Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 169, tiempo total: 0.137 segundos rss2
43 meneos
132 clics
Descubierto un nuevo mecanismo para mejorar la resistencia al cáncer

Descubierto un nuevo mecanismo para mejorar la resistencia al cáncer

El equipo del bioquímico español Miguel Reina ha identificado cómo potenciar los glóbulos blancos que destruyen las células cancerosas.
35 8 1 K 270
35 8 1 K 270
8 meneos
98 clics
N=1: La historia detrás de la primera inmersión con hidrógeno en CCR [ENG]

N=1: La historia detrás de la primera inmersión con hidrógeno en CCR [ENG]

El día de San Valentín el doctor Rickard Harris (Dr. Harris), y los Wetmules (mulas mojadas) hicieron la primera inmersión reportada usando reciclador con hidrógeno (H2), a una profundidad de 230m, en la surgencia de The Pearse, en Nueva Zelanda. La inmersión de 13 horas, que se planificó a lo largo de casi 2 años, fue una prueba de campo para determinar la eficacia del uso de hidrógeno para mejorar la seguridad y el rendimiento en inmersiones de profundidad extrema.
68 meneos
326 clics
El tren de hidrógeno fracasa en Alemania y pone en duda la fuerte inversión pública de la UE

El tren de hidrógeno fracasa en Alemania y pone en duda la fuerte inversión pública de la UE

El gobierno de baja Sajonia cierra la primera línea ferroviaria de hidrógeno abierta a finales del año pasado
56 12 2 K 303
56 12 2 K 303
8 meneos
43 clics
Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno (EN)

Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno (EN)

Las primeras pruebas prometen una eficiencia del 50% en el almacenamiento de energía y del 80% en la producción de hidrógeno, con una vida útil estimada de diez años.
A diferencia de las pilas de litio comunes, las de zinc son sustancialmente más baratas y sólo necesitan materiales fácilmente disponibles y totalmente reciclables (acero, zinc e hidróxido de potasio).
Traducción en www.quimica.es/noticias/1181177/revolucion-ecologica-baterias-de-zinc-
3 meneos
25 clics
Esperando los nuevos combustibles

Esperando los nuevos combustibles

La revolución energética sostenible pasa por los avances que se están desarrollando en carburantes alternativos como el hidrógeno verde o aquellos de origen sintético.
24 meneos
346 clics
Los científicos descubren que un antiguo volcán submarino todavía está activo y cubierto con hasta un millón de huevos gigantes [EN]

Los científicos descubren que un antiguo volcán submarino todavía está activo y cubierto con hasta un millón de huevos gigantes [EN]

Los investigadores descubrieron que un volcán submarino a casi una milla debajo de la superficie frente a la costa del Pacífico de Canadá está arrojando un fluido caliente, proporcionando a una especie poco conocida de rayas un vivero ideal. El fluido caliente y rico en minerales mantiene las aguas circundantes calentitas, brindando las condiciones ideales para que algunas criaturas marinas sobrevivan en las profundidades del mar. Los investigadores se sorprendieron aún más al ver rayas blancas del Pacífico ( Bathyraja spinosissima )
19 5 0 K 123
19 5 0 K 123
8 meneos
82 clics

La inesperada clave para aumentar la producción de los paneles solares bifaciales: el suelo blanco

Solmax ha desarrollado una membrana reflectante fabricada con resinas de polietileno y recubierta con una fina capa de polietileno blanco que refleja los rayos ultravioleta. Afirma que la membrana puede aumentar el rendimiento energético en proyectos fotovoltaicos bifaciales.
13 meneos
78 clics

Qué es el hidrógeno dorado y cómo puede ayudarnos a reducir las emisiones del cemento

La fabricación de cemento es responsable del 27 % de las emisiones industriales de gases de efecto invernadero, representando más de un 6 % de las emisiones globales relacionadas con usos energéticos. En 2020, las empresas miembros de la Asociación Mundial del Cemento y el Hormigón se comprometieron a producir hormigón y cemento neutros en carbono en 2050.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
5 meneos
45 clics

Los Ángeles pinta varias de sus calles de blanco para evitar el calor (eng)

Los Ángeles, California, en verano puede ser, a falta de una palabra mejor, un paisaje infernal. Es la isla de calor por excelencia cargada de smog, atascada por el tráfico, pero una nueva iniciativa del alcalde Eric Garcetti tiene como objetivo ayudar a enfriar la ciudad en 1,67 °C durante los próximos 20 años. Parte del plan, informa Popular Science, es pintar sobre muchas de las carreteras negras de la ciudad con una capa blanca reflectante llamada CoolSeal, originalmente diseñada por los militares para mantener los aviones espía frescos
5 0 1 K 63
5 0 1 K 63
24 meneos
114 clics
Los cohetes NESTS: ¿cómo será el sucesor del Ariane 6?

Los cohetes NESTS: ¿cómo será el sucesor del Ariane 6?

Todos sabemos que Europa no pasa por su mejor momento en materia de lanzadores espaciales, a los problemas del Vega se suma el retraso en la puesta en servicio del Ariane 6, el que debe ser el vector de bandera del continente. Pero, como es sabido, el Ariane 6 ha sido criticado por alejarse del actual paradigma en materia de lanzadores, que pasa por la reutilización y, a ser posible, el empleo de metano como combustible. Sin embargo, esto no significa que Europa no esté desarrollando las tecnologías de cara a la (...)
17 7 1 K 119
17 7 1 K 119
35 meneos
380 clics

Esta es la primera radiografía tomada de un solo átomo [ENG]

Las imágenes a escala atómica surgieron a mediados de la década de 1950 y han avanzado rápidamente desde entonces, tanto que en 2008, los físicos utilizaron con éxito un microscopio electrónico para obtener imágenes de un solo átomo de hidrógeno. Cinco años más tarde, los científicos pudieron mirar dentro de un átomo de hidrógeno utilizando un "microscopio cuántico", lo que resultó en la primera observación directa de los orbitales de electrones. Y ahora tenemos la primera radiografía tomada de un solo átomo.
14 meneos
45 clics

Primera planta EDAR de España que producirá hidrógeno a partir de biogas y placas fotovoltaicas

La Comunidad de Madrid abrirá en 2024 la primera planta de España de hidrógeno verde producido a partir de agua regenerada (agua depurada que recibe un tratamiento adicional). Lo hará mediante electrólisis, utilizando como fuente de energía la hibridación de dos tecnologías renovables: generación solar fotovoltaica y cogeneración de biogás procedente del aprovechamiento de residuos de la propia depuradora.
4 meneos
104 clics

El ferrocarril más limpio del mundo [ENG][6:05]  

En el CEA-Leti, en Grenoble, hay un "funicular" que no mucha gente tiene la oportunidad de montar... porque está entre dos salas blancas, y utilizarlo requiere bastante preparación.
15 meneos
41 clics

Quedan dos rinocerontes blancos del norte, ambos hembras. Así es como la ciencia espera salvarlos de la extinción [ENG]

En la década de 1980, sólo quedaban 15 animales en libertad. Cuando murieron, los conservacionistas esperaban que el pequeño número de animales que quedaban en cautividad fuera capaz de reactivar la población, pero los rinocerontes no se dieron por aludidos. Los rinocerontes blancos del norte no se reproducen bien en cautividad, y el último macho, conocido como Sudán, murió en 1998
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
10 meneos
103 clics

Sí, el hidrógeno natural existe

Los recursos son conceptos que tienen una gran dinámica funcional. Evolucionan en paralelo a la humanidad, a la cultura científica dominante, así como a nuestra interacción con la naturaleza. Zimmerman ya afirmaba que esta evolución no es continua, y que está íntimamente asociada a las sucesivas crisis por las que atraviesa la humanidad desde que se consagró como especie dominante en el planeta.
1 meneos
11 clics

¿Es verdad que los perros ven el mundo en blanco y negro?

Las células nerviosas responsables de la visión se llaman fotorreceptores, Nuestros ojos contienen dos tipos de fotorreceptores. Los bastoncillos nos ayudan a ver en condiciones de poca luz, pero no distinguen los colores. Por eso, en una habitación a oscuras podemos distinguir el contorno de cualquier objeto, pero nunca su color...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
18 meneos
108 clics

El hidrógeno podría ser una mala alternativa a los combustibles fósiles

Una reacción química motivada por el hidrógeno podría elevar los niveles atmosféricos de metano, uno de los gases más potentes de efecto invernadero, con consecuencias climáticas que durarían décadas.
12 meneos
37 clics

Describen el mecanismo mediante el cual las bacterias consiguen energia del hidrógeno atmosférico [ENG]

Diversas bacterias aeróbicas utilizan el H2 atmosférico como fuente de energía para su crecimiento y supervivencia. Este proceso de importancia mundial regula la composición de la atmósfera, mejora la biodiversidad del suelo e impulsa la producción primaria en entornos extremos. En este trabajo se describe una enzima insensible al oxígeno, capaz de utilizar H2 atmosférico. Estos hallazgos allanan el camino para el desarrollo de catalizadores que oxiden el H2 atmosférico para obtener energía en condiciones ambientales.
5 meneos
21 clics

¿Es realmente el hidrógeno lo suficiente limpio para hacer frente a la crisis climática? [EN]

Sus partidarios afirman que los proyectos de hidrógeno deberían ser los primeros en recibir casi 26.000 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses, pero ¿hay que creérselo? La respuesta breve es que la industria de los combustibles fósiles ve en el hidrógeno una forma de seguir perforando y construyendo nuevas infraestructuras, y ha desplegado con éxito su maquinaria de relaciones públicas y grupos de presión en los últimos años para hacer creer a los responsables políticos que el hidrógeno es una solución climática universal.
2 meneos
23 clics

Proyecto pionero a nivel mundial usará hidrógeno para generar electricidad y calor para los hospitales

Las pilas de combustible y el hidrógeno asumirán en el futuro parte del suministro de electricidad y calor de un hospital de Erkelenz. El proyecto pretende demostrar su rentabilidad. En el futuro, el hospital de Erkelenz, cerca de Aquisgrán, se abastecerá con pilas de combustible e hidrógeno. Forma parte así de un proyecto piloto coordinado por el Helmholtz Hydrogen Cluster (HC-H2).
*En español en el primer comentario.
17 meneos
139 clics

Los Ángeles está pintando algunas de sus calles de blanco [EN]  

Los Ángeles, como tantas otras ciudades modernas, está encerrada en miles de kilómetros de asfalto. Y el asfalto de color oscuro absorbe entre el 80 y el 95 por ciento de los rayos del sol, calentando no solo las calles sino toda el área circundante. Entonces, cuando las temperaturas en el sur de California superan los 100 grados Fahrenheit, las temperaturas de la superficie en sus carreteras asfaltadas pueden subir a 150. Exacerba un fenómeno conocido como "efecto de isla de calor urbano", que según la EPA puede sumar hasta 22 grados Fahrenhe
14 3 0 K 31
14 3 0 K 31
12 meneos
61 clics

Entrevista al ingeniero Pedro Prieto (energía, telecomunicaciones, hidrógeno verde, coche eléctrico, Europa...)  

En la actualidad ostenta el cargo de vicepresidente en la Asociación Española para el Estudio de los Recursos Energéticos (AEREN), es miembro de Científicos por el Medio Ambiente (CiMA) y del consejo internacional de ASPO.
Índice de la entrevista:
00:00 Presentación / 07:06 Las telecomunicaciones y la energía / 22:21 Distribución mundial de la energía / 33:35 El mundo con 800 vatios / 44:41 El hidrógeno como fuente de energía / 59:34 El coche eléctrico / 01:08:59 El colapso de la Unión Europea
10 2 1 K 12
10 2 1 K 12
9 meneos
51 clics

Los astrónomos observan que la luz se dobla alrededor de una enana blanca aislada (ENG)

El equipo internacional, dirigido por la Universidad de Cambridge, utilizó datos de dos telescopios para medir cómo la luz de una estrella distante se doblaba alrededor de una enana blanca conocida como LAWD 37, lo que provocaba que la estrella distante cambiara temporalmente su posición aparente en el cielo.
5 meneos
47 clics

Hidrógeno verde: ¿burbuja, solución climática o riesgo ambiental? Un poco de todo

La entrada de Alemania en el hidroducto entre Barcelona y Marsella impulsa este combustible, aunque voces críticas alertan del consumo de agua que impone, las limitaciones para su uso masivo y el riesgo de incrementar la producción sin que haya demanda asegurada.
11 meneos
25 clics

El CSIC lidera un proyecto europeo para obtener hidrógeno verde a partir de bacterias

Un equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV)-- ha iniciado un proyecto para demostrar que unas bacterias modificadas genéticamente son capaces de producir hidrógeno a partir de agua del mar y residual con la misma eficacia que otros procesos no contaminantes.

menéame