Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 36, tiempo total: 0.021 segundos rss2
7 meneos
158 clics

Qué tan cerca están las grandes potencias de la creación de 'supersoldados'

Con bolsillos profundos y el deseo de sacar ventaja, los ejércitos del mundo a menudo han impulsado la innovación tecnológica, desde lo más moderno hasta lo más sencillo. ... en 2014, el entonces presidente Barack Obama les dijo a los periodistas: "Básicamente, estoy aquí para anunciar que estamos construyendo a Iron Man". Hubo risas, pero hablaba en serio: el ejército estadounidense ya había comenzado a trabajar en el desarrollo de un traje protector, conocido como Traje de Operador Ligero de Asalto Táctico (Talos).
13 meneos
70 clics

El cambio de criterio de la ONU sobre la marihuana alienta a los países productores tradicionales

Después de 60 años de rechazo, tres años de revisión científica por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dos años de discusiones diplomáticas, el 2 de diciembre de 2020, la ONU reconoció las propiedades terapéuticas del cannabis y su resina al retirarlas de la lista IV de la Convención sobre drogas de 1961, un espacio reservado para las sustancias más perjudiciales. Para los mayores productores de América, como México y Paraguay, esto puede suponer una oportunidad gigante para impulsar cambios a nivel jurídico, científico...
11 2 0 K 58
11 2 0 K 58
7 meneos
67 clics

La enfermedad similar al ébola que desató la alarma en Bolivia por su transmisión entre humanos

Ha permanecido dormido durante más de 15 años, hasta que hace unos meses mató a tres personas. Un virus hemorrágico semejante al ébola despertó la alarma en Bolivia después de acabar con la vida de un agricultor y dos sanitarios cerca de la capital. Se llama chapare, por la región en la que se detectó por primera vez, en 2004, y en 2019 resurgió en su forma más letal. Un grupo de investigadores ha concluido que puede transmitirse entre humanos y que esto eleva el riesgo de posibles brotes en el futuro.
4 meneos
6 clics

Una nueva investigación sugiere que las batatas no se originaron en las Américas (ENG)

Las batatas pueden parecer tan estadounidenses como el Día de Acción de Gracias, pero los científicos han debatido durante mucho tiempo si su familia de plantas se originó en el Viejo o Nuevo Mundo. Una nueva investigación realizada por un paleobotánico de la Universidad de Indiana sugiere que se originó en Asia, y mucho antes de lo que se sabía previamente.
25 meneos
126 clics
Los seres humanos en América '115.000 años antes de lo que pensaba' (ENG)

Los seres humanos en América '115.000 años antes de lo que pensaba' (ENG)

Los restos de un mastodonte descubierto durante una excavación rutinaria en California muestran la posible actividad humana en América del Norte hace 130.000 años - o aproximadamente 115.000 años antes de lo que se pensaba anteriormente.
20 5 0 K 61
20 5 0 K 61
7 meneos
39 clics

La migración a América tardó bastante para que la evolución ocurriera en el camino

El puente de tierra de Bering juega un papel central en nuestra imagen de cómo llegaron a las Américas los seres humanos. Cuando fue encerrada en el hielo mucha más agua del mundo, y fue expuesta la tierra entre Asia y Norteamérica, la gente siguió el puente para emigrar de Asia, en Alaska, y de allí al resto de las Américas...
10 meneos
161 clics
La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros

La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores.
9 meneos
34 clics
Dientes de 21 M. de años hallados en la ampliación del canal de Panamá cambian lo que se sabe de los primates americanos

Dientes de 21 M. de años hallados en la ampliación del canal de Panamá cambian lo que se sabe de los primates americanos

Hasta la fecha, nunca habían aparecido fósiles de primates en América Central. Los paleontólogos estaban desconcertados porque, aunque hoy los monos platirrinos, también llamados del Nuevo Mundo, son parte habitual del paisaje en Sudamérica y Norteamérica, se sabía muy poco de dónde procedieron, cómo se expandieron y, sobre todo, cuándo exactamente cruzaron el estrecho pasillo de tierra que llamamos Panamá.
5 meneos
21 clics
Científicos buscan en la Patagonia el nexo entre América y la Antártida

Científicos buscan en la Patagonia el nexo entre América y la Antártida

¿Y si Sudamérica y la Antártida estuvieron conectados por tierra a fines de la era de los dinosaurios, hace unos 68 millones de años, cuando el continente blanco no estaba cubierto de hielo, sino de bosques verdes y praderas?
8 meneos
64 clics
Un niño de 7 años asesinado por los incas ilumina la conquista de América

Un niño de 7 años asesinado por los incas ilumina la conquista de América

El ADN de un chico sacrificado a 5.300 metros de altura en el Aconcagua hacia el año 1500 confirma que los primeros americanos llegaron al continente hace unos 15.000 años
8 meneos
59 clics
Diferencias faciales cuestionan teorías antropológicas en América

Diferencias faciales cuestionan teorías antropológicas en América

Antropólogos han encontrado diferencias faciales significativas entre los 7 pueblos precolombinos evaluados en lo que hoy es Perú, para refutar la percepción de que eran físicamente homogénea.
12» siguiente

menéame