Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 42, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
39 clics

Consiguen mantener qbits a temperatura ambiente un periodo de tiempo 100 veces más largo [ENG]

Investigadores de Copenhaguen han publicado en Nature su descubrimiento sobre cómo mantener qbits fotónicos a temperatura ambiente, sin necesidad de refrigeración extrema, durante un tiempo 100 veces más largo que lo conseguido hasta el momento.

Esta innovación permite reducir considerablemente los costes energéticos y de infraestructura para construir ordenadores cuánticos.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
12 meneos
121 clics

La Inteligencia Artificial son hackers, para bien o para mal

Un destacado vulgarizador, criptógrafo informático y "gurú de la seguridad" Bruce Schneier publicó recientemente un ensayo sobre inteligencia artificial: cómo "hackean" códigos de software, pero también los de impuestos, entre otros, y más ampliamente cualquier código social.
10 2 1 K 29
10 2 1 K 29
8 meneos
218 clics

Computación cuántica para los muy curiosos. La mejor explicación que encontrarás [EN]

Introducción gratuita al complejo y fascinante mundo de la computación y mecánica cuántica. Una serie de extensos ensayos que explican desde cero muchos de los conceptos que definen a este nuevo paradigma de la computación. Utilizando además un formato moderno que permite memorizar bien el contenido aprendido.
21 meneos
127 clics
Premio Abel para dos pioneros que unieron las matemáticas y la ciencia de la computación

Premio Abel para dos pioneros que unieron las matemáticas y la ciencia de la computación

La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha concedido el considerado ‘Nobel de las matemáticas’ a László Lovász de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest (Hungría) y a Avi Wigderson del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton (EE UU) "por sus contribuciones fundacionales a la ciencia computacional teórica y a la matemática discreta, y por su papel destacado en la configuración de éstas como campos centrales de la matemática moderna".
19 2 0 K 220
19 2 0 K 220
8 meneos
188 clics

Qué estudiar para dedicarse a la computación cuántica

Formarse en computación cuántica es una apuesta ganadora. Lo es hoy, y sin duda lo será incluso de una forma aún más rotunda en el futuro. Actualmente las instituciones de investigación y algunas empresas compiten para captar el talento disponible. Y no abunda debido a que escasean las personas con la formación adecuada para dedicarse a la investigación, el desarrollo de herramientas o la integración de las soluciones cuánticas en el flujo de trabajo de las empresas que pueden beneficiarse de esta tecnología
214 meneos
1980 clics
50 años de Pascal

50 años de Pascal

El creador del lenguaje de programación Pascal, Niklaus Wirth, reflexiona sobre su origen, expansión y su desarrollo futuro.
111 103 0 K 190
111 103 0 K 190
6 meneos
40 clics

Remolinos de luz pueden ser claves en el desarrollo de la tecnología cuántica

Según explica Kuipers, los remolinos y sacacorchos de luz "permiten transportar información a nivel cuántico de manera más eficiente".
16 meneos
234 clics

Estas son las aplicaciones en las que Loihi, el procesador neuromórfico de Intel, ya está ganando por goleada a las CPU

El procesador neuromórfico Loihi está fabricado con fotolitografía de 14 nm e incorpora 128 núcleos y algo más de 130.000 neuronas. Cada una de esas neuronas artificiales puede comunicarse con miles de las neuronas con las que convive, creando una intrincada red que emula a las redes neuronales de nuestro propio cerebro.
34 meneos
205 clics
Un grupo de científicos logra crear 'cristales del tiempo': un nuevo estado de la materia inexplorado hasta ahora

Un grupo de científicos logra crear 'cristales del tiempo': un nuevo estado de la materia inexplorado hasta ahora

Científicos de la Universidad de Granada y de la de Tübingen (Alemania) han descubierto una forma de crear cristales de tiempo, una nueva fase de la materia que emula una estructura cristalina en la cuarta dimensión, el tiempo, en lugar de solo en el espacio, a partir de fluctuaciones extremas en sistemas físicos de muchas partículas.
31 3 1 K 228
31 3 1 K 228
3 meneos
12 clics

Actualización de la investigación en coronavirus desde Rosetta@home [ENG]  

En este video, el profesor David Baker describe los avances recientes en la lucha contra el coronavirus. Con la ayuda de los voluntarios de Rosetta @ Home, los científicos del Instituto de Diseño de Proteínas de la Universidad de Washington han logrado crear proteínas antivirales candidatas que bloquean la infección por coronavirus en el laboratorio. Este avance avanza hacia los ensayos clínicos.
4 meneos
2 clics

Diputación de Cádiz colabora con el CSIC para acelerar la búsqueda de fármacos contra el coronavirus

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha anunciado que pondrá a disposición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) las capacidades de computación del Centro de Proceso de Datos (CPD) de EPICSA, la Empresa Provincial de Información de Cádiz, para acelerar la búsqueda de un fármaco que actúe contra el SARS-CoV-2. Se trata de una iniciativa de ciencia ciudadana promovida por el CSIC y la Fundación Ibercivis a través del proyecto COVID-PHYM.
2 meneos
12 clics

La computación confirma el grave pronóstico de la esclerosis múltiple

Un estudio confirma que la esclerosis múltiple es una enfermedad única, aunque todos los síntomas y cursos de la enfermedad observados en los pacientes son producidos por los mismos mecanismos subyacentes que dañan las células nerviosas con el tiempo. Gracias a un modelo matemático, los expertos apuntan que, aunque puede seguir diferentes patrones, la patología empeorará para todos los afectados.
1 meneos
1 clics

Los qubits: Definición de qubit (quantum bit)

El qubit va más allá de una computación basada en unos y ceros. Relacionada: www.fayerwayer.com/2013/09/qubit-la-unidad-fundamental-del-futuro-info
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
14 clics

La Qubit_era

Hoy en dia, hay problemas matemáticos que no son resolubles en los ordenadores "tradicionales". Hasta tal punto que la seguridad de nuestras comunicaciones por internet (incluyendo todas las transacciones bancarias) depende de esta incapacidad. El problema no está en que hagan falta procesadores más potentes. Son limitaciones de la arquitectura de un ordenador clásico. Para superarlas, necesitamos un nuevo tipo de ordenadores: los ordenadores cuánticos.
12 meneos
103 clics
Un paso más cerca del ordenador capaz de ponerse en marcha al instante

Un paso más cerca del ordenador capaz de ponerse en marcha al instante

Desde que apretamos el botón de arranque de un ordenador totalmente apagado hasta que el software básico de este se ha cargado y tenemos la máquina lista para ser utilizada, transcurre un tiempo de puesta en marcha que nunca se ha podido acortar a un mero segundo de manera satisfactoria. Un nuevo avance científico nos lleva un paso más cerca de ese ordenador, soñado por mucha gente, que pase a estar plenamente operativo décimas de segundo después de apretar su botón de arranque, gracias a poseer una memoria no volátil.
6 meneos
10 clics

La luz 'sólida' podría computar problemas previamente insalvables [eng]

Investigadores de la Universidad de Princeton han comenzado a cristalizar la luz como parte de un esfuerzo para responder a las preguntas fundamentales sobre la física de la materia. Los investigadores no están haciendo brillar la luz a través del cristal - ellos están transformando la luz en el cristal. Como parte de un esfuerzo por desarrollar materiales exóticos tales como superconductores a temperatura ambiente, los investigadores han encerrado conjuntamente fotones, el elemento básico de la luz, de modo que se fijan en su lugar.
2 meneos
2 clics

El ordenador de nanotubos de carbono más cerca de las masas [eng]

Los transistores de nanotubos de carbono (CNT) son atractivos como base para circuitos integrados densos y energéticamente eficientes, para los ordenadores del futuro. Circuitos basados en CNT prometen tanto un mayor rendimiento y eficiencia energética que los circuitos de hoy. Esta mejora prevista es sustancial - más de un orden de magnitud de mejora en un producto energy-delay. Por ejemplo, los circuitos electrónicos pueden ejecutar tres veces más rápido mientras que consumen sólo un tercio de la energía.
12» siguiente

menéame