Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 34, tiempo total: 0.081 segundos rss2
32 meneos
403 clics
Amazon Alexa contra Google jugando al ajedrez

Amazon Alexa contra Google jugando al ajedrez

Se puede hacer que los asistentes digitales de Alexa y Amazon jueguen al ajedrez «de viva voz» como puede verse en esta partida completa. La gente de Pallant Digital escribió algo de software para sentar virtualmente a las dos inteligencias artificiales delante del tablero, no sin dificultades.
29 3 0 K 259
29 3 0 K 259
5 meneos
84 clics

Ya conocemos al ganador del primer torneo de ajedrez cuántico: una versión más compleja con superposiciones y entrelazam

En el ajedrez cuántico hay varios tableros, en los que están las distintas piezas tradicionales. Pero su posición y número no es fijo. Los jugadores pueden realizar "movimientos cuánticos" o los movimientos tradicionales. En los casos donde un jugador efectúa un movimiento cuántico se crea una superposición de tableros, duplicando el número de tableros posibles. Es decir, se generan posibles estados de la partida de ajedrez.
2 meneos
51 clics

El despido de una investigadora negra de Google escándalo global

El silenciamiento y salida de Timnit Gebru generan nuevas dudas sobre el compromiso de las grandes tecnológicas con sus propósitos éticos.
La investigadora recibió un email mientras estaba de vacaciones. “Aceptamos tu dimisión inmediatamente, desde hoy”, le escribió una vicepresidenta de la compañía
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
6 meneos
660 clics

Google le pide a su inteligencia artificial que haga un retrato de España: este es el resultado

El vídeo recoge imágenes del Guggenheim de Bilbao, del Teide o el Palacio Real de Madrid
1 meneos
24 clics

Asistente de Google: ahora puedes tararear, silbar o cantar para que identifique la canción

Ahora si solo conocemos los acordes de una canción y al Asistente le decimos "da daaaa da daaaa na naa naa ooohh yeah" obtendremos el título de la canción como respuesta. Al Asistente de Google le da igual que cantamos su letra, que silbamos o tarareamos su ritmo. Su aprendizaje automático es capaz de identificar las canciones
1 0 6 K -41
1 0 6 K -41
9 meneos
43 clics

El "efecto Google" reduce la memoria

Los educadores y científicos habían empezado a advertir que el hombre se estaba haciendo cada vez más dependiente de la información en Internet, pero hasta ahora había pocos estudios que lo confirmaran. Una investigación de la psicóloga Betsy Sparrow, profesora adjunta de la Universidad de Columbia en Nueva York (EE UU), revela que Internet funciona como una "memoria externa" que nos hace retener cada vez menos información.
8 meneos
32 clics

Un empollón en mi ascensor

Hace poco comencé una estancia en la Universidad Friedrich Schiller, en Jena, Alemania. Para mi sorpresa, mi despacho durante los próximos meses se encuentra nada menos que en la planta decimoctava de un rascacielos. Me he convertido en el loco que deja un móvil en el suelo cuando usa el ascensor. Me explicaré: Un edificio de casi 150 metros necesita ascensores rápidos. Los de este edificio tienen una aceleración tan vertiginosa que asusta. Entonces recordé que los smartphones suelen tener un acelerómetro, de modo que me propuse medir dichas aceleraciones. Para ello, instalé una aplicación llamada Google Science Journal, que permite registrar datos procedentes de todos los sensores disponibles en el teléfono (acelerómetros, intensidad luminosa, declinación magnética, …) y exportarlos en un formato (.csv) muy fácil de analizar en un ordenador.
1 meneos
4 clics

¿Qué ventaja lleva Google Maps sobre Apple Maps? [EN]

Si se comparan los mapas de Apple con los de Google se aprecia lo vacíos que parecen los primeros. Google parece haber incorporado datos de edificios y negocios de forma masiva, pero ¿cómo lo hacen? Un análisis de cómo Google crea datos a partir de otros datos, y la ventaja que le lleva a Apple (y el resto de la competencia).
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
18 clics

Experimento de Chrome nos muestra el aspecto de la Tierra hace millones de años

Una de las maravillas que se han publicado en ChromeExperiments en los últimos días está relacionada con nuestro planeta, con cómo ha ido cambiando de aspecto en los últimos millones de años, partiendo de Pangea hasta llegar a la distribución actual de continentes. Se trata de Ancient Earth, aplicación que pueden ejecutarse desde el navegador para ver a nuestro planeta en el periodo que especifiquemos en el menú superior. Link directo a Anicient Earth: dinosaurpictures.org/ancient-earth/#170
12» siguiente

menéame