Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 116, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
8 clics

La vacuna candidata contra la tuberculosis muestra seguridad y respuesta inmunitaria

El primer ensayo clínico en humanos sobre la vacuna candidata contra la tuberculosis, MTBVAC, muestra una excelente seguridad y prometedora respuesta inmunitaria, tal y como apuntan los resultados publicados hoy en Lancet Respiratory Medicine. Si MTBVAC demuestra su superior eficacia en todas las fases de la evaluación clínica podría sustituir a la actual vacuna BCG y proteger contra la tuberculosis a millones de niños, adolescentes y adultos.
4 meneos
35 clics
Solamente unos cuantos programas de adelgazamiento comerciales funcionan, los más no lo hacen [ENG]

Solamente unos cuantos programas de adelgazamiento comerciales funcionan, los más no lo hacen [ENG]

En un intento por ayudar a los médicos a guiar a pacientes obesos y con sobrepeso que quieren probar un programa de adelgazamiento comercial, un equipo de investigadores del Johns Hopkins ha revisado 4.200 estudios sobre su eficacia, pero ha llegado a la conclusión de que sólo unas pocas docenas de estudios se ajustan a los estándares deseables.
15 meneos
38 clics

La vacuna universal candidata contra la gripe obtiene buenos resultados en un ensayo de fase 1 [ENG]

Científicos del Centro de Investigación de Vacunas (VRC) del NIAID informan en dos nuevos estudios que una vacuna experimental contra la gripe, diseñada para provocar inmunidad contra una amplia gama de virus de la gripe, funcionó bien en un pequeño ensayo con voluntarios. De hecho, la vacuna ha pasado a un segundo ensayo dirigido por científicos de la Universidad de Duke a través de los Centros de Colaboración para la Innovación en Vacunas Antigripales (CIVIC) del NIAID.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
16 meneos
33 clics

Investigadores logran la primera transfusión de sangre creada en un laboratorio

Se trata del primer ensayo clínico del mundo, en “un gran paso hacia fabricar sangre a partir de células madre”. Los voluntarios que recibieron la sangre no presentaron efectos secundarios, señala un estudio.

Investigadores británicos han transfundido por primera vez sangre cultivada en un laboratorio a voluntarios sanos, en un estudio pionero que podría revolucionar los tratamientos para personas con problemas sanguíneos.
13 3 6 K 39
13 3 6 K 39
17 meneos
34 clics

Sangre cultivada en laboratorio administrada a personas en el primer ensayo clínico del mundo [ENG]

Investigadores británicos afirman que la sangre cultivada en un laboratorio se ha introducido en personas en un ensayo clínico pionero en el mundo. El proyecto de investigación combina equipos en Bristol, Cambridge, Londres y en NHS Blood and Transplant. Se enfoca en los glóbulos rojos que transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Se están probando cantidades diminutas, equivalentes a un par de cucharadas, para ver cómo funciona dentro del cuerpo.
10 meneos
14 clics

España, punta de lanza mundial en ensayos clínicos

España se consolida como líder mundial en investigación clínica. El Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), cerró el año 2021 con casi un millar de nuevos ensayos clínicos en marcha, una cifra similar al récord de 2020, y ya con un impacto atenuado de la actividad extraordinaria exigida para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. De los 997 ensayos clínicos iniciados el año pasado, un 25% están dirigidos a algún tipo de cáncer, y un 5,6%, a Covid-19.
480 meneos
980 clics
Un fármaco frena el deterioro cognitivo del alzheimer en un gran ensayo clínico

Un fármaco frena el deterioro cognitivo del alzheimer en un gran ensayo clínico

Un fármaco experimental contra el alzheimer ha frenado el deterioro cognitivo en fases iniciales de la enfermedad en un gran ensayo clínico en el que han participado 1.795 voluntarios, según han informado las compañías farmacéuticas Eisai y Biogen en un comunicado.
Según los datos presentados por Eisai y Biogen, la progresión de la enfermedad se ha reducido un 27% en los pacientes que han recibido inyecciones endovenosa. Las compañías solicitarán la aprobación del fármaco en Europa antes del final del primer trimestre de 2023.
224 256 0 K 266
224 256 0 K 266
18 meneos
113 clics

Resultados positivos de la fase 3 de un nuevo fármaco para la esquizofrenia

El fármaco en investigación (fase III) xanomeline-trospium (xanomelina + cloruro de trospio, KarXT, Karuna Therapeutics), que combina un agonista del receptor muscarínico con un agente anticolinérgico, ayuda a mejorar los síntomas de la psicosis y no está asociado con el aumento de peso o la sedación en adultos con esquizofrenia, según muestra una nueva investigación. Paper original: www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2017015
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
37 meneos
161 clics
Este spray nasal fue efectivo contra el coronavirus en un ensayo clínico, y ya está a la venta

Este spray nasal fue efectivo contra el coronavirus en un ensayo clínico, y ya está a la venta

El potencial tratamiento está siendo desarrollado principalmente por la empresa canadiense SaNOtize, con diferentes socios en varios países, como Glenmark Pharmaceuticals en India. Contiene óxido nítrico, una molécula con varias funciones importantes en el cuerpo humano que también se usa como medicamento para ayudar a ensanchar las vías respiratorias y los vasos sanguíneos en personas con ciertas afecciones.
31 6 0 K 242
31 6 0 K 242
15 meneos
191 clics

Jengibre para las migrañas  

Ensayo clínico a doble ciego controlado y aleatorio comparando la eficacia del jengibre y el sumatriptán, también conocido como Imitrex–uno de los medicamentos más vendidos para el tratamiento de las migrañas y valorado en billones de dólares. Usaron un octavo de cucharadita de jengibre en polvo y una buena dosis del medicamento. Ambos funcionaron igual de bien e igual de rápido. La mayoría para empezar tenía dolor moderado o severo. Pero, después de tomar la medicación o el jengibre, acabaron con dolor leve o sin dolor.
12 3 2 K 31
12 3 2 K 31
630 meneos
667 clics
Un ensayo clínico de un medicamento para un tipo específico de cancer de colon logra la remisión total en todos los pacientes. (ENG)

Un ensayo clínico de un medicamento para un tipo específico de cancer de colon logra la remisión total en todos los pacientes. (ENG)

(Noticia en Inglés)

Un pequeño ensayo clínico de un tratamiento para el cáncer de colon en Nueva York logró un resultado nunca antes visto: la remisión total del cáncer en todos sus pacientes. El ensayo, dirigido por médicos del Memorial Sloan Kettering y respaldado por el fabricante de medicamentos GlaxoSmithKline, completó el tratamiento de 12 pacientes, con un cáncer específico en sus etapas iniciales y también con una mutación rara.
272 358 1 K 210
272 358 1 K 210
26 meneos
226 clics
Nueva estrategia para evitar los efectos secundarios de la inmunoterapia

Nueva estrategia para evitar los efectos secundarios de la inmunoterapia

No es frecuente que un ensayo clínico fallido provoque un avance científico. Sin embargo, un estudio publicado en la revista Nature, que tuvo que ser suspendido por la toxicidad de los medicamentos contra el cáncer, ha conducido a un descubrimiento crítico sobre su efectividad.
14 12 0 K 189
14 12 0 K 189
9 meneos
49 clics

El ensayo de desafío humano encuentra que los síntomas de COVID no indican la eliminación viral [ENG]

El primer ensayo de desafío en humanos del mundo, en el que los voluntarios fueron expuestos deliberadamente al nuevo coronavirus, descubrió que los síntomas no tenían ningún efecto sobre la probabilidad de que una persona infectada transmitiera la enfermedad a otros. El proyecto de investigación, dirigido por Open Orphan con el Imperial College de Londres, mostró que entre los 18 participantes que contrajeron COVID- 19, la gravedad de los síntomas, o si desarrollaron síntomas, no tuvo nada que ver con la carga viral en sus vías respiratorias.
6 meneos
13 clics

Ivermectin no reduce riesgo de ser hospitalizado por Covid, revela estudio

El medicamento contra parásitos que ha ganado popularidad como tratamiento alternativo contra el virus no demostró ningún indicio de efectividad. vermectin, el medicamento contra los parásitos, que ha ganado popularidad como un tratamiento alternativo contra el Covid-19 a pesar de no haberse hecho una sólida investigación que lo respalde, no demostró ningún indicio de que pueda aliviar la enfermedad, de acuerdo a resultados de un largo ensayo clínico que fue publicado este miércoles. El estudio, que fue comparado con más de 1 mil 300 personas…
280 meneos
993 clics
La vacuna contra la covid-19 del CNB-CSIC completa satisfactoriamente los ensayos preclínicos

La vacuna contra la covid-19 del CNB-CSIC completa satisfactoriamente los ensayos preclínicos

El proyecto de Mariano Esteban y Juan García Arriaza, que utiliza el virus vaccinia MVA como vector, muestra alta inmunogenicidad y 100% de protección frente a la infección por SARS-CoV-2 en ratones, hámsteres y macacos.
128 152 0 K 210
128 152 0 K 210
10 meneos
11 clics

Comienza el ensayo de una vacuna contra el virus asesino del elefante

la Universidad de Surrey, se está embarcando en una primicia mundial: una prueba, en elefantes, de una vacuna que podría salvar vidas. El virus fue descubierto en 1990 y caracterizado formalmente en 1999 por investigadores del Zoológico Smithsonian en Washington DC. Vincularon 10 casos de una “enfermedad hemorrágica altamente fatal” en elefantes jóvenes asiáticos y africanos en zoológicos. En cada caso, encontraron “partículas similares al virus del herpes” en células de corazones, hígados y lenguas de elefantes muertos...
10 meneos
125 clics

Neuralink cree que está lista para los ensayos clínicos en humanos

Tras el macaco Pager y la cerdita Gertrude, el próximo en probar la tecnología de Neuralink será un humano. Y no se trata de otra promesa indefinida de Elon Musk. Mientras escribo esto, la compañía está buscando un "director de ensayos clínicos" para preparar su desembarco en el mundo de los mayores: el complejísimo (a veces, desquiciadamente difícil) proceso de poner un dispositivo médico en el mercado.
28 meneos
47 clics

Un ensayo en Israel sugiere que la cuarta dosis no bloquea a ómicron

Una cuarta dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech fue insuficiente para prevenir la infección con la variante ómicron del covid-19, según datos preliminares de un ensayo en Israel publicados el lunes. Los investigadores encontraron que la vacuna elevó los niveles de anticuerpos. Las vacunas que fueron más efectivas contra las variantes anteriores ofrecen menos protección contra ómicron, dijo Gili Regev-Yochay, investigadora principal del ensayo. Aún así, los infectados en el ensayo solo tenían síntomas leves o ninguno.
7 meneos
28 clics

Fisabio se encarga del segundo ensayo clínico de vacunas en centros valencianos

«¿Quiere participar en el ensayo de una nueva vacuna contra la covid que va a hacer Fisabio?». Con más o menos variaciones, este es el contenido de la llamada que están recibiendo en los últimos días decenas de valencianos y a través de la que se buscan voluntarios para llevar adelante el que será el segundo ensayo clínico de una vacuna contra la covid-19 en suelo valenciano, junto a la investigación que ya ha abierto el Hospital Clínico de València para testar la vacuna española de laboratorios Hipra.
3 meneos
10 clics

La NASA hará chocar una nave contra un asteroide en el primer ensayo de defensa planetaria

La misión DART (Double Asteroid Redirection Test) despega este miércoles a las 7:21, hora peninsular española, desde la base aérea de Vandenberg, en California. Es la primera misión de defensa planetaria de la NASA y pretende demostrar si es factible desviar asteroides mediante un impacto. En concreto el impacto de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX. El objetivo es colisionar con el objetivo para ver cómo cambia la órbita.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
28 meneos
32 clics

La primera vacuna contra el cáncer de mama comienza su primer ensayo en humanos

El cáncer de mama es uno de los más comunes: se calcula que constituye aproximadamente un tercio de todos los cánceres en mujeres. Afortunadamente, son muchos los investigadores que se dedican a investigar numerosos aspectos de esta enfermedad a fin de encontrar mejores modos de curarla y, quizás, alguna forma de prevenirla. Este es el objetivo de una posible vacuna desarrollada por científicos del Cleveland Clinic's Lerner Research Institute, cuyos detalles aparecen detallados en un artículo publicado en ClinicalTrials.gov.
24 4 2 K 18
24 4 2 K 18
8 meneos
43 clics

«Hay egoísmo, nepotismo y altruismo en nuestra naturaleza»

El paleontólogo Juan Luis Arsuaga (Madrid, 1954) responde a gran parte de las preguntas con más preguntas. Convierte la entrevista en un complejo ejercicio mental con el que disfrutar y sufrir a partes iguales. Por suerte, estábamos avisados: lo advierte el escritor Juan José Millás en ‘La vida contada por un sapiens a un neardental’ (2020, Alfaguara), un libro donde el escritor dialoga con el científico sobre la existencia, sus orígenes y su evolución. Arsuaga es catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid.
20 meneos
25 clics

El antiviral molnupiravir reduce a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19

En el análisis intermedio del ensayo de fase 3 'MOVe-OUT', molnupiravir redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50 por ciento. El 7,3 por ciento de los pacientes que recibieron molnupiravir fueron hospitalizados o murieron hasta el día 29 después del tratamiento (28/385), en comparación con el 14,1 por ciento de los pacientes tratados con placebo (53/377).
16 4 2 K 17
16 4 2 K 17
2 meneos
12 clics

¿Es la ciencia mosógina?

Todavía, a día de hoy, muchos ensayos clínicos seleccionan más hombres que mujeres o no separaran los resultados por sexos. A pesar de que todas las células de nuestro cuerpo tienen la marca del sexo (XX o XY) y, por eso mismo, reaccionan de forma distinta a las enfermedades, los fármacos y las dosis, la ciencia todavía no tiene muy en cuenta el hecho de que la mitad de la población mundial tiene la menstruación, puede tener hijos y es cíclica. Y esto no solo afecta a la salud de las mujeres sino a la de la población en general.
2 0 13 K -89
2 0 13 K -89
34 meneos
203 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estudian el primer caso clínico en el mundo de un menor de Castellón, hospitalizado desde hace dos meses por una grave adicción al videojuego Fortnite

Estudian el primer caso clínico en el mundo de un menor de Castellón, hospitalizado desde hace dos meses por una grave adicción al videojuego Fortnite

Los síntomas que han llevado a la decisión de hospitalizar durante dos meses al paciente, un menor adolescente con grave adicción comportamental al videojuego de Fortnite, incluían aislamiento en domicilio, rechazo a interacciones sociales con negación a acudir a servicios sanitarios, inflexibilidad personal persistente, escaso interés por su entorno y muy selectivo en sus gustos y con actividades restrictivas. Además, presentaba alteraciones en el desempeño de las actividades básicas de la vida diaria, en la toma del tratamiento prescrito...
27 7 6 K 320
27 7 6 K 320
8 meneos
9 clics

Por la transparencia de los ensayos clínicos (ENG)

En ocasión de los diálogos tripartitos en curso sobre el mandato ampliado de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), los miembros de la Alianza europea para la I + D responsable y los medicamentos asequibles instan al Consejo a garantizar que el nuevo Reglamento mejore la transparencia de los ensayos clínicos y defienda la buena gobernanza.
Es fundamental que la información esté disponible de manera oportuna, fácil de usar y completa. Esto es clave para evitar duplicaciones innecesarias y acelerar el desarrollo de nuevas terapias y vacunas.
13 meneos
46 clics

¿Qué sabemos sobre la ozonoterapia como posible tratamiento para la COVID-19?

Por el momento, en la página de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) no consta ningún estudio con ozonoterapia. "El caso referido fue tratado por autorización del comité local del hospital, pero no se puede considerar que fue tratado en el contexto de un ensayo clínico controlado", señala Pepe Alcamí, virólogo del Instituto de Salud Carlos III. Alcamí incide en que las mejorías individuales no son demostrativas de un efecto beneficioso a nivel general, que debe demostrarse en un ensayo clínico controlado. "Hasta…

menéame