Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 28, tiempo total: 0.101 segundos rss2
26 meneos
172 clics
Introducción a Richard Dawkins, el ateo militante

Introducción a Richard Dawkins, el ateo militante

Richard Dawkins es un ateo que predica por el fin de las religiones. Cree que debemos combatir la superchería religiosa, acabar con mitos y dogmas que nos hacen olvidar nuestra condición de seres humanos, y perennizan la idea de que no somos todos iguales. La religiones nos hacen creer que somos distintos al resto de habitantes de este planeta. Para las religiones no existe una raza única en la tierra. Cada una se aferra al ideal de un solo dios, su dios, no el dios de los otros.
20 6 1 K 39
20 6 1 K 39
2 meneos
4 clics

Científicos excelentes, ¿excelentes mentores?

El aumento en el número de casos de fraude y retracciones son síntomas de un clima científico disfuncional. La actividad científica se ha convertido en un juego en el que el ganador se lleva todo, con incentivos perversos que fomentan las conductas impropias. La prevención del fraude científico depende de nuestra capacidad para instruir a los jóvenes investigadores en las buenas prácticas de una profesión construida sobre un estricto código ético.
3 meneos
15 clics

Sobre la relación entre el mal humor y la inteligencia

Generalmente el mal humor, que aunque todos lo experimentamos a lo largo de la vida también es sello distintivo de algunas personas, se asocia a cosas malas: una nociva actitud ante la ida, neurosis o intolerancia, entre otras. Sin embargo, pocas veces se ha profundizado, desde una perspectiva científica, en este estado. Un estudio realizado por la University of New South Wales advierte que el mal humor ofrece ciertas bondades a nuestra mente. Por ejemplo, las personas mal humoradas tienden a tomar mejores desiciones y son menos crédulas –su escepticismo se traduce en un afán de comprobar las cosas–.
12» siguiente

menéame