Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 359, tiempo total: 0.017 segundos rss2
20 meneos
273 clics
Resuelto el misterio de cómo surgieron los primeros animales en la Tierra

Resuelto el misterio de cómo surgieron los primeros animales en la Tierra

Una investigación dirigida por la Universidad Nacional Australiana ha resuelto el misterio de cómo los primeros animales aparecieron en la Tierra, un momento crucial para el planeta sin el cual los seres humanos no existirían. La clave está en la rápida propagación de las algas en los océanos.
19 1 1 K 83
19 1 1 K 83
22 meneos
214 clics
Evidencias de que la vida comenzó en tierra firme y no en el mar

Evidencias de que la vida comenzó en tierra firme y no en el mar

El hallazgo de Djokic retrocede en el tiempo la aparición de la vida microbiana en tierra firme en 580 millones de años (hasta los 3.500 millones de años) y también refuerza una hipótesis de cambio de paradigma establecida por los astrobiólogos David Deamer y Bruce Damer de UC Santa Cruz: que la vida comenzó, no en el mar, sino en tierra.
18 4 1 K 68
18 4 1 K 68
5 meneos
34 clics

Tabla Periódica de los elementos interactiva

Tabla Periódica interactiva que muestra, además de la información básica de cada elemento químico (nombre, número, masa atómica), alguna de sus principales aplicaciones que podemos encontrarnos en nuestro día a día
38 meneos
103 clics
La resiliencia de la vida a los eventos astrofísicos (ENG)

La resiliencia de la vida a los eventos astrofísicos (ENG)

Se han considerado tres eventos potenciales de esterilización global completa: supernovas, explosiones de rayos gamma e impactos de asteroides. Sorprendentemente, encontramos que aunque la vida humana es un tanto débil como para escapar a tales eventos, la resistencia de organismos como Milnesium tardigradum hace que la esterilización completa sea un caso poco probable.
16 meneos
205 clics
La vida en tierra firme comenzó con una invasión (ENG)

La vida en tierra firme comenzó con una invasión (ENG)

Los científicos ahora creen que la vida animal en un terreno sólido comenzó con unas breves explosiones de criaturas marinas que saltaron de los océanos. "Lo sorprendente es que los saltos de la evolución sigan el mismo patrón -una temprana explosión evolutiva de rápida diversificación y un largo período de relativa calma- cada vez que los animales conquistaron nuevos hábitats, primero los márgenes entre el mar y la tierra, desiertos y lagos.
14 2 1 K 58
14 2 1 K 58
2 meneos
9 clics

La transparencia marina determina la mayor migración animal del planeta

La luz solar y la claridad del agua determinan una de las migraciones más grandes de la tierra, un viaje de ida y vuelta que cada noche llevan a cabo 5.000 millones de toneladas de organismos marinos que, sin saberlo, son la base del frágil equilibrio marino.
4 meneos
12 clics

El cerebro se adapta a la vida moderna de una manera notable

A consecuencia de la vida moderna, el cerebro se ajusta de manera compleja a las demandas que le imponen los nuevos tiempos.
22 meneos
151 clics
Se estudia enviar bacterias a las estrellas para probar la panspermia

Se estudia enviar bacterias a las estrellas para probar la panspermia

Esporas de la especie bacteriana 'Bacillus subtilis' pueden sobrevivir durante al menos seis años cuando se exponen al medio ambiente espacial, algo que refuerza la teoría de la panspermia.
2 meneos
5 clics

Los aminoácidos que podrían sostener la vida en otros mundos

Sometiendo a unos aminoácidos artificiales a condiciones extremas, unos investigadores buscan pistas sobre la bioquímica que se requeriría para sobrevivir en otros planetas. Están intentando identificar los aminoácidos (bloques de construcción que forman las proteínas y que son soporte de toda la vida en la Tierra) capaces de constituir de manera factible la base de seres vivos extraterrestres.
1 meneos
1 clics

Sal adelante sin depender de nada ni nadie... ¿cómo ser feliz en la vida?

todos buscamos las respuestas a nuestro problemas, y es que la búsqueda constante de la felicidad es un hecho y un habito que desarrollo el humano genéticamente. te damos ciertos consejos para que puedas encontrar tu plenitud y vivir tu entorno al máximo.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
6 meneos
11 clics

Posibles señales de vida encontradas a diez kilómetros por debajo del fondo marino (ENG)

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado una posible evidencia de vida diez kilómetros por debajo del fondo marino en la Fosa Mariana. El equipo describe muestras que recogieron de respiraderos hidrotérmicos y el material que encontraron en él que ofrece pruebas de vida que prosperan más lejos de la superficie de lo que se pensaba.
43 meneos
304 clics
Experimentos verifican cómo de posible debería ser la existencia de vida [eng]

Experimentos verifican cómo de posible debería ser la existencia de vida [eng]

En un banco de laboratorio, un puñado de viales de vidrio pegados con cinta adhesiva a un balancín se mueven suavemente hacia adelante y hacia atrás. Dentro de los frascos, la mezcla de productos químicos orgánicos y diminutas partículas de oro de los tontos que más allá de su humilde apariencia se usará para intentar mostrar de dónde viene la vida.
30 meneos
200 clics
Científicos descubren estructuras ocultas en el ADN bacteriano

Científicos descubren estructuras ocultas en el ADN bacteriano

En un trabajo conjunto con científicos en España, Japón y Australia, investigadores liderados por Luis Serrano, profesor de investigación ICREA y jefe del grupo de investigación Diseño de Sistemas Biológicos en el Centro de Regulación Genómica, centraron su atención en la organización del ADN en un organismo con un genoma extremadamente reducido: el patógeno de la neumonía, Mycoplasma pneumoniae . Su cromosoma circular es cinco veces más pequeño que el de bacterias más grandes, como por ejemplo el de la Escherichiacoli .
3 meneos
6 clics

Las escamas de tiburón revelan cómo vivieron los primeros vertebrados

Dos investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva han demostrado la estrecha relación entre la forma y distribución de las escamas de tiburón en el cuerpo, así como sus diferentes modos de vida. Su estudio establece las bases para conocer el modo de vida de vertebrados extintos con escamaciones similares a los tiburones actuales, y constituye el primer paso para la creación de un atlas de escamación.
6 meneos
33 clics

Un gel de testosterona mejora la salud de los hombres mayores de 65 años

Aumentar la densidad ósea o disminuir la anemia son algunos de los beneficios de un tratamiento basado en la hormona testosterona en hombres mayores de 65 años.
20 meneos
162 clics

Estudios sobre el Evento de Gran Oxidación

Diversos estudios arrojan cierta luz sobre Evento de Gran Oxidación, lo que sucedió después y por qué la vida compleja tardó tanto en aparecer.
10 meneos
13 clics

La NASA prepara equipos para localizar vida en las lunas de Júpiter

El proyecto inició en junio de 2016 y quiere enviar sondas a Europa (la luna de Júpiter más propicia a terraformarse) en busca de signos de vida.
16 meneos
122 clics
Programación genética, ADN y su incidencia en el envejecimiento

Programación genética, ADN y su incidencia en el envejecimiento

Durante el siglo pasado, los científicos se centraron en los niveles de organización molecular, celular y orgánica para explorar los mecanismos que llevan al envejecimiento. De dichas investigaciones surgieron dos líneas principales de pensamiento.
3 meneos
13 clics

Avanzan en estudiar la mezcla de moléculas que pudieron dar origen a la vida

Un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha realizado avances en el estudio de cómo se ensamblaron y mezclaron las moléculas químicas que pudieron dar origen a la vida y ha demostrado que existen sinergias e interacción entre grasas y aminoácidos simples.
7 meneos
21 clics

Extremófilos: las fronteras de la supervivencia

Los extremófilos son microorganismos que viven en condiciones extremas. La propia palabra extremófilo, procede el griego y significa "amante de lo extremo".
7 meneos
11 clics

Microbios: Nuestros minúsculos y cruciales socios

Antes de que la ciencia haya recientemente comenzado a cambiar la visión sobre los microbios, la mayoría de nosotros los consideraba como algo desagradable. Después de décadas de tratar de eliminarlos de nuestras vidas, comenzamos a entender que las comunidades de microbios que existen tanto en nuestro organismo como fuera de él, son esenciales para la vida.
12 meneos
78 clics
Llamaradas de nivel extinción complican que haya vida en Proxima b

Llamaradas de nivel extinción complican que haya vida en Proxima b

Las expectativas de habitabilidad en el cercano gémelo terrestre Proxima b parecen ser escasas, debido a frecuentes llamaradas gigantes de su estrella, capaces de extinguir la vida.
3 meneos
18 clics

Buscando vida en el tránsito de un planeta terrestre en zona habitable

Astrónomos japoneses ha observado el tránsito de un planeta extrasolar de tamaño potencialmente similar a la Tierra, que muestra la posibilidad de albergar vida alienígena.
10 meneos
207 clics
¿Descubrió el rover Spirit señales de vida pasada en Marte?

¿Descubrió el rover Spirit señales de vida pasada en Marte?

El rover Spirit de la NASA pudo haber encontrado una posible firma de vida pasada en Marte, según nuevas evidencias estudiadas aquí en la Tierra por científicos de la Universidad Estatal de Arizona (ASU).
10 0 1 K 38
10 0 1 K 38
10 meneos
45 clics
La vida en tierra firme pudo comenzar mucho antes de lo pensado

La vida en tierra firme pudo comenzar mucho antes de lo pensado

Mucho antes de que árboles y líquenes evolucionasen, los suelos de las tierras emergidas contenían vida, según un examen minucioso de microfósiles en el desierto del noroeste de Australia.

menéame