Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 362, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
155 clics
¿Por qué tantos animales son oscuros por arriba y claros por debajo?

¿Por qué tantos animales son oscuros por arriba y claros por debajo?

A veces nos fascinan tanto que no nos detenemos a pensar por qué son así o asá. Por suerte, hay otros que sí se hacen preguntas y buscan las respuestas. En este caso, un pintor del siglo XX y unos biólogos del siglo XXI.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
12 meneos
47 clics
El 75 % de las enfermedades infecciosas en humanos tiene origen animal

El 75 % de las enfermedades infecciosas en humanos tiene origen animal

El 75 por ciento de las enfermedades infecciosas que afectan a los seres humanos tiene un origen animal, por lo que, en los equipos de investigación colaboran médicos, biólogos y farmacéuticos para tener una visión “más global” y enlazar “eslabones perdidos”.
12 0 0 K 37
12 0 0 K 37
4 meneos
4 clics

Investigadores españoles encuentran el origen de la pluricelularidad animal [pdf][eng]

Una ameba que forma grupos pluricelulares puede ser el ancestro de todos los animales, incluidos los humanos, según un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Cell y llevado a cabo por investigadores de varias universidades españolas.
5 meneos
49 clics

5 de los animales más astutos del mundo

Ilusiones mágicas, engaños y trajes exuberantes. Conoce a los animales que sobreviven gracias a su habilidad para hacer los mejores trucos el planeta.
12 meneos
25 clics
Redescubierta una rana que se creía extinguida hace 150 años

Redescubierta una rana que se creía extinguida hace 150 años

Su nombre es Frankixalus y se reproduce en el interior de los árboles. Además, tiene la particularidad de que alimenta a sus renacuajos con sus propios huevos. Este tipo de rana se creía extinguida desde hace más de 150 años hasta que un grupo de biólogos liderados por el indio Sathyabhama Das Biju, de la Universidad de Delhi, la ha redescubierto en distintas selvas del noreste de India
12 meneos
27 clics
La Tierra ya contenía suficente oxígeno antes de aparecer los animales

La Tierra ya contenía suficente oxígeno antes de aparecer los animales

El oxígeno es esencial para la existencia de animales en la Tierra Pero un aumento en el oxígeno no confujo aparentemente a la génesis de los primeros animales en nuestro planeta.
17 meneos
35 clics

Fármaco revierte los déficits cerebrales de la enfermedad de Alzheimer en un modelo animal

Investigadores de la Escuela de Medicina de Yale han descubierto un nuevo fármaco que revierte los déficits cerebrales de la enfermedad de Alzheimer en un modelo animal. Sus conclusiones publicadas en la revista PLoS Biology.
11 meneos
13 clics

Venenos animales

Hay animales que utilizan venenos para atrapar presas y otros lo hacen para evitar ser presa de otros animales. Hay equinodermos, celenterados, anélidos, moluscos, artrópodos, peces, reptiles y anfibios que utilizan venenos.
4 meneos
9 clics

Los animales «predicen» los terremotos

Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad Anglia Ruskin ha descrito alteraciones en el comportamiento de los animales silvestres antes de que se produzca un terremoto, un avance que puede contribuir a la predicción sísmica a corto plazo.
6 meneos
40 clics
La falta de oxígeno retrasó mil millones de años el desarrollo de vida animal

La falta de oxígeno retrasó mil millones de años el desarrollo de vida animal

La escasez de oxígeno retrasó unos mil millones de años el desarrollo de vida animal sobre la Tierra, hasta el final del periodo Proterozoico, hace unos 800 millones de años. En un estudio publicado en Science, el investigador de la Universidad de Yale Noé Planavsky y sus colegas (en la imagen) encontraron que los niveles de oxígeno durante un amplio período eran sólo el 0,1% de lo que son hoy. En otras palabras, la atmósfera de la Tierra no podría haber sostenido una diversidad de criaturas, al margen de que se produjera una evolución de
3 meneos
93 clics

Si te bañas en la playa, mucho cuidado con estos 'animalitos'

Los océanos del mundo son lugares codiciados en esta época del año, donde convergen vacaciones y calor abrasante. Yo, que precisamente vivo frente a una playa, huyo de casa durante el mes de agosto para evitar aglomeraciones, chiringuitos con la canción del verano y, en general, todo el ambiente asociado con un grado de misantropía y neurosis que recuerda al David Foster Wallace de Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (LINK).
5 meneos
132 clics
La criatura absurda de la semana: El feroz chinche que succiona los jugos de su presa y se viste con su cuerpo [eng]

La criatura absurda de la semana: El feroz chinche que succiona los jugos de su presa y se viste con su cuerpo [eng]

Este hemíptero no sólo apuñala el esqueleto de sus víctimas con su "rostrum" para despues inyectarle neurotoxinas y enzimas que lo digieren por dentro, sino que luego lo utiliza para que sirva de reclamo para sucesivas víctimas.
« anterior1131415» siguiente

menéame