Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 56, tiempo total: 0.051 segundos rss2
11 meneos
39 clics

José Ignacio Latorre, pionero de la computación cuántica

Este nómada de la ciencia ha vivido en seis países y está construyendo ordenadores cuánticos en tres: España, Singapur y Emiratos Árabes. José Ignacio Latorre (Barcelona, 1959) está convencido de que la confluencia entre la computación cuántica y la inteligencia artificial cambiará el mundo tal y como lo conocemos e impulsa que el acceso a estas tecnologías sea universal. Catedrático de Física Teórica de la Universidad de Barcelona, completó su formación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y trabajó en el CERN, el gran...
3 meneos
39 clics

José Errasti|¿Darwin era tránsfobo?

En respuesta a "Magufismo, psicología y binarismo sexual". La idea de que el sexo no es binario iría en contra de siglos de investigación en ciencias naturales. Esto no tendría por qué ser ningún problema; no sería la primera vez que una idea mantenida durante siglos es reemplazada por otra más adecuada a la luz de nuevos descubrimientos. El problema es que el reemplazo del geocentrismo por el heliocentrismo, o del fijismo por el evolucionismo, se basaron en hallazgos que difícilmente podían ser explicados desde las posturas previas.
2 1 11 K -47
2 1 11 K -47
15 meneos
44 clics

Un aluvión de protocolos vacíos y mal citados inunda la acupuntura

En los últimos años se ha producido una explosión de publicaciones sobre acupuntura con recetas para hacer estudios de revisión de estas técnicas. Sin embargo, no solo la inmensa mayoría se quedan sin ejecutar, sino que en muchas ocasiones se citan erróneamente, dando por hecho que son análisis concluidos y con resultados positivos. Un estudio de investigadores españoles destapa estas malas prácticas.
4 meneos
16 clics

La "paella valenciana" llegará al espacio de la mano de José Andrés y Axiom Space

Pues sí que han cambiado las cosas desde los tiempos en los que los astronautas comían una especie de pasta de dientes que hacía las veces de comida: la misión Ax-1 de Axiom Space va a incluir en sus menús paella valenciana, pisto con cerdo, jamón ibérico, almendras marconas y alguna que otra delicia más de la cocina española de la mano del chef José Andrés. Que se sepa es la primera vez que estos productos irán al espacio.
3 meneos
31 clics

Arquitectura, música y matemáticas: el caso Xenakis

En este año 2022 se cumplen 100 años del nacimiento de una persona multidisciplinar, un ingeniero y artista singular: Iannis Xenakis. Esta feliz efeméride bien puede valer para recordar cómo las matemáticas necesarias para la arquitectura, también lo fueron para la creación de una nueva música. Una misma concepción en cuanto a la arquitectura y a la música hizo de las matemáticas el perfecto nexo de unión, llevando a Xenakis a nuevas directrices para (re)definir las características fundamentales de su creación artística.
10 meneos
81 clics

Los números en la apuesta de Don Juan Tenorio

La acción transcurre en Sevilla, en 1545. Estamos en la noche de Carnaval. Un año antes, Don Juan Tenorio, el protagonista de la obra, y su rival, Don Luis Mejía, habían realizado una doble apuesta. Con ella se trataba de decidir, en el término de un año, quién de los dos había salido victorioso en más duelos y quién había seducido a más mujeres. Transcurrido ese tiempo los dos personajes se encuentran en la Hostería del Laurel, en Sevilla, donde comparan los resultados de sus “hazañas”. Rescatamos un fragmento de ese encuentro en el que presentan las conclusiones de la apuesta (escena XII del acto primero).
12 meneos
57 clics

Carl Sagan, 25 años después

El académico e historiador de la Ciencia José Manuel Sánchez Ron recuerda al cosmólogo y divulgador estadounidense con motivo de la reedición de varios de sus libros.
10 2 2 K 47
10 2 2 K 47
3 meneos
16 clics

Los investigadores desmienten la inversión 'histórica' en Ciencia: «No supone un aumento significativo»

El Gobierno de Pedro Sánchez, con su nueva ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, a la cabeza, llevan semanas hablando sobre las cifras «históricas» que se manejan en los nuevos Presupuestos Generales del Estado 2022 en el capítulo de Ciencia. Entre los datos desgranados, se afirmó que el montante destinado a investigación científica aumentará un 34% o el 'gran pellizco' que recibirá el sector de los Fondos Europeos. De hecho, la propia Morant afirmaba este jueves en rueda de prensa que, a semejanza del sistema público de salud.
2 1 8 K -39
2 1 8 K -39
16 meneos
68 clics

Estamos viviendo una explosión de información científica y tecnológica  

El profesor ha convertido los platos de televisión en aulas de vulcanología...gran divulgador.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
49 meneos
501 clics

Video para la aceptación de Manuel Porcar de su IgNobel

Solamente teníamos un minuto para nuestro discurso de aceptación, así que hicimos esto. Lo siento, Beatles.
41 8 4 K 286
41 8 4 K 286
416 meneos
5629 clics
José Luis Jiménez: «Las mamparas laterales de las mesas no solo no funcionan sino que elevan el contagio»

José Luis Jiménez: «Las mamparas laterales de las mesas no solo no funcionan sino que elevan el contagio»

Su nombre puede que no sea muy conocido para la mayoría, pero suya ha sido una de las mayores hazañas de la pandemia: demostrar y convencer a la OMS de que las infecciones por aerosoles constituyen la única forma de contagio significativa de la Covid.
165 251 3 K 344
165 251 3 K 344
15 meneos
52 clics

Dos horas con Stephen Hawking

Stephen Hawking fue una de las personalidades más grandes del siglo XX. El físico teórico argentino José Edelstein dialogó con él cara a cara en 2013. El nuevo Papa argentino y el conflicto entre Israel y Palestina fueron algunos de los temas de este perfil imposible.
16 meneos
37 clics

Aitor Sánchez, nutricionista: "Comer alimentos sostenibles no tiene por qué ser caro"

El mundo de las dietas es controvertido, cambiante y está muy influenciado por las tendencias. Como nutricionista, Aitor Sánchez se plantea la alimentación como un concepto que mucho más allá de la estética, aborda temas como la inco, e incluso de la salud. En su último libro, Tu dieta puede salvar el planeta, pone sobre la mesa el impacto que puede generar el ser humano en un acto tan cotidiano como comer. Asímprensión hacia modelos de nutrición sostenibles como vegetariano o vegano, la crisis alimentaria que está por venir y cómo solventarla
7 meneos
69 clics

Manuel Martínez, microbiólogo: “Los virus nos aportan cosas beneficiosas"

Si usted está leyendo esto es gracias a los virus: la placenta que le envolvió antes de nacer tiene un origen vírico. Olvide aquella frase que los define como “una mala noticia envuelta en una proteína”. Los virus son fascinantes, terribles y “beneficiosos para la vida a largo plazo”.
338 meneos
4956 clics
El despropósito evolutivo de Juan Manuel de Prada

El despropósito evolutivo de Juan Manuel de Prada

A estas alturas de la partida, que alguien diga gilipolleces sobre la teoría de la evolución por selección natural, o sobre la evolución misma, no debería sorprendernos. No obstante, estos despropósitos —según la RAE, fuera de razón, de sentido o de conveniencia— sorprenden más cuando vienen de alguien culturalmente relevante, y que además es publicado por una revista de amplia trayectoria como viene a ser XL Semanal.
144 194 0 K 417
144 194 0 K 417
15 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución, Juan Manuel de Prada

El evolucionismo postula que todos los seres vivos, vegetales y animales, incluido el hombre, se habrían formado de una o de unas pocas formas vivientes originales, por transformaciones lentas y graduales gracias a pequeñas modificaciones a lo largo de millones de años.
12 3 8 K -25
12 3 8 K -25
8 meneos
16 clics

José Dahab «la ciencia es democrática, rompe egos»

Entrevista a José Dahad Reputado psicólogo, profesor en la UBA y cofundador de CETECIC.
15 meneos
78 clics

Mónico Sánchez, el inventor manchego que se codeó con Edison y Tesla

Nos acercamos a la figura de uno de los pioneros a nivel internacional de las telecomunicaciones sin cables y la radiología. Mónico Sánchez, natural de Piedrabuena, fue el creador, entre otros inventos, de la maleta de rayos X portátil.
Muchos de sus inventos los podemos encontrar en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y a partir de 2022 en el museo que se va a construir en torno a su figura en Piedrabuena.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
17 meneos
47 clics

¿Sabías que la jeringuilla desechable es un invento español?

No fue hasta bien entrada la década de 1970 cuando se inventó la jeringuilla desechable y de un solo uso (que con el tiempo se ha comprobado que ha salvado a millones de personas de no ser infectadas). El inventor de este recipiente, realizado en plástico, y que servía para inyectar líquidos (o para extraer sangre en los análisis) fue Manuel Jalón, la misma persona que veinte años antes había revolucionado el mercado doméstico con la invención de la fregona.
15 2 3 K 24
15 2 3 K 24
15 meneos
16 clics

Un estudio define nueve genes clave para predecir el riesgo de cáncer de mama [GL]

El New England Journal of Medicine ha publicado esta semana un estudio internacional en el que participan investigadores gallegos, así como 4.000 pacientes de las áreas de salud de Vigo y Santiago de Compostela, y que confirma nueve genes que son "clave" para predecir el riesgo de cáncer de mama.
Hasta hace poco, las personas con antecedentes familiares de cáncer de mama se sometían a pruebas genéticas que incluían un número limitado de genes, y aunque las nuevas tecnologías permitían añadir nuevos genes, todavía era necesario (...)
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
5 meneos
204 clics

Saúl Sánchez, nutricionista: «El elixir de la eterna juventud existe: es la melatonina»

Acaba de publicar «Cómo morir joven lo más tarde posible», libro en el que aborda diferentes cuestiones nutricionales
4 1 10 K -54
4 1 10 K -54
2 meneos
14 clics

Pedro Duque se excusa tras su fracaso en el asalto a la Agencia Espacial Europea

El Gobierno de Pedro Sánchez fracasó en su asalto a la Agencia Espacial Europea, el ministro Pedro Duque se ha excusado este jueves: “La ESA ha optado por elegir a un director general que claramente representa la continuidad", ha señalado , mientras que la suya apuesta por reformas estructurales y de calado."Lógicamente hubiera preferido que me eligieran a mí, que para eso nos presentamos, pero (la decepción) se me ha pasado enseguida"
"No se puede decir que haya una gran decepción ni nada por el estilo", ha añadido.
1 1 8 K -37
1 1 8 K -37
13 meneos
91 clics

Neurociencia – La percepción del tiempo

Todos lo hemos comprobado: el tiempo vuela cuando te diviertes y se arrastra cuando te aburres, se comprime cuando lo pasas bien con amigos y se estira como un chicle cuando estás pendiente del resultado de una prueba. Se escapa entre nuestros dedos y «20 años no es nada». Ante estas percepciones tan personales, ¿existirá algún mecanismo neuronal que registre la relatividad del tiempo? Sí, también nos podemos preguntar por el aspecto relativista. Hay puentes muy interesantes entre Física y Neurociencia, pero antes de citar a Einstein (...)
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
14 meneos
49 clics

José Manuel Sánchez Ron: “Si no hemos aprendido nada de la pandemia, somos más estúpidos de lo que pensábamos”

El físico, historiador de la ciencia y académico José Manuel Sánchez Ron analiza en un ensayo los problemas que lastran la investigación en España, y a España misma, desde el siglo VII
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
29 meneos
71 clics
José Manuel Naredo: «Cada energía tiene sus pros y sus contras. No hay duros a pesetas en la naturaleza»

José Manuel Naredo: «Cada energía tiene sus pros y sus contras. No hay duros a pesetas en la naturaleza»

Tal vez se sea una exageración afirmar que José Manuel Naredo ha inventado la economía ecológica, pero sin duda ha contribuido a ello, introduciéndola en España. Tan en serio se lo ha tomado, que es imposible seguir la cuenta de sus cientos de publicaciones y reflexiones. El Premio Nacional Lucas Mallada de Economía y Medio Ambiente (2000) y el Premio Internacional Geocrítica (2008) son dos muescas que dan buena cuenta del peso de su discurso. Su último libro, Taxonomía del lucro, data de cuando aún no había ni sospechas del coronavirus.
22 7 1 K 244
22 7 1 K 244

menéame