Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 115, tiempo total: 0.265 segundos rss2
15 meneos
35 clics

Los Ángeles prohíbe el gas natural en los nuevos edificios

Este año, Los Ángeles se convertirá en la mayor ciudad de California en aplicar la prohibición del gas natural en los edificios nuevos. Esto se debe a una ordenanza aprobada por unanimidad el mes pasado por el Ayuntamiento, que exige que los nuevos edificios dentro de los límites de la ciudad se construyan con aparatos totalmente eléctricos.
18 meneos
129 clics
Zhuque 2: lanzamiento fallido del primer cohete orbital de metano del mundo

Zhuque 2: lanzamiento fallido del primer cohete orbital de metano del mundo

El primer lanzamiento orbital de un cohete de metano ha terminado en fracaso. Hoy 14 de diciembre de 2022 a las 08:30 UTC despegó el cohete Zhuque 2 de la empresa privada china LandSpace desde la rampa 9 del complejo de lanzamiento LC-43 del centro espacial de Jiuquan. La primera etapa funcionó como estaba previsto y se separó correctamente, pero la segunda tapa sufrió algún tipo de problema, aparentemente un fallo relacionado con los motores vernier y, como resultado, la carga útil, formada por 14 satélites, siguió una (...)
13 5 0 K 155
13 5 0 K 155
9 meneos
62 clics

Por qué nos atrae tanto el olor a tierra mojada

Ha besado la lluvia al jardín provinciano

dejando emocionantes cadencias en las hojas.

El aroma sereno de la tierra mojada

inunda el corazón de tristeza remota.

Así comienza Meditación bajo la lluvia, un poema de Federico García Lorca incluido en Libro de poemas (1921). Es indiscutible que las sensaciones olfativas gobiernan gran parte del comportamiento humano y que el olor de un pastel recién horneado o la invisible columna aromática que se eleva desde el suelo húmedo después de un chubasco tienen la capacidad de evocar
11 meneos
357 clics

Masaje testicular: Todo lo que debes saber

Puede que asocies el masaje testicular a algo desagradable, o incluso a una práctica sadomasoquista. Pero nada mas lejos de la realidad.

También puede que no te haya chocado, porque hayas oído de hablar ya de ello o, de hecho, lo hayas buscado para conocer en qué consiste exactamente y los beneficios que tiene. A fin de cuentas, estás aquí, ¿no?

Hoy, hablamos del masaje testicular.
12 meneos
24 clics

El problema con los suelos: un mundo vivo, desconocido y muy desprotegido

Los suelos son la base de todos los ecosistemas terrestres. Sin embargo, enfrentan grandes amenazas a nivel global, mientras sus atributos ecológicos suelen pasarse por alto en las decisiones políticas y en la gestión de las áreas protegidas. Esa es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista Nature, fruto del trabajo de un equipo internacional de científicos que realizó la primera evaluación global de los puntos calientes (hotspots) para la conservación de los suelos.
23 meneos
44 clics

Los pájaros de ciudad usan plásticos, cuerdas y colillas al fabricar sus nidos, lo que baja un tercio la cifra de polluelos que sobreviven  

Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada (UGR) ha revelado que la contaminación de residuos sólidos urbanos afecta al diseño de los nidos que fabrican los pájaros que viven en las ciudades, y también al número de polluelos que estos sacan adelante en cada puesta, que son menos que sin estos elementos, que van desde cuerdas y bolsas de plástico a piezas de tela o incluso colillas.
212 meneos
1677 clics
Nuevo récord de vuelo sin escalas de un pájaro: de Alaska a Tasmania

Nuevo récord de vuelo sin escalas de un pájaro: de Alaska a Tasmania

El vuelo este año de una aguja colipinta ha sido documentado como el más largo de un pájaro del que se tienen registros, al recorrer 13.560 kilómetros desde Alaska a la isla de Tasmania, en Australia.
98 114 0 K 267
98 114 0 K 267
8 meneos
240 clics

Sabemos qué volvió locos a los pájaros de Hitchcock

En agosto de 1961, miles de aves marinas enloquecidas sobrevolaban las costas de la bahía de Monterrey, California. El extraño suceso sirvió de inspiración para que Alfred Hitchcock, que veraneaba en la zona, ideara el guion de su famosa película Los pájaros (1963), en la que bandadas de aves frenéticas atacan a los residentes de un pueblecito costero, Bodega Bay. Hoy sabemos qué les ocurrió a aquellas aves.
10 meneos
67 clics

Chile: El extraordinario descubrimiento de una nueva especie de pájaro  

La comunidad científica de Chile está cautivada por el descubrimiento de una nueva especie de pájaro endémico. Se trata del rayadito subantártico
9 meneos
32 clics

¿Y si tu perro pudiera vivir cien años?

El Dog Aging Project es la ambiciosa iniciativa que busca desentrañar los misterios del envejecimiento canino. A través de análisis genéticos y el seguimiento a decenas de miles de estos animales domésticos, pretende ayudar a las mascotas a tener vidas más largas y saludables.
47 meneos
640 clics
Pandemia de los durmientes: la enigmática secuela de la gripe española

Pandemia de los durmientes: la enigmática secuela de la gripe española

En 1917, a la sombra del virus de la gripe española, se desarrolló otra epidemia devastadora que mató a un millón de personas. Hablamos de “la pandemia de los durmientes”, un episodio histórico que marcó a la medicina moderna pues todavía hoy sigue siendo todo un misterio.

Quienes contrajeron esta enfermedad tras la I Guerra Mundial, en su mayoría jóvenes entre los 10 y 30 años, vivían prácticamente como sonámbulos: si se dormían, ya no despertaban. Podían pasar días, meses e incluso años sumergidos en un profundo sueño, por lo que sus ojos,
40 7 3 K 295
40 7 3 K 295
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiere tener sexo con su mujer? Friegue los platos sin que tengan que pedírselo

Cuando un cómic acerca de la “carga mental” se hizo viral en 2017, suscitó conversaciones sobre el peso del trabajo invisible que soportan las mujeres. Incluso cuando ellas tienen un empleo remunerado, siguen siendo las que recuerdan el cumpleaños de su suegra, saben lo que hay en la despensa y organizan al fontanero. Esta carga mental suele pasar desapercibida. Las mujeres también realizan más tareas domésticas y de cuidado de los niños que sus compañeros varones. Esta carga se ha exacerbado con la reciente pandemia.
11 meneos
39 clics

Más de 40.000 especies están en peligro de extinción en todo el mundo: las menos conocidas corren el doble de riesgo  

Somos, sin duda, el peor vecino posible. El ser humano sigue imparable en su labor de destruir la vida en el planeta que le da cobijo. Estamos demostrando una gran eficacia. En los últimos 150 años hemos acelerado vertiginosamente la extracción de recursos en todos los rincones del planeta.
El resultado más palpable de todo ello ha sido el calentamiento global y el cambio climático. Y con ellos, e incluso antes, la desaparición de centenares, miles, de otros animales, otras especies.
7 meneos
29 clics

¿Podemos alimentar a los peces de acuicultura con insectos?

A día de hoy la acuicultura es dependiente de la harina de pescado y de la harina de soja. Ambas son recursos finitos, con graves problemas medioambientales y económicamente poco sostenibles. Se ha demostrado que la proteína procedente de insectos puede emplearse en piensos para pescado en baja proporción, aumentando la sostenibilidad de la acuicultura. Los resultados obtenidos son prometedores, según los científicos.
4 meneos
8 clics

Las aves electrocutadas provocan incendios forestales (ENG)

Un estudio realizado en EE.UU. revela más de tres docenas de incendios relacionados con aves en los últimos años.
En 2014, un incendio forestal arrasó el centro de Chile, destruyendo 2.500 viviendas y matando al menos a 13 personas. Un año más tarde, un incendio en Idaho quemó más de 4.000 hectáreas, una superficie casi 12 veces mayor que el Central Park de Nueva York. Ambas conflagraciones tienen algo en común: los expertos creen que fueron provocadas por aves [electrocutadas por líneas de alta tensión].
31 meneos
135 clics
El calor y las aves: sus estrategias y cómo ayudarlas

El calor y las aves: sus estrategias y cómo ayudarlas

¿Sufres los efectos de los primeros calores estivales? ¿Las autoridades te recomiendan mantenerte hidratado?
Pues al igual que tú, las aves también tienen que luchar contra el calor, que puede someterlas a un gran estrés fisiológico, al igual que ocurre con las personas. Con el pequeño gesto de dejar un recipiente adecuado con agua accesible para ellas, puedes estar haciéndoles la vida un poco más fácil.
26 5 1 K 152
26 5 1 K 152
17 meneos
510 clics
¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Has cumplido 40 y te ha dado por el surf? ¿Sudas como nunca en el gimnasio? ¿Has recuperado la ropa de cuando tenías 20? Tal vez sean signos de que estás entrando en la crisis de los 40, una situación que puede convertirse en traumática para algunas personas ¿Tiene el envejecimiento cerebral una repercusión directa en la crisis de los 40? Esto es lo que dice al respecto la neurociencia y la psicología.
11 6 1 K 263
11 6 1 K 263
176 meneos
3000 clics
¿Qué hacer si encontramos una cría de vencejo?

¿Qué hacer si encontramos una cría de vencejo?

En la puerta de casa, en la calle, en las redes sociales, en WhatsApp… en estos días va a ser difícil que no nos topemos, real o virtualmente, con una cría de vencejo que ha caído de su nido antes de tiempo. Estos vencejos caídos en el suelo están condenados a morir, por lo que es urgente intentar ayudarlos. La primera opción a contemplar siempre debe ser trasladarlos a un Centro de Recuperación para que sean cuidados por profesionales. Pero pueden existir situaciones en las que esta opción resulte imposible o que incluso estén saturados.
101 75 2 K 284
101 75 2 K 284
9 meneos
103 clics

Cómo murió Miguelón, el hombre fornido de Atapuerca

El craneo preneandertal mejor conservado de la Sima de los huesos lleva a nuevas hipótesis sobre las causas de su muerte: Por una caída, de un golpe malintencionado o incluso por un zarpazo de un oso. También se especula si Miguelón pudo ser una mujer.
10 meneos
174 clics

“El peor enemigo de la ciencia está en su interior”

Más allá de la objetividad a la que aspira, la ciencia la hacen personas y convive con amenazas e imperfecciones. Se publica Los males de la ciencia, un libro que trata de sintetizar y exponer los principales problemas a los que se enfrenta, y que van desde el sistema de publicaciones a la falta de diversidad, pasando por la crisis de salud mental o los intereses que la rodean.
58 meneos
64 clics
Los expertos advierten de que la mitad de las especies de pájaros se reducen de forma "asombrosa"

Los expertos advierten de que la mitad de las especies de pájaros se reducen de forma "asombrosa"

El ritmo de extinción del 48% de las 11.000 especie de aves analizadas en todo el planeta es ya “asombroso”, según advierte el mayor estudio internacional que ha liderado un equipo de científicos de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, y que publica este viernes la revista Annual Review of Environment and Resources.
47 11 0 K 245
47 11 0 K 245
16 meneos
126 clics

Desentierran los fósiles de tres de las criaturas marinas más grandes de la historia a 2.800 metros de altitud en los Alpes

Los ictiosaurios, bautizados así por la primera mujer paleontóloga reconocida, Mary Anning, vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior, en lo que actualmente es América, Europa y Asia. Un equipo de paleontólogos ha descubierto tres nuevos conjuntos de fósiles de enormes ictiosaurios a 2.800 metros de altitud en los Alpes. Uno de ellos “es el ictiosaurio más largo del mundo; con el diente más grueso encontrado hasta la fecha y la vértebra de tronco más grande de Europa”.
12 meneos
58 clics

Melanie Klein, la mujer que desafió a Freud para descifrar el inconsciente de los niños

Se cumplen 140 años del nacimiento de esta psicoanalista austriaca, que protagonizó las 'Grandes Controversias' contra Anna Freud con sus teorías sobre el juego de los niños. "No astucia sino sutileza, algo que trabaja por debajo. Una atracción, una torsión, como un mar de fondo: amenazante. Una dama de cabello entrecano y brusca, de grandes ojos claros e imaginativos". Esta era la imagen que causó Melanie Klein en Virginia Woolf cuando se conocieron.
14 meneos
101 clics

¿Plagas? Los jardineros deben repensar cómo ven las babosas, los caracoles y los tábanos (Eng)

Las babosas y los caracoles tienen mala reputación. En seis de los últimos 10 años, han sido los visitantes de jardines de los que más quejas han tenido en la Royal Horticultural Society, donde dirijo el equipo que asesora e investiga animales de jardín. Pero ya es hora de que comencemos a comprenderlos mejor a ellos y a los muchos otros visitantes del jardín que han sido calificados como personas no gratas, y el importante papel que desempeñan en la jardinería respetuosa con el planeta y el mantenimiento de un ecosistema saludable...
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
26 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este estudio demuestra que las pantallas tienen efecto negativo en el desarrollo de los niños

Limitar el uso de pantallas (videojuegos, móvil, ordenador y tablet) por debajo de dos horas al día (en España la media está por encima de las 3 horas) es el factor más importante para determinar los progresos en el funcionamiento cognitivo. Hasta la llegada de las pantallas, el ejercicio y el sueño eran los factores más determinantes para un buen estado de salud emocional e intelectual. Los investigadores destacan que hay una asociación directa entre el tiempo que pasa el niño con pantallas y la pérdida de horas de sueño.

menéame