antes de que la ciencia haya recientemente comenzado a cambiar la visión sobre los microbios, la mayoría de nosotros los consideraba como algo desagradable. Después de décadas de tratar de eliminarlos de nuestras vidas, comenzamos a entender que las comunidades de microbios que existen tanto en nuestro organismo como fuera de él, son esenciales para la vida.
6 meneos
30 clics
Los microbios de la piel son una huella dactilar permanente

Los microbios de la piel son una huella dactilar permanente

Ni el contacto con otras personas, ni las medidas de higiene, ni la ropa parecen ser capaces de producir grandes cambios en los ecosistemas de microorganismos que viven sobre la piel, según un estudio publicado hoy en «Cell». Entender cómo evolucionan a lo largo del tiempo estas comunidades de microbios, podría servir en el futuro para tratar enfermedades de la piel, como el acné, la psoriasis o los eccemas.
1 meneos
6 clics

Científicos de EE UU descifran las preferencias de los microbios para asociarse

Científicos de EE UU descifraron cómo los microbios se asocian entre ellos por sus preferencias y se aproximan a aquellos con los que tienen similitudes genéticas. Los microbios son capaces de reconocer las características genéticas de otros microbios y asociarse y fusionarse en consecuencia. Los microbios son capaces de reconocer las características genéticas de otros microbios y asociarse y fusionarse en consecuencia, según este nuevo estudio de la Universidad de California.
10 meneos
29 clics
Más de mil nuevos microbios en 15 años redibujan el 'árbol de la vida'

Más de mil nuevos microbios en 15 años redibujan el 'árbol de la vida'

Investigadores de Berkeley han descubierto más de mil nuevos tipos de bacterias en los últimos 15 años, reorganizando drásticamente el árbol de la vida para tener en cuenta estas nuevas formas de vida.
10 0 0 K 45
10 0 0 K 45
5 meneos
27 clics
Hadesarchaea, los microbios que viven en el inframundo

Hadesarchaea, los microbios que viven en el inframundo

Científicos han descubierto nuevos microbios que viven a varios kilómetros bajo la superficie de la tierra, no necesitan la luz ni oxígeno y sólo se pueden ver en un microscopio. Al secuenciar los genomas de un grupo recién descubierto de microbios, 'Hadesarchaea', estos expertos vieron cómo estos microorganismos viven en la biosfera del subsuelo profundo de la Tierra. Los microorganismos que viven por debajo de la superficie de la tierra siguen siendo una de las últimas grandes áreas...
5 meneos
12 clics

Microbioma: algunos datos sobre nuestros microbios

Existen billones de microorganismos dentro de cada uno de nosotros. Este aún misterioso ecosistema que vive en el interior y en la piel del ser humano, determina, en un alto porcentaje, nuestro estado de salud y hasta nuestra personalidad.
11 meneos
34 clics
Los microbios productores de metano pudieron ser los responsables de la mayor extinción masiva de la Tierra

Los microbios productores de metano pudieron ser los responsables de la mayor extinción masiva de la Tierra

Los restos fósiles muestran que en algún momento hace unos 252 millones de años, alrededor del 90 por ciento de todas las especies de la Tierra fueron súbitamente aniquiladas en la mayor de las cinco extinciones masivas conocidas en este planeta, pero encontrar a sus culpables ha sido difícil y controvertido. Ahora, un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, puede haber encontrado pruebas suficientes para señalar a los culpables: una especie de microbios productor
12» siguiente

menéame