Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 65, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
214 clics

Científicos descubren cuál fue la última cena de esta enorme pitón birmana (ENG - subs Castellano)  

La última gran comida de una pitón fue un desastre. En la necropsia hallarón en su interior un caimán de 1,5 metros bastante intacto.
6 meneos
7 clics

El mercado negro de la biodiversidad

Hay 160 países en el mundo cuyo producto interior bruto es inferior al dinero que mueve anualmente el tráfico ilegal de fauna y flora. Una actividad que no solo provoca grandes daños en la biodiversidad, sino también en la salud humana.
16 meneos
35 clics

Un nuevo descubrimiento muestra que las principales plantas con flores son 150 millones de años más antiguas de lo que se pensaba [ENG]

Un grupo importante de plantas con flores que todavía existen hoy en día surgió 150 millones de años antes de lo que se pensaba, según un nuevo estudio publicado hoy en Trends in Plant Science . Esto significa que las plantas con flores existieron unos 50 millones de años antes que los dinosaurios.
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
40 meneos
399 clics

Cada vez sabemos más sobre los edulcorantes. Y ya no parecen tan inocuos como siempre creímos

Esto no pasaba con todos los edulcorantes: solo con la sacarina y la sucralosa. Es decir, encontraron que "los cambios en el microbioma en respuesta al consumo humano de edulcorantes no nutritivos pueden, en ocasiones, inducir cambios glucémicos en los consumidores de una manera altamente personalizada".
102 meneos
843 clics
rocayflor: Todas las plantas  [listado de plantas del Somontano de Barbastro]

rocayflor: Todas las plantas [listado de plantas del Somontano de Barbastro]  

Listado de las plantas del Somontano de Barbastro que han sido especialmente comentadas en este blog. Para leer el comentario y ver más fotografías de la planta, pulsa sobre su nombre. Si quieres conocer las plantas que he identificado en este territorio, dirígete al menú principal y elige la pestaña "Flora del Somontano de Barbastro"
54 48 1 K 296
54 48 1 K 296
3 meneos
12 clics

Despega en EEUU una nave espacial surcoreana para orbitar la Luna por un año

La nave espacial Korea Pathfinder Lunar Orbiter (KPLO) despegó con éxito este jueves desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), para orbitar la Luna durante un año con una serie de experimentos de Corea del Sur y un instrumento construido en los Estados Unidos, lo que supone la primera misión lunar del país asiático. Acoplada en la punta de un cohete Falcon 9, construido por la compañía privada aeroespacial SpaceX, la nave despegó alrededor de las 19:09 hora local (23:09 GMT) con el cielo despejado y un clima favorable en un 80%...
39 meneos
513 clics

El gobierno camboyano pide a las 'influencers' que dejen de arrancar las conocidas como 'flores pene', que están en peligro de extinción

Esto me resulta muy familiar, como si lo hubiera visto antes", dice una mujer con un vestido azul mientras agarra con entusiasmo los cántaros de la planta nepenthes mirabilis. "Hay muchas de ellas aquí. ¡Dios mío!", dice otra. "Las quiero todas", añade una tercera mientras sueltan risitas y muestran a cámara las plantas.
32 7 3 K 136
32 7 3 K 136
283 meneos
1934 clics
El estrés podría modificar nuestra flora intestinal e incrementar el riesgo de sufrir enfermedades autoinmunes

El estrés podría modificar nuestra flora intestinal e incrementar el riesgo de sufrir enfermedades autoinmunes

Esto fue confirmado mediante pruebas en los ganglios linfáticos de los roedores estresados que señalan un aumento de bacterias patógenas y de células T efectoras reactivas que son características de las enfermedades autoinmunes como el lupus, la esclerosis múltiple, la artritis reumtoidea, la esclerodermia, entre otras.
131 152 2 K 143
131 152 2 K 143
30 meneos
62 clics

Somos el mayor jardín de Europa, pero no parecemos prestarle atención

Con más de 50.000 especies de animales que corretean, reptan, nadan o vuelan por nuestros paisajes, que acogen 53 reservas mundiales de la biosfera y más de 1.800 espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000 de la Unión Europea, es difícil no caer en el hechizo de nuestra fauna. Pero ello no debe llevarnos a subestimar el impresionante patrimonio que representa nuestra flora.
25 5 0 K 40
25 5 0 K 40
160 meneos
6239 clics

Curiosity descubre una flor de cristales en la superficie de Marte

El rover Curiosity de la NASA tomó una foto de una insolita formación en la superficie de Marte, que parece una pequeña flor o tal vez incluso algún tipo de característica orgánica. Sin embargo, el equipo del rover confirmó que este objeto es una formación mineral, con estructuras delicadas formadas por la precipitación mineral del agua.
92 68 1 K 322
92 68 1 K 322
9 meneos
10 clics

El Teide o el mayor laboratorio para la investigación científica de Canarias

El Teide aparece cada pocos días en una nueva publicación científica. El ritmo, desde 2009 hasta la actualidad, es a razón de dos contenidos al mes y el total hasta 2018 alcanzó los 236, incluidos 21 trabajos de grado o máster. El lugar interesa a los investigadores. No es para menos: se trata de una atalaya privilegiada para la observación de la fauna, la flora o la geomorfología. ‘Ciencia en el Parque Nacional del Teide 2009-2019’ incluye algunos de los trabajos científicos más destacados de diez años de investigaciones sobre el espacio.
7 meneos
25 clics

Ecosistemas acuáticos; tipos, flora, fauna y características

El elemento más importante de la tierra es el agua donde gracias a ella vivimos y no solo eso, sino que los ecosistemas acuáticos encontramos todo tipo de seres vivos (animales, vegetación, flora y organismos) cuya actividad y vida se establece en este hábitat que cubren alrededor del 70% de la superficie terrestre. Conforman de forma general los lagos, ríos, arroyos, lagunas, océanos, mares y todos aquellos hábitats donde se localiza agua que alberga vida, es una simbiosis que se produce tanto en agua dulce como ensalada.
21 meneos
520 clics

Aparecen unas extrañas flores mutantes cerca de Fukushima

Las diversas flores fotografiadas por el usuario de Twitter crecieron en la ciudad de Nasushiobara, Japón. La región se encuentra cercana a la planta nuclear de Fukushima que se ubica a 170 kilómetros al noreste. Por esta razón, se han levantado especulaciones sobre que la causa detrás de las mutaciones genéticas de las flores podría esconderse en la radiación de la planta. [...] La bióloga Beth Krizek de la Universidad de Carolina del Sur explicó a Huff Post que la deformidad se conoce como fasciación. Invitó a sus lectores a no entrar en pánico por las fotografías de margaritas, pues se trata de una mutación genética muy común y que probablemente no fue causada por la radiación de Fukushima.
7 meneos
25 clics

Flores con olor a cadáver para atraer a las moscas del desierto

Durante el otoño boreal, mientras que en Sudáfrica es primavera, en los invernaderos del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá, aparecen olores a carroña tan desagradables a nuestro olfato como atractivos para las moscas carroñeras. Las estrategias que han desarrollado las plantas para sobrevivir en esas condiciones son muchas. Unas curiosísimas plantas han desarrollado sendas estrategias para realizar los dos grandes procesos que afectan a los seres vivos: crecer y reproducirse.
10 meneos
27 clics

Las especies exóticas invasoras amenazan con extinguir la flora y la fauna australiana en 2050

Las especies invasoras como los conejos europeos, los gatos y cerdos salvajes, los sapos de caña, los zorros, así como los hongos y la hierba mala amenazan con extinguir la flora y la fauna de Australia, la mayoría de ellas únicas en el planeta, antes del 2050, según un estudio publicado este martes.
11 meneos
183 clics

Descubren un curioso “pez tortilla” en Florida

No cabe duda que la biodiversidad marina nunca dejará de sorprendernos. Bien se dice que de todos los medios estudiados, los océanos son los menos explorados, y por ello, quizá existan muchas especies que aún no se descubren y son desconocidas para la ciencia.
Tal es el caso de un curioso pez descubierto en las playas norteamericanas, y si bien no se trata de una nueva especie descubierta, lo cierto es que su llamativa apariencia de tortilla (aquel curioso aliento mexicano a base de maíz) nos demuestra que aún nos falta mucho por conocer.
43 meneos
116 clics
Tiburones se esconden en un canal de Florida para escapar de la tóxica marea roja que arrasa la costa

Tiburones se esconden en un canal de Florida para escapar de la tóxica marea roja que arrasa la costa  

Cientos de tiburones se esconden actualmente en un canal en Florida mientras intentan escapar de una floración de algas tóxicas que barre la costa del Golfo del estado.Los expertos creen que los tiburones se han retirado a los canales para evitar la marea roja, un crecimiento descontrolado de algas que liberan una poderosa neurotoxina que ha entrado en la cadena alimentaria y ha causado daños generalizados a la ecosistema marino.
33 10 1 K 372
33 10 1 K 372
13 meneos
22 clics

La cafeína ayuda a las abejas a recordar el olor de las mejores flores para polinizar

Para las abejas, uno de los sentidos más importantes es el olfato. A través de sus antenas, logran ubicarse en el espacio y rastrear las flores que les interesan, así como regresar a casa. Un estudio reciente reveló que, además de volverlas mucho más activas y aceleradas, la cafeína ayuda a las abejas a tener mejor memoria. Aquellas que consumen este tipo de néctar visitan con más frecuencia las mejores flores, y encuentran otras nuevas con propiedades más nutritivas.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
32 meneos
301 clics

Las extrañas "serpientes pene" han llegado a Estados Unidos, comenzando en Florida

Un análisis de ADN confirma que una criatura parecida a una anguila extraída de un canal de Florida hace dos años es un cecílido (Caeciliidae), también conocido como la “serpiente pene”. Desde entonces, el mismo canal ha producido varios otros especímenes, lo que genera preocupaciones de que el anfibio no nativo haya echado raíces en los Estados Unidos.

“Hasta donde sabemos, esto representa el primer registro de un cecílido en Florida o en cualquier otro lugar de los Estados Unidos”, declara una nueva investigación publicada en Reptiles & Amph
15 meneos
79 clics

Así combaten las flores el calentamiento global

Todos somos conscientes de que una de las maneras más eficaces de combatir el calor es vestir con ropa de colores claros. También sabemos que el asfalto está mucho más caliente al sol que la acera. Se debe a que el asfalto, o la ropa oscura, absorben mucho mejor la luz del sol y la convierten en calor. Y tiene que ver con una propiedad de los objetos llamada albedo.

Concretamente, el albedo es la cantidad de luz reflejada por un objeto en relación a la luz que le llega. Los objetos claros, como la nieve, tienen un albedo alto y reflejan mucho
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
17 meneos
105 clics

Liberaron en Florida un ejército de mosquitos “Terminator”, modificados genéticamente para acabar con una peligrosa amenaza

La empresa de biotecnología financiada por Bill Gates, Oxitec, en colaboración con el Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida (FKMCD), han liberado desde finales de abril 150.000 mosquitos modificados genéticamente en Florida para que acaben con la hembra de los mosquitos Aedes aegypti, especie invasora responsable de prácticamente todas las enfermedades transmitidas por mosquitos a los humanos.
23 meneos
138 clics

La primera temporada de los cerezos en flor en 1200 años está aquí debido al cambio climático [ENG]

En 2021, después de una primavera inusualmente cálida, Kioto ha cobrado color mucho antes de lo esperado. Hasta la fecha, estas son las primeras flores de cerezo en la ciudad que han florecido en más de 1.200 años.

Sabemos eso porque los documentos de la corte imperial y las entradas del diario antiguo sobre los festivales de los cerezos en flor de la nación se remontan al año 812 d.C. En todo ese tiempo, la fecha más temprana de floración fue el 27 de marzo del año 1409.

A lo largo de los siglos, la antigua tradición de ver las flores...
18 meneos
647 clics

¿La flor de Pascua ya pierde sus hojas? no la tires y lee

Si estas a finales de enero o primeros de febrero y tu flor de pascua tienes un aspecto muy feo (como en la foto), no la tires, solo lee esta entrada y con un poco de suerte podrás disfrutar de ella para las próximas navidades, además podrás hasta propagarla.
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
8 meneos
128 clics

Creando la flor interminable [ENG]

Vídeo que ayuda a visualizar cómo surgen las espirales en las flores y su relación con el número áureo.
3 meneos
38 clics

La flora bacteriana de Leonardo Da Vinci, una nueva pista para detectar falsificaciones

Prácticamente todo tiene su firma. Cada copo de nieve es ligeramente diferente y cada huella dactilar guarda con celo sus propios serpenteantes relieves. Eso lo tenemos claro, lo hemos escuchado hasta la saciedad, pero ¿realmente son tan especiales? El inmortal personaje de Conan Doyle, Sherlock Holmes, era capaz de identificar la procedencia del barro de una bota o del tabaco de un cigarro basándose solo en su composición. En un mundo tan complejo y cargado de detalles raro es aquello que no esconda su propia signatura.

menéame