Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 86, tiempo total: 0.018 segundos rss2
33 meneos
97 clics
Más sequías y eventos húmedos extremos con un clima recalentado (ING)

Más sequías y eventos húmedos extremos con un clima recalentado (ING)  

Un estudio de 20 años de datos dirigido por la NASA ha confirmado que el calentamiento del clima ha aumentando la frecuencia de las sequías y las lluvias extremas con inundaciones a escala global. "El calentamiento global ha tenido impactos amplios y profundos en el almacenamiento de agua terrestre, como la reducción de la nieve anual en elevaciones altas y el agotamiento de las aguas subterráneas por parte de las personas cuando las aguas superficiales son escasas" En español: bit.ly/3JFsyfe
26 7 0 K 190
26 7 0 K 190
6 meneos
21 clics

Los bosques mixtos le ganan terreno a los de una sola especie

El aumento de eventos climáticos extremos, junto al abandono de los usos tradicionales del territorio, intervienen en la recuperación de estas masas forestales ricas en especies frente a las monoespecíficas donde solo domina una. Estos resultados, de un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid, pueden considerarse en políticas de gestión y conservación de la naturaleza actuales.
14 meneos
159 clics

Si piensa que el año pasado fue cálido, espere a la vuelta de El Niño

Crecen las probabilidades de que el fenómeno regrese a final de año (55%-60%), dispare la temperatura global y exacerbe fenómenos extremos. «Si se confirma, con mucha seguridad 2023 sería más cálido que 2022 a escala global». Bajo un episodio de El Niño el planeta podría traspasar por primera vez la línea emblemática de 1,5 grados de calentamiento global, al menos temporalmente. La Península Ibérica podría verse beneficiada por la llegada de lluvias en invierno y estar menos afectada por bloqueos anticiclónicos.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
7 meneos
124 clics

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente

Estos días se puede disfrutar de este evento astronómico, mejor con ayuda de binoculares o telescopio y lejos de la contaminación lumínica. “No todos los cometas presentan esa “anticola”, o más bien, normalmente no llega a ser observable ese fenómeno de que el material que se va del cometa quede iluminado; por otro lado, el color verde, no siendo tampoco inusitado, es llamativo”, resume el especialista. ¿Por qué es verde? ¿Qué es eso de la anticola?
10 meneos
20 clics

Informe científico: La ira no política cambia las preferencias políticas hacia líderes más fuertes

Investigaciones anteriores han demostrado que la ira está asociada con el apoyo a las respuestas punitivas y de confrontación durante las crisis y, en particular, con la aprobación de ideologías autoritarias. La pregunta importante era si la ira generada específicamente en un contexto político explicaba esa asociación entre la ira y preferencias políticas, o si la ira en general se asociaba con cambios en las actitudes políticas. Aquí probamos el efecto de la ira incidental no políticamente motivada en la preferencia por líderes fuertes.
139 meneos
3190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubren un fenómeno cósmico que puede destruir toda la vida en pocos días

Descubren un fenómeno cósmico que puede destruir toda la vida en pocos días

Un nuevo estudio ha descubierto un fenómeno cósmico extremadamente violento y peligroso que puede acabar fácilmente con la vida en la Tierra y cualquier otro planeta aunque se encuentre a una gran distancia de su epicentro: un nuevo tipo de supernova cuya fuerza destructura llegaría mucho más allá que lo que antes creíamos para este tipo de eventos. Y además, lo haría en varias olas separadas por miles de años después de la explosión.
68 71 17 K 200
68 71 17 K 200
318 meneos
1486 clics
El calor extremo aumentará en 2023 y será aún peor que 2022

El calor extremo aumentará en 2023 y será aún peor que 2022

2023 será un año con calor aún más extremo que 2022. Con efectos devastadores que afectarán a diferentes regiones del planeta. Todo parece indicar que 2023 será un año en el que experimentaremos calor extremo aún mayor que 2022. Esto de acuerdo el Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido, que asegura que el año que está por llegar tendrá atravesará una de las más altas temperaturas globales promedio jamás registradas.
135 183 8 K 197
135 183 8 K 197
1 meneos
13 clics

2.2. Los riesgos geológicos. Terremotos. Conceptos

Conceptos de Terremotos. Riesgos naturales. Los Riesgos geológicos. Ondas sísmicas. Enjambre sísmico. Crisis sísmica. Sacudida sísmica.Los sismógrafos
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
25 meneos
252 clics

El fenómeno que desconcierta a los biólogos: las ciudades se llenan de gatos abandonados

Los felinos abandonados forman grupos cada vez más numerosos en las ciudades. Un proyecto de ley pretende protegerlos en contra de la opinión de científicos y veterinarios
13 meneos
233 clics

Un mar de leche observado por primera vez desde el espacio

Los satélites de observación terrestre han recogido imágenes de un mar de leche bioluminiscente al sur de Java (Indonesia), con una extensión de más de 100 000 km², y ha sido confirmado posteriormente por los marineros de una embarcación que navegaba la misma noche, el mismo mar.

¿A qué se debe este fenómeno? ¿Es tan solo el reflejo de la luna sobre la superficie del agua? ¿Qué relación tiene con la búsqueda de vida en planteas más allá del sistema solar?
10 3 2 K 30
10 3 2 K 30
10 meneos
39 clics

Ajolote: El misterio de la salamandra que regenera sus extremidades y podría curar heridas humanas

Descifrar el código celular del ajolote, relacionado con el dios azteca del fuego, podría ayudar a tratar mejor las lesiones graves
10 meneos
46 clics

La restauración de la extremidad posterior del titanosaurio hallado 'Lo Hueco' dará pistas sobre su locomoción y postura

Especialistas de diversas universidades han conseguido terminar recientemente la restauración de la extremidad posterior del titanosaurio que fue encontrado en el yacimiento de ‘Lo Hueco’, ubicado en la localidad de Fuentes (Cuenca). Este trabajo permitirá, entre otras cosas, obtener importantes datos sobre la postura del animal y su locomoción.
7 meneos
110 clics

El James Webb captura un extraordinario fenómeno cósmico por primera vez

La última imagen del James Webb, además de ser impresionante, muestra un fenómeno espacial extraordinariamente raro que se ha producido a unos 5.600 años luz de distancia.
7 0 0 K 80
7 0 0 K 80
10 meneos
75 clics

¿Acabará siendo el Mediterráneo un lugar inhabitable por el calor extremo?

En su parte oriental el agua ya está siempre a 31ºC y las costas españolas podrían seguir el mismo camino. Desde Barcelona hasta Tel Aviv, los científicos están presenciando aumentos de temperatura excepcionales que van desde los 3 hasta los 5 grados Celsius por encima de lo normal en esta época del año. Incluso fracciones de grados pueden tener efectos desastrosos en la salud de los océanos. El Mediterráneo es uno de los principales reservorios de biodiversidad marina,conteniendo entre el 4% y el 18% de las especies marinas conocidas del mundo
5 meneos
124 clics

Los satélites de la ESA captan imágenes del calor extremo en Europa

Las altas temperaturas y la serie de máximos históricos que se han alcanzado en Europa occidental han sido los signos visibles de las olas de calor que se han producido en las últimas semanas, y que también se ha observado desde el espacio, a través del satélite Copernicus Sentinel-3.
31 meneos
640 clics

¿Cuánto calor hace hoy en tu localidad comparado con lo que sería normal?  

Para saber si hoy ha sido un evento extremo, tanto frío como cálido, podemos ver si la temperatura media de hoy se encuentra por debajo o por encima de las líneas que indican el 5% de los días más fríos y más cálidos a estas alturas del año. Si queremos saber específicamente como han sido el día y la noche, es necesario mirar la temperatura máxima y mínima. Al igual que un día puede ser un extremo, un año también puede ser particularmente cálido o frío. En este calendario se muestran las temperaturas de cada día en un contexto climático.
25 6 1 K 270
25 6 1 K 270
27 meneos
175 clics

El calor extremo seguirá en aumento y no tiene solución tecnológica

Las temperaturas seguirán en aumento y el 40% de la población mundial no podrá soportarlas en pocos años, pero nadie está trabajando en tecnologías que nos permitan sobrevivir en un escenario que parece inevitable
6 meneos
16 clics

Arkady Maksimov, la vida en el Norte, el estudio de la hipoxia y la ciencia fundamental (RU)

No tengo conocimiento de estudios directos para que sea posible comparar la condición de hombres y mujeres bajo las mismas condiciones extremas y tipos de actividad física. Según la observación general, las mujeres en condiciones extremas, en principio, pueden tolerar cargas significativas en gravedad y duración, pero para ellas la incomodidad debido a la falta de las condiciones sanitarias e higiénicas habituales se convierte en una prueba seria. Esto se debe a las peculiaridades de la fisiología femenina, nada más.
10 meneos
50 clics

Inundaciones, sequías y las consecuencias del clima extremo | DW Documental  

Cada vez con más frecuencia, los días de verano se convierten en períodos de sequía y las precipitaciones se convierten en inundaciones catastróficas. Si bien el clima ha sido relativamente regular y estable durante los últimos siglos, ahora parece estar fuera de control. ¿Cómo podemos protegernos?
En realidad, no hay nada de malo en buen tiempo sostenido durante el verano, ni tampoco en que llueva de vez en cuando. Pero cada vez con más frecuencia, los cálidos días de verano se convierten en olas de calor, y las fuertes lluvias...
5 meneos
40 clics

Los loros usan la cabeza como extremidad

El Instituto Tecnológico de Nueva York (NYITCOM) quiso estudiar un aspecto de los loros. Y es que ellos tienen una particular forma de ampliar sus habilidades. Los loros usan la cabeza como extremidad. Una tercera extremidad propulsora. Un comportamiento nunca antes estudiado y verificado por los científicos.
15 meneos
132 clics

Las olas de calor más extremas jamás registradas

Cada año parece más común que las olas de calor azoten el planeta durante el periodo estival. Los casos de olas de calor en América del Norte son bien conocidos, como los 49,6 ºC que se registraron el pasado verano en la localidad canadiense de Lytton, o los 47,2 ºC que alcanzaron los termómetros en Montoro (Córdoba, España) en 2017, convirtiéndose en el récord de temperatura máxima en España. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Science Advances señala que en nuestro planeta ha habido olas de calor mucho más extremas que han pasado...
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
19 meneos
81 clics

La ola de calor extremo en India y Pakistan deja temperaturas de 60ºC y afecta a más de mil millones de personas

Este clima intenso ha dejado tras de sí daños que han provocado impactos en la salud humana, en cultivos y animales domésticos fundamentales para la subsistencia con temperaturas que alcanzan los 62ºC en la superficie y casi 50ºC en el aire.
15 4 19 K -62
15 4 19 K -62
20 meneos
41 clics

Animales que sobreviven a temperaturas extremas

Científicos de la Universidad de Alaska (Estados Unidos) han descubierto que la llamada rana de la madera puede sobrevivir congelada a temperaturas tan bajas como 18ºC bajo cero. «Ningún otro vertebrado que se conozca ha mostrado una tolerancia tal a temperaturas similares», afirma el biólogo Don Larson, dirección del estudio publicado recientemente en Journal of Experimental Biology. Larson ya era consciente, al estudiar ranas de laboratorio, de que estos animales acumulan glucosa en sus células para estabilizarlas y evitar la pérdida de ag
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
8 meneos
178 clics

El sorprendente fenómeno natural por el que hay una laguna de color rosa en Torrevieja

Cuando uno cree haberlo visto todo en la vida, la naturaleza le vuelve a sorprender. Y es que seguro que pocos han imaginado que una escena como esta sea posible: una laguna con las aguas de un color rosa brillante. Además, los curiosos no tendrán que ir muy lejos para contemplar el espectáculo, ya que esta increíble masa de agua se encuentra nada más y nada menos que en Torrevieja (Alicante).
45 meneos
77 clics
La ONU alerta de que la crisis climática se acelera y empeora todos sus daños

La ONU alerta de que la crisis climática se acelera y empeora todos sus daños

La crisis climática ha activado ya un efecto cascada de daños acelerados que interconecta un mundo más caliente con la destrucción de la naturaleza y desemboca en el deterioro del salud humana y la falta de alimento para los personas. "La extensión y magnitud de los impactos son mayores de los previstos", afirma el último informe científico de la ONU. "Están apareciendo más rápidamente, son más abruptos y extendidos de lo que esperábamos".
35 10 2 K 208
35 10 2 K 208

menéame