Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 31, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
33 clics

La felicidad desde un punto de vista conductual

Seguro que todos nosotros hemos pensado muchas veces en la FELICIDAD. Frases como: “La felicidad no existe, es el camino”, “No puedes esperar que todo sea perfecto, hay que disfrutar de las pequeñas cosas”… Como psicólogos, ¿habéis tratado de operativizarlo? ¿Os habéis parado a pensar en su análisis funcional? Este artículo trata de determinar exactamente qué es ser feliz desde un punto de vista psicológico, esto es, conductual.
14 meneos
72 clics
Los electrones usan el ADN como un cable para la replicación del ADN [eng]

Los electrones usan el ADN como un cable para la replicación del ADN [eng]

Ahora, el laboratorio de Barton ha demostrado que esta propiedad similar al cable del ADN también está implicada en una función celular crítica diferente: replicar el ADN. Cuando las células se dividen y se replican en nuestros cuerpos -por ejemplo, en el cerebro, el corazón, la médula ósea y las uñas- se copia la hélice bicatenaria del ADN. El ADN también se copia en las células reproductoras que se transmiten a la progenie.
13 1 0 K 34
13 1 0 K 34
3 meneos
10 clics

Primera medición del transporte de calor en circuitos nanométricos

Un equipo internacional, en el que ha participado un físico de la Universidad Autónoma de Madrid, ha descubierto cómo se conduce el calor en circuitos eléctricos de tamaño atómico. Además de revelar que esta conducción está dominada por efectos cuánticos, el estudio asienta bases teóricas y experimentales para desarrollar una nueva generación de nanodispositivos.
6 meneos
8 clics

El descubrimiento de la superconductividad del bismuto a temperaturas extremadamente bajas desafía la teoría [eng]

Un equipo de investigadores del Instituto Tata de Investigación Fundamental en la India ha encontrado que el enfriamiento de una muestra de bismuto a 0.00053 Kelvin hizo que el material se convirtiera en un superconductor, poniendo en riesgo una teoría de décadas sobre cómo funciona la superconductividad. En su artículo publicado en la revista Science, el equipo describe su enfoque de enfriamiento y prueba por qué creen que lo que encontraron requerirá que los físicos replanteen el trabajo teórico que describe las condiciones bajo las cuales un metal puede llegar a ser superconductor.
3 meneos
8 clics

Circuitos neurales emocionales diferencian lo bueno de lo malo

Los investigadores han identificado dos áreas implicadas en una red neuronal que ayuda a interpretar situaciones como positivas o negativas.
14 meneos
39 clics
Comportamientos, rasgos y genes

Comportamientos, rasgos y genes

El debate acerca de si determinados rasgos como la inteligencia y la personalidad son innatos o aprendidos lo podemos ver desde la época de los antiguos filósofos griegos...
12» siguiente

menéame