Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 40, tiempo total: 0.036 segundos rss2
16 meneos
133 clics

La variante brasileña puede ser un ”jarro de agua fría” para el optimismo

Ahora mismo, todas las miradas se centran un Brasil que está sufriendo cifras récord de fallecidos (por encima de las de la primera ola). Por un lado, los datos apuntan a que la variante P.1 es entre 1,4 y 2,2 veces más transmisible que los linajes estándar. También señalan, y esto es mucho más problemático que lo anterior, que es posible que la nueva variante evada entre el 25 y el 61% de la inmunidad resultante de infecciones previas. O lo que es lo mismo, parece probable que esta variante produzca un escape inmunológico parcial.
3 meneos
14 clics

La variante brasileña del coronavirus puede evadir el sistema inmune

Una investigación pone de manifiesto que la variante brasileña del coronavirus podría tener una carga viral hasta diez veces más elevada que las demás.
2 1 6 K -43
2 1 6 K -43
215 meneos
1745 clics
Algunos bosques dejan de procesar el dióxido de carbono y pasan a emitir gas [ENG]

Algunos bosques dejan de procesar el dióxido de carbono y pasan a emitir gas [ENG]

Un investigación llevada a cabo a lo largo de más de tres décadas en bosques en 32 regiones diferentes del estado de Minas Gerais ha revelado que, en diversos casos, en lugar de actuar como "desagüe" de este gas nocivo a nuestra atmósfera, como sería lo normal, estas áreas de vegetación comenzaron a funcionar como fuente de dióxido de carbono. (Resumen en el primer comentario).
107 108 0 K 146
107 108 0 K 146
4 meneos
19 clics

Los murciélagos dan pistas para prevenir la próxima pandemia

Se cree que los murciélagos son los huéspedes originales o intermediarios de múltiples virus que han generado epidemias recientes, incluidas las de COVID-19, SARS, MERS, Ébola, virus Nipah, virus Hendra y virus de Marburgo. Un estudio de 2019 encontró que de los virus que se originan en las cinco fuentes de mamíferos más comunes —primates, roedores, carnívoros, ungulados y murciélagos—, los de los murciélagos son los más virulentos en los humanos.
12 meneos
33 clics

Brasil suspende las pruebas de la vacuna china por un "efecto adverso"

Brasil anunció que suspendió los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus de la china Sinovac debido a un "efecto adverso grave" que tuvo lugar el 29 de octubre. Aún no explicaron por qué, si le hecho ocurrió hace alrededor de dos semanas, están comunicando la noticia recién ahora. La decisión la comunicó el regulador de salud nacional, Anvisa, aunque esta entidad no proporcionó más detalles, como por ejemplo si el incidente ocurrió en Brasil -dado que las pruebas se están llevando a cabo en Sao Paulo
19 meneos
83 clics

El SARS-CoV-2 utiliza una estrategia similar a la del VIH para infectar a los linfocitos

El nuevo coronavirus puede provocar un cuadro de inmunodeficiencia aguda no solamente porque mata a una parte de los linfocitos T CD4, sino también porque perjudica la función de esas células. Un estudio coordinado por científicos de la Unicamp, la Universidad de Campinas (en el estado de São Paulo, Brasil), dado a conocer en la plataforma medRxiv, aporta nuevas evidencias que indican que el virus SARS-CoV-2 tiene la capacidad de infectar y de replicarse en el interior de linfocitos: puede provocar la muerte de las células de defensa y ...
15 4 1 K 44
15 4 1 K 44
14 meneos
46 clics

El mayor humedal tropical del mundo se ha convertido en un infierno

Este año, alrededor de una cuarta parte del vasto humedal del Pantanal en Brasil, uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra, se ha quemado en incendios forestales provocados por la sequía y agravados por el cambio climático. Estos incendios sin precedentes en el humedal han atraído menos atención que los de Australia, el oeste de Estados Unidos y la Amazonía, su región hermana al norte que es una celebridad. El Pantanal es el hogar de concentraciones excepcionales de vida salvaje: jaguares, tapires, nutrias gigantes en peligro...
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
11 meneos
29 clics

China detecta covid-19 en alitas de pollo procedentes de Brasil

Las autoridades chinas han informado de que en la ciudad de Shenzhen, en el sur del país, se han encontrado trazas de coronavirus en muestras de un lote de alitas de pollo congeladas importadas de Brasil.

Según el Gobierno chino, el pollo había sido procesado en una planta de la compañía Aurora ubicada en el Estado brasileño de Santa Catarina, una de las mayores procesadoras de carne de Brasil y una referencia mundial en tecnología de procesamiento de carne.

Por otro lado, desde otras ciudades de China se ha informado también de varios casos
2 meneos
18 clics

El lirio más antiguo completamente conservado descubierto en Brasil (ENG)

Cratolirion bognerianum se encontró en sedimentos calcáreos de un antiguo lago de agua dulce en Crato, en el noreste de Brasil. Con una edad de aproximadamente 115 millones de años, Cratolirion es una de las plantas monocotiledóneas más antiguas conocidas. Estos incluyen orquídeas, pastos dulces, lirios y lirios del valle.
3 meneos
8 clics

Descubren nueva especie de dinosaurio en el sur de Brasil

Es el ‘Vespersaurus paraensis’, en honor al estado de Paraná. Su característica única es una garra del pie en forma de lámina.
1 meneos
36 clics

Hallan un deslumbrante tesoro arqueológico bajo zoo de Brasil  

Hay días en que las cosas no salen como lo planeabas. Esto sucedió a los obreros del zoológico, quienes de pronto se encontraron frente a una historia vivida siglos atrás... muchos de estos elementos llegaron provenientes de Europa junto a la Familia Real portuguesa, que llegó a Río de Janeiro en 1808 huyendo de la invasión de las tropas comandadas por Napoleón.
5 meneos
15 clics

El fósforo lastra a los países pobres

Además de ser un bien escaso, el fertilizante se ha revelado menos eficiente en el suelo de países tropicales, muy dependientes de la agricultura. Esto tiene implicaciones importantes para las reservas y el uso de los fosfatos en un futuro cercano.
3 meneos
7 clics

El aumento repentino de casos de microcefalia en Brasil puesto en duda por un nuevo informe (ENG)

(...) La alarma está creciendo respecto a un aumento en los casos sospechosos de esta rara enfermedad, que ha sido ligada a la rápida expansión del virus Zika en América. Pero Jorge López-Camelo y Ieda Maria Orioli, del "Latin American Collaborative Study of Congenital Malformations" (ECLAMC), dicen que el aumento podría sobre todo deberse a una búsqueda más intensiva de defectos en neonatos, así como a errores en los diagnósticos debido a la sensibilidad exacerbada con la que se analizan los casos como consecuencia de su posible vínculo con el virus Zika.
5 meneos
30 clics

Científicos descubren una caverna construida por un perezoso gigante

Investigadores del CPRM-Servicio Geológico de Brasil han descubierto de una gran caverna formada por varios túneles en el Estado amazónico de Rondônia y que, según las primeras investigaciones, habría sido construida por un perezoso gigante, un mamífero extinto hace más de 10.000 años.
11 meneos
21 clics
Brasil ha reducido la deforestación de la Amazonía en un 70 % desde 2004

Brasil ha reducido la deforestación de la Amazonía en un 70 % desde 2004

Desde 2004 los agricultores y ganaderos de Brasil han protegido de la tala el equivalente a 14,3 millones de canchas de fútbol, una disminución del 70 por ciento en la deforestación en la Amazonia brasileña, según un artículo que publica hoy la revista Science.
12» siguiente

menéame