Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 494, tiempo total: 0.015 segundos rss2
146 meneos
982 clics
“No hay metano en Marte ni lo ha habido en los últimos 350 años”

“No hay metano en Marte ni lo ha habido en los últimos 350 años”

El penúltmo fin de semana de junio, la agencia espacial norteamericana (NASA) informó de la detección, por parte el rover Curiosity (el laboratorio móvil situado en la superficie de Marte), de la "mayor cantidad de metano que se haya medido durante la misión". El metano puede ser de origen orgánico o geológico. La primera hipótesis despertó el sueño de haber detectado indicios de vida en el planeta rojo. Sin embargo, el equipo del orbitador TGO de la misión ExoMars (de las agencias espaciales europea y rusa, ESA y Roscosmos) lo desmienten.
80 66 3 K 40
80 66 3 K 40
11 meneos
168 clics
El volcán de Santorini, nuevo análogo terrestre de Marte

El volcán de Santorini, nuevo análogo terrestre de Marte

Uno de los grandes atractivos de la isla de Santorini, en Grecia, es su espectacular paisaje volcánico, un entorno que también esconde parajes similares a los de Marte. Un equipo de científicos europeos y de Estados Unidos lo ha descubierto tras analizar rocas basálticas recogidas en una de sus calas.
10 1 0 K 31
10 1 0 K 31
2 meneos
1 clics

Nueva evidencia de agua subterránea profunda en Marte (ENG)

Investigadores de la Arid Climate and Water Research Center (AWARE) han determinado que agua subterránea probablemente existe en un área geográfica más amplia que solo los polos de Marte y que existe un sistema activo, a una profundidad de 750 metros, desde el cual el agua subterránea sale a la superficie a través de grietas en los cráteres específicos que analizaron.
2 meneos
5 clics

Panorama Planeta Marte - Curiosity rover: Martian solar dia 1065

Nunca deja de sorprenderme lo que la humanidad puede lograr.
Si pudiéramos encontrar la fuerza, la voluntad y la determinación para enfocarnos en los objetivos no destructivos ... :)
8 meneos
15 clics

Elon Musk pone fecha a la construcción de su colonia en Marte: 2028

Hace poco más de una semana, Elon Musk desgranaba algunos nuevos detalles de su cohete BFR. Hoy, el CEO de SpaceX completa un poco más esa visión y hasta se atreve a poner fecha a Mars Base Alpha, su primera colonia en el planeta rojo. Será para el año 2028.
2 meneos
17 clics

Las mejores imágenes de Marte

La NASA se ha comprometido a enviar astronautas allí en 2030, por lo que las colonias marcianas parecen una realidad cada vez más cercana. Para celebrarlo, estas son algunas de las mejores imágenes de Marte de los últimos años.
3 meneos
2 clics

Microbios del desierto de Atacama entregan pistas sobre vida en Marte

El desierto de Atacama, ubicado en el norte de Chile, comparte características con el planeta rojo, puesto es que seco, ventoso y salado. Un estudio comprobó en estos suelos, aparentemente estériles, hay vida esperando para prosperar, dando pistas sobre eventual vida extraterrestre.
9 meneos
110 clics
Isla del Pacífico ayudará a explorar el pasado de Marte

Isla del Pacífico ayudará a explorar el pasado de Marte

Comenzó su vida de una forma espectacular, tras la erupción de un volcán submarino en el Océano Pacífico. Y podría tener pistas para resolver uno de los grandes misterios del planeta rojo. La isla Hunga Tonga Hunga Ha'apai o HTHH literalmente explotó desde las entrañas del océano en 2015.
16 meneos
331 clics
Vista desde el interior del "Perseverance Valley" de Marte

Vista desde el interior del "Perseverance Valley" de Marte  

Esta vista de color mejorado desde el "Perseverance Valley", en la vertiente interior del borde occidental del cráter Endurance de Marte, incluye huellas de las ruedas del descenso del valle del rover Opportunity. La cámara panorámica (Pancam) situada en el mástil del Opportunity tomó las imágenes que forman la escena del 4 de septiembre al 6 de octubre de 2017, correspondientes a los soles (días marcianos) 4840 a 4871 del rover en Marte.
15 meneos
95 clics
Las lombrices de tierra pueden reproducirse en el simulado suelo de Marte (ENG)

Las lombrices de tierra pueden reproducirse en el simulado suelo de Marte (ENG)

Para alimentar a los humanos del futuro en Marte, un ecosistema agrícola cerrado y sostenible es una necesidad. Los gusanos jugarán un papel crucial en este sistema a medida que descomponen y reciclan la materia orgánica muerta.
13 2 1 K 38
13 2 1 K 38
5 meneos
32 clics

El "motor imposible" de la NASA bate un récord que nos acerca a Marte

La prueba fue la culminación de más de cinco años de investigación con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y la cantidad de combustible necesario para grandes misiones espaciales.
11 meneos
13 clics

Haciendo la vida multiplanetaria - Conferencia de Elon Musk [ENG]  

Esta semana en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en Adelaida, Australia, el CEO de SpaceX y diseñador líder, Elon Musk, ofreció una actualización de su presentación de 2016 con respecto a los desafíos técnicos a largo plazo que necesitan ser resueltos para posibilitar una presencia humana auto-sostenible y permanente en Marte.
14 meneos
151 clics

Participantes en investigación de la NASA emergen tras 8 meses de aislamiento [ENG]

Cuatro hombres y dos mujeres fueron puestos en cuarentena bajo la cima del volcán activo más grande del mundo en enero. Forman parte de un estudio diseñado para comprender mejor los impactos psicológicos que una misión tendría en los astronautas. Todas sus comunicaciones con el mundo exterior estuvieron sujetas a un retraso de 20 minutos - el tiempo que toma para que las señales lleguen de Marte a la Tierra. El equipo de Hawaii usó sensores para monitorizar a los participantes. La NASA espera enviar humanos al planeta rojo para el 2030.
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
2 meneos
24 clics

Elon Musk muestra el que sería el traje espacial de SpaceX para viajar a Marte  

La empresa SpaceX de Elon Musk muestra una primera imagen del traje espacial que usarían los futuros exploradores del planeta rojo.
5 meneos
6 clics

NASA: Próxima misión para investigar el interior de Marte

La preparación de la próxima nave espacial de la NASA a Marte, InSight, se ha incrementado este verano, en curso para su lanzamiento el próximo mes de mayo desde la Base Aérea de Vandenberg en el centro de California, el primer lanzamiento interplanetario de la costa oeste de Estados Unidos.
4 meneos
9 clics

El Dr. Semmelweis, el médico pirado padre de la asepsia. (Audio)

Nieves Concostrina nos explica que el 16 de mayo de 1847 este doctor húngaro obligó a sus subordinados a lavarse las manos con agua clorada antes de atender cada parto. Ellos no estaban por la labor y se quejaron al jefe médico del Hospital General de Viena. Semmelweis fue despedido, pero no cesó en su empeño de demostrar la necesidad de la asepsia, hasta morir por la causa.
21 meneos
174 clics
A 19 kilómetros de altura, un experimento revela el probable destino de los microbios de la Tierra en Marte (ENG)

A 19 kilómetros de altura, un experimento revela el probable destino de los microbios de la Tierra en Marte (ENG)

Una vez que las muestras bacterianas volvieron a la Tierra para su análisis, el equipo encontró que después de tan sólo 8 horas de exposición, el 99.999% de las bacterias estaban muertas. Los investigadores revisaron los genes de los pocos que habían sobrevivido al ataque de los rayos UV por encima de las capas protectoras de la atmósfera terrestre, y encontraron varias pequeñas diferencias en su ADN. Este resultado sugiere que si alguno de los microbios logran sobrevivir al viaje, podrían experimentar cambios genéticos.
18 3 0 K 39
18 3 0 K 39
50 meneos
314 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Indicadores muestran que las patatas pueden crecer en Marte (ENG)

El proyecto "Patatas en Marte" fue concebido por CIP para entender cómo las patatas podrían crecer en las condiciones de Marte y también ver cómo sobreviven en condiciones extremas similares a las partes del mundo que ya sufren el cambio climático y los choques climáticos que ya están experimentando.
38 12 11 K 50
38 12 11 K 50
26 meneos
83 clics
Demostrado. La radiación por ir a Marte aumenta el riesgo de leucemia

Demostrado. La radiación por ir a Marte aumenta el riesgo de leucemia

Investigadores han demostrado por primera vez que la radiación encontrada en viajes espaciales profundos puede aumentar el riesgo de leucemia en humanos, usando ratones con células madre humanas. La exposición a la radiación se cree que es uno de los aspectos más peligrosos de viajar a Marte, según la NASA. La distancia media al planeta rojo es de 225 millones de kilómetros, y una ida y vuelta puede tomar tres años.
21 5 0 K 44
21 5 0 K 44
18 meneos
256 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La primera ciudad marciana en 100 años, gracias a Emiratos Árabes Unidos

La primera ciudad marciana en 100 años, gracias a Emiratos Árabes Unidos

En un siglo, Emiratos Árabes Unidos quiere construir una ciudad en Marte, o al menos ése es su propósito con el proyecto Mars 2117, en colaboración con diversas instituciones científicas internacionales. El plan de incluirá programas de investigación científica para nutrir a los nuevos investigadores especializados en ciencias espaciales en las universidades de los Emiratos Árabes Unidos. En el ámbito de la Cumbre Mundial del Gobierno, en presencia de representantes de 138 gobiernos, es cuando se hizo público el anuncio de este ambicioso plan por parte de Mohamed Bin Rashid Al Maktoum,…
23 meneos
256 clics
Las espirales del casquete polar norte de Marte

Las espirales del casquete polar norte de Marte  

La Agencia Espacial Europea (ESA) ofreció fotografías en detalle del casquete polar norte del planeta Marte, en las que se pueden apreciar sus distintivas fosas espirales de color oscuro.
19 4 0 K 49
19 4 0 K 49
23 meneos
409 clics
En este punto blanco se decide si estamos preparados para viajar a Marte

En este punto blanco se decide si estamos preparados para viajar a Marte

Lo hemos hablado otras veces, ya podemos ir a Marte. Tenemos las tecnologías, los conocimientos y, si quisiéramos, tendríamos los medios para llevar a un grupo de personas al planeta rojo. Lo que no tenemos, curiosamente, es a esa gente, ni forma de seleccionarlos.
18 5 0 K 38
18 5 0 K 38
3 meneos
19 clics

Marte experimentó cientos de millones de años de clima húmedo

Orbitadores de la NASA y la ESA han obtenido nuevas pruebas de un joven Marte cálido, que mantuvo agua líquida durante un periodo geológicamente largo, en lugar de breves estallidos episódicos.
10 meneos
207 clics
¿Descubrió el rover Spirit señales de vida pasada en Marte?

¿Descubrió el rover Spirit señales de vida pasada en Marte?

El rover Spirit de la NASA pudo haber encontrado una posible firma de vida pasada en Marte, según nuevas evidencias estudiadas aquí en la Tierra por científicos de la Universidad Estatal de Arizona (ASU).
10 0 1 K 38
10 0 1 K 38
18 meneos
104 clics
Puede haber vida en Marte ahora

Puede haber vida en Marte ahora

La posible existencia de vida microbiana en Marte, actual o pasada, sigue siendo un tema muy controvertido. Hallazgos recientes sobre agua, moléculas orgánicas complejas y metano en el ambiente marciano, todo ello combinado con unos resultados, también polémicos, que se obtuvieron con la misión Viking en 1976, han llevado a un equipo de científicos a la conclusión de que la existencia actual de vida en Marte es una posibilidad que debe ser considerada muy seriamente.

menéame