Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 142, tiempo total: 0.020 segundos rss2
149 meneos
1003 clics
China y sus cohetes de combustible sólido: primer lanzamiento del cohete Jielong 3 y el retorno del KZ-11

China y sus cohetes de combustible sólido: primer lanzamiento del cohete Jielong 3 y el retorno del KZ-11

2022 está siendo un año récord en lanzamientos orbitales para China. Pero además de los tradicionales lanzadores de combustible líquido de la serie Larga Marcha, este año hemos visto el debut de nuevos y potentes cohetes de combustible sólido. Hoy 9 de diciembre de 2022 a las 06:31 UTC, la corporación estatal CASC lanzó por primera vez su cohete de combustible sólido Jielong 3 (捷龙三号), también conocido por las siglas SD-3, de la traducción al inglés de su nombre (Smart Dragon 3).
83 66 0 K 245
83 66 0 K 245
32 meneos
50 clics

"Si no hubiera universidad pública, no hubiera podido estudiar"

Sara García y Pablo Álvarez son los nuevos astronautas españoles en la Agencia Espacial Europea
Nos cuentan cómo fue el proceso de selección, al que se han presentado más de 22.000 candidatos, y las oportunidades que ofrece el espacio para hacer ciencia
4 meneos
29 clics

Dos españoles en la selección de astronautas de la ESA de 2022

La Agencia Espacial Europea ha anunciado hoy los nombres de sus nuevos astronautas, algo que no veíamos desde hace nada más y nada menos que trece años. La agencia espacial ha anunciado cinco nuevos astronautas que se sumarán a sus filas, pero, además, en esta ocasión también ha decidido —quizás de forma un tanto confusa— añadir los nombres de once astronautas «de reserva» y de un astronauta con discapacidad. Como es la norma en las selecciones de astronautas de la ESA, se ha intentado que todos los países miembros estén (...)
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
19 meneos
202 clics

Vídeo de Sara García que podría viajar a la Luna y quién sabe si a Marte (EN INGLÉS)

Sara García se han impuesto en la selección a más de 22.500 aspirantes y podrían viajar a la Luna y Marte
470 meneos
1970 clics
Pablo Álvarez y Sara García, primeros astronautas españoles de la ESA en 30 años

Pablo Álvarez y Sara García, primeros astronautas españoles de la ESA en 30 años

España volverá a tener astronautas en el espacio. El Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado este miércoles en París la elección del leonés de 34 años Pablo Álvarez, y la también leonesa Sara García
218 252 0 K 294
218 252 0 K 294
9 meneos
67 clics

¿El cannabidiol hace que el cannabis sea más seguro? Un ensayo aleatorizado, doble ciego y cruzado de cannabis con cuatro proporciones diferentes de CBD:THC (ENG)

En las dosis típicamente presentes en el cannabis recreativo y medicinal, no encontramos evidencia de que el CBD reduzca los efectos adversos agudos del THC en la cognición y la salud mental. Del mismo modo, no hubo evidencia de que alterara los efectos subjetivos o placenteros del THC. Estos resultados sugieren que el contenido de CBD en el cannabis puede no ser una consideración crítica en las decisiones sobre su regulación o la definición de una unidad estándar de THC [ 16 , 40]. Los datos también son relevantes para la seguridad de los medi
1 meneos
 

- El cannabis no aumenta la creatividad, pero hace que pienses que eres más creativo

Un conjunto de estudios publicados en el Journal of Applied Psychology no ha logrado encontrar pruebas de que el cannabis tenga efectos que aumenten la creatividad. Sin embargo, los investigadores sí encontraron que el cannabis provocaba una sensación de jovialidad, que a su vez hacía que los consumidores de cannabis percibieran sus propias ideas y las de los demás como más creativas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
41 meneos
142 clics

Marihuana contaminada en Madrid: "El 62% no es apta para el consumo"

Tres cuartas partes de la marihuana que se vende y se consume en Madrid está muy contaminada por hongos y, por tanto, no es apta para el consumo humano. Además de un fraude, el consumo de esta marihuana puede convertirse en un problema de salud pública tanto en personas sanas como en personas con patologías previas y sobre todo en personas inmunodeprimidas.
32 9 1 K 128
32 9 1 K 128
11 meneos
25 clics

El consumo de marihuana durante el embarazo incrementa el riesgo de trastornos mentales del hijo a largo plazo

Los hijos de las mujeres que consumieron marihuana durante la gestación tienen mayor riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos en la infancia y en la adolescencia temprana.
29 meneos
54 clics
Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-22

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-22

Rusia ha lanzado su segunda misión tripulada desde que comenzó la invasión de Ucrania. Y la primera con un astronauta estadounidense a bordo desde que comenzase la guerra. La Soyuz MS-22 ( 11F732 nº 751) despegó el 21 de septiembre de 2022 a las 13:54 UTC a bordo de un cohete Soyuz-2.1a desde la rampa PU-6 (Vostok) del Área 31 del cosmódromo de Baikonur. La Soyuz MS-22, o 68S según la clasificación de la NASA, ha sido bautizada «Konstantín Tsiolkovsky» en honor del padre de la cosmonáutica. En su interior viajaban los (...)
22 7 1 K 166
22 7 1 K 166
20 meneos
196 clics

Encuentran mutaciones en el ADN de astronautas que han viajado al espacio

Científicos descubren mutaciones en el ADN de astronautas que han realizado viajes espaciales. Un estudio publicado en la revista Nature analizó durante
3 meneos
66 clics

Snoopy, legos, maniquíes... para qué sirven los 54 kilos de cachivaches que carga Artemis

En lo que ya se ha convertido en una tradición para la NASA, las misiones espaciales llevan a bordo objetos inusuales que, en su mayoría, no están destinados a una función práctica, sino que recuerdan nuestra propia humanidad, desde la historia a la cultura pop. La nave destinada a devolvernos a la Luna lleva una larga lista de artículos promocionales y objetos de colección. Algunos de ellos también servirán en investigaciones científicas.
9 meneos
69 clics

Jessica Watkins, la astronauta candidata para ir a la Luna y también a Marte

Si pudiera decidir, ¿qué preferiría? ¿Ir a la Luna o a Marte? Esta pregunta, meramente teórica para la mayoría de la gente, cobra otro sentido para Jessica Watkins, astronauta de la NASA. "¡Lo que venga primero!", responde a la AFP riéndose, durante una entrevista exclusiva en gravedad cero desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
12 meneos
29 clics

Samantha Cristoforetti, primera astronauta europea en realizar una caminata espacial

La piloto italiana completa este hito en una operación en el exterior de la Estación Espacial Internacional junto a un cosmonauta ruso.
La astronauta italiana y el cosmonauta ruso desplegarán en las siguientes horas diez nanosatélites con el objetivo de recopilar datos electrónicos de radio durante el camino. Además, colocarán un brazo telescópico desde Zarya, un módulo que fue primer componente lanzado para la Estación Espacial Internacional, hasta Poisk, otro módulo lanzado en 2009. De esta manera pretenden ayudar a futuras caminatas espacia
10 2 1 K 25
10 2 1 K 25
26 meneos
452 clics

La asombrosa forma en que los astronautas volvían de la Luna a la Tierra

El cohete Saturno V, con más de 110 metros de altura y casi 3 000 toneladas de peso, era el encargado de llevar a los astronautas del programa Apollo hasta órbita terrestre y en dirección a la Luna; una vez llegaban, usarían el módulo lunar para descender a la superficie.
A continuación, te contamos cómo una nave tan relativamente pequeña lograría ayudar a la tripulación a volver a la Tierra desde la Luna.
21 5 1 K 32
21 5 1 K 32
11 meneos
42 clics

Lanzamiento y acoplamiento del carguero Tianzhou 4

2022 se presenta como un año clave para la Estación Espacial China (中国空间站). En los próximos meses deben lanzarse los dos módulos Wentian y Mengtian, de 20 toneladas cada uno, dentro de la segunda fase de construcción de la estación. La tripulación que supervisará el acoplamiento de estos módulos viajará a bordo de la Shenzhou 14, que debe despegar el próximo 5 de junio. Y, precisamente, buena parte de los víveres y equipos que usará esta tripulación ya están en la estación a bordo del carguero Tianzhou 4. El Tianzhou 4 (TZ-4/天舟四号) despegó el 9
2 meneos
23 clics

Estos son los planes de China para poner a su primer astronauta en la luna

A mediados de este mes, tres astronautas chinos regresaban a la Tierra después de 183 días en el espacio. Se trata de un récord para la agencia espacial china (CNSA), en la segunda de sus cuatro misiones programadas para el ensamblado de la que también será su primera estación espacial: Tianhe. El gigante asiático avanza veloz en la carrera espacial y esta base no es su único objetivo, China espera llevar personas a la luna en la década en la que ya nos encontramos.
20 meneos
37 clics

La luna tiene suficiente oxígeno para alojar a 8 billones de personas durante 100.000 años [ENG]

La atmósfera de la Luna es muy debil y está compuesta principalmente por Hidrógeno, Neón y Argón, combinación no idonea para los humanos. No obstante en la superficie de nuestro satélite hay mucho oxígeno en minerales como el Silice, Aluminio, Hierro y Oxido de Magnesio. Para extraerlo, la empresa Belga Space Aplication Service ha anunciado tres reactores de electrolisis que esperan lanzarlos hacia la Luna en 2025 para poder recolectar el oxigeno del subsuelo y usarlo en programas de la Agencia Espacial Europea, y resulta que hay mucho.
35 meneos
35 clics
Regresan a la Tierra tres astronautas chinos tras realizar la misión espacial más larga de ese país

Regresan a la Tierra tres astronautas chinos tras realizar la misión espacial más larga de ese país

La nave china Shenzhou-13 ha aterrizado este sábado en el desierto del Gobi tras completar sus operaciones en la estación espacial Tiangong, donde tres astronautas han permanecido 183 días en la misión tripulada más larga llevada a cabo por China hasta ahora.
31 4 0 K 146
31 4 0 K 146
5 meneos
476 clics

Los astronautas de la NASA viajarán en estas furgonetas futuristas antes de las misiones a la Luna

El viaje de casi 15 kilómetros desde los alojamientos de la tripulación de astronautas de la NASA hasta la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos, nunca volverá a ser igual, gracias a la introducción de estos vehículos de transporte innegablemente inusuales.
17 meneos
23 clics

Un síndrome neuro-ocular que causa visión borrosa y náuseas en los astronautas augura malas noticias para largas estancias en el espacio [inglés]

Después de un viaje al espacio, los síntomas parecen asemejarse a una patología denominada hipertensión intracraneal idiopática, un desorden derivado de la alta presión alrededor del cerebro, que puede causar cambios en la visión y dolores de cabeza...
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
95 meneos
589 clics
Lanzamiento de la misión tripulada Axiom-1 a la ISS

Lanzamiento de la misión tripulada Axiom-1 a la ISS

Hoy 8 de abril de 2022 a las 15:17 UTC la empresa SpaceX lanzó un cohete Falcon 9 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida, EE UU) con la nave tripulada Crew Dragon Endeavour en la misión Axiom-1 (Ax-1). En la nave Endeavour viajaban Michael López Alegría (comandante), Larry Connor (piloto), Mark Pathy (Especialista de Misión 1) y Eytan Stibbe (Especialista de Misión 2). Los cuatro hombres pasarán diez días en el espacio, ocho de los cuales dentro de la Estación Espacial Internacional (ISS). Axiom-1 (...)
61 34 0 K 188
61 34 0 K 188
21 meneos
707 clics

Un astronauta recién llegado de la ISS no se acostumbra a la gravedad  

Cuando pasas tanto tiempo en el espacio que te olvidas de la gravedad terrestre
6 meneos
80 clics

La NASA quiere investigar el sexo en el espacio. Para sus astronautas puede significar una cosa: practicarlo

Sabemos que los ambientes espaciales pueden deformar seriamente cualquier cantidad de procesos corporales y, por extensión, que el sexo y la intimidad en el espacio no funcionarán como lo hacen en la Tierra. Sin embargo, nunca ha habido un esfuerzo concentrado y dedicado para analizar los detalles de cómo administrar estos aspectos centrales de la vida humana más allá de nuestro pequeño planeta azul.
5 meneos
33 clics

Comida de astronautas para luchar contra el hambre en el mundo

Los productos liofilizados son los aliados más sostenibles contra la falta de alimento y el desperdicio global

menéame