Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 32, tiempo total: 0.106 segundos rss2
11 meneos
79 clics

La ESA busca nuevos astronautas

Por primera vez en 11 años, la Agencia Espacial Europea (ESA) busca nuevos astronautas. Los seleccionados trabajarán junto a los astronautas de la ESA en activo mientras Europa se adentra en una nueva era de exploración espacial.
1 meneos
1 clics

Pedro Duque, descartado como director de la Agencia Espacial Europea

El austríaco Josef Aschbacher (58) es el principal favorito para convertirse en el próximo director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la elección que tiene que llevarse a cabo el jueves, para sustituir en el cargo al alemán Johann-Dietrich Wörner.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
31 meneos
68 clics
Pedro Duque no dirigirá la ESA: el austriaco Josef Aschbacher, nuevo DG [ITA]

Pedro Duque no dirigirá la ESA: el austriaco Josef Aschbacher, nuevo DG [ITA]

Falta hacerlo oficial, algo que se espera para el fin de semana, pero el resultado es definitivo: se sabe que el nuevo presidente de la ESA será el austriaco Josef Aschbacher, apoyado por una coalición que, bajo la dirección de Alemania y los países nórdicos, ha obtenido 18 de los 21 votos disponibles.
28 3 0 K 236
28 3 0 K 236
8 meneos
95 clics

¿Cómo sabemos que las vacunas para el coronavirus no serán peligrosas?

Su rápido desarrollo y varias notas de prensa triunfalistas de compañías farmacéuticas han levantado recelos, pero la aprobación será tan exigente como la del resto de las vacunas
21 meneos
93 clics
Ariel, un paso más cerca de hacerse realidad

Ariel, un paso más cerca de hacerse realidad

La misión exoplanetaria Ariel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo lanzamiento está programado para 2029, ha pasado de la fase de estudio a la de implementación, por lo que se deberá seleccionar un contratista industrial para construir la nave.
20 1 0 K 218
20 1 0 K 218
14 meneos
15 clics

España construirá el próximo gran satélite europeo para apoyar la agricultura sostenible

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space España han firmado esta mañana el contrato para llevar a cabo la misión de Monitoreo de la Temperatura de la Superficie Terrestre (LSTM). La misión ayudará a predecir sequías y a apoyar la agricultura sostenible. El proyecto forma parte de Copernicus , el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea para la vigilancia global. Desde Airbus afirman que se puede considerar el contrato espacial del año en nuestro país, cuyo valor asciende a 380 millones de euros.
12 meneos
454 clics

Mapa incidencia Covid en base a aguas residuales

Visualización de la circulación del COVID en base a su detección en aguas residuales. Los municipios rastreados cubren un 80% de la población catalana. Los gráficos son en escala logarítimica, cada salto supone un incremento de 10x sobre el nivel anterior de copias genómicas detectadas del virus. Si se hace clic en cada área aparecen datos específicos en gráfico y tabla, en la esquina superior derecha hay una visualización de la evolución por zonas.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
12» siguiente

menéame