Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 33, tiempo total: 0.026 segundos rss2
8 meneos
119 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Coalición Mundial Salud y Vida

Otro escándalo que poco a poco, debido a lo fácil que las élites abducen al rebaño va saliendo a nivel mundial. Más de 20 conferencias a nivel mundial y todavía hay bobos que se creen lo que les dicen los HDP.
6 2 24 K 19
6 2 24 K 19
18 meneos
113 clics

Encuentran el límite máximo de la velocidad del sonido

El resultado, unos 36 kilómetros por segundo, es aproximadamente el doble de rápido que la velocidad del sonido en el diamante, el material más duro conocido del mundo, revelan en la revista 'Science Advances'. La teoría de la relatividad especial de Einstein establece el límite de velocidad absoluta a la que puede viajar una onda, que es la velocidad de la luz, y es igual a unos 300.000 kilómetros por segundo. Sin embargo, hasta ahora no se sabía si las ondas sonoras también tienen un límite de velocidad superior cuando viajan a través...
4 meneos
6 clics

Lamarck y los virus

Por más revolucionaria que pueda parecer la propuesta de Máximo Sandín, tiene una lógica abrumadora, y es difícil concebir que haya pasado desapercibida hasta ahora.
Máximo Sandín se ha empeñado en recuperar la figura de Jean-Baptiste Lamark, tan vituperado por el darwinismo, y que, sin embargo, fue un científico brillante y predijo ideas que la epigenética hoy en día ha demostrado, como la influencia del ambiente y la transmisión de los caracteres adquiridos.
La idea más innovadora de Máximo Sandín, dentro de este postulado de la tercera vía, ha sido la de considerar bacterias y virus como los constituyentes esenciales de la vida, en vez de considerarlos nuestros enemigos, como plantea el neodarwinismo.
3 meneos
9 clics

Los héroes que el planeta necesita lo están salvando desde el carrito del súper

La mayor amenaza que enfrenta la humanidad actualmente se resume en dos palabras: cambio climático. La temperatura global de nuestra planeta sigue en aumento y conseguir mantener el calentamiento global dentro del “nivel de riesgo límite” de 2ºC representa todo un reto.
8 meneos
26 clics

La felicidad y los límites del cuerpo

Es bastante común que, en la búsqueda de la felicidad, nos comportemos de manera egocéntrica: quiero un helado, quiero ver mi programa de televisión favorito, quiero a esa mujer o ese hombre como pareja. Este principio hedónico puede conducir a estados placenteros o a situaciones desagradables si las cosas no salen como se pensaba.
5 meneos
12 clics

Creación de órganos artificiales: ¿dónde están los límites?

Los riñones humanos fabricados mediante impresora 3D son un ejemplo actual de la biología sintética y la ingeniería de tejidos, disciplinas que se basan en imitar órganos y funciones ya existentes. Pero, ¿podrían crearse nuevos órganos que mejoren estas funciones? Científicos de la Universidad Pompeu Fabra han evaluado estos límites y definen un morfoespacio que contempla todas las formas y funciones biológicas posibles para organizar el universo de órganos naturales y artificiales. El estudio revela un espacio vacío en su interior que supondría un amplio abanico de posibilidades biológicas inexploradas por la evolución.
1 meneos
4 clics

La infografía con los límites naturales y humanos

Si te interesa el mundo de lo extremo, esta infografía de BBC Future es una pequeña obra maestra en la que te pasarás un largo rato revisando datos. No dejes de hacer clic en la imagen para verla entera o pinchar en: Infographic: Ultimate limits of nature and humanity.
1 meneos
2 clics

Crean las 'gafas de Star Trek', que permiten ver a personas con visión limitada

La Universidad de Oxford, en colaboración con el Real Instituto Nacional de Ciegos (RNIB) del Reino Unido, han creado unas gafas inteligentes que permitirán ver obstáculos y caras a personas con visión limitada, de forma similar al visor de alta tecnología usado por Geordi La Forge en la serie de televisión Star Trek. Según señala la institución, este producto podría estar a la venta en 2016. Se trata de un proyecto que ha recibido una beca de Google de más de 600.000 euros y que podrá cambiar la vida de mucha gente. Esta aportación
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
12» siguiente

menéame