Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 355, tiempo total: 0.054 segundos rss2
4 meneos
17 clics

Rompiendo la simetría local [eng]

Todo el mundo sabe que el agua se congela a 0 grados C. La vida en la Tierra sería muy diferente si no fuera así. Sin embargo, el primo del agua, la sílice, exhibe un comportamiento rebelde cuando se enfría, lo que desconcertó a los científicos. A diferencia del agua, la sílice (SiO 2 ) no se congela fácilmente. Cuando la sílice líquida se enfría, sus átomos no se acomodan en un cristal ordenado. En cambio, a medida que la temperatura disminuye, el estado líquido sobrevive incluso muy por debajo de la temperatura nominal de congelación.
5 meneos
15 clics

¿Cómo es el agua de los grifos españoles?

FECYT, en colaboración con la Fundación Ibercivis, realiza un experimento de alcance nacional. Ha repartido más de diez mil equipos, sobre todo en centros educativos, para que los estudiantes analicen el agua de los grifos de sus casas y midan su calidad. Un millar de personas ha introducido ya los datos de pH, cloro, olor y sabor en la web del proyecto Aqua (aqua.ibercivis.es); en diciembre finaliza el experimento y se emitirá un informe con el análisis de todos los resultados, que desvelará la calidad del agua de boca en España.
2 meneos
12 clics

El extraño caso de la mosca buceadora (ENG)

Hace más de un siglo, el escritor estadounidense Mark Twain observó un fenómeno curioso en Mono Lake, justo al este del Parque Nacional Yosemite: enormes cantidades de moscas pequeñas se arrastraban bajo el agua para alimentarse y poner huevos, pero cada vez que salian, aparecian completamente secas.
4 meneos
4 clics

Pequeños aumentos en la temperatura del agua tienen consecuencias a largo plazo para la biología de los peces

En poblaciones naturales de peces, las temperaturas elevadas asociadas al calentamiento global pueden causar cambios en los rasgos del fenotipo, como el tamaño o en los órganos reproductivos. Sin embargo, sigue siendo un misterio el mecanismo: de qué forma los factores ambientales son percibidos e integrados en las modificaciones químicas que afectan a la expresión de los genes. Esto es lo que estudia la epigenética y es un tema central en el estudio de la biología del desarrollo en un contexto ecológico.
4 meneos
56 clics

¿Es potable el agua pesada?  

Un físico de la Universidad de Nottingham explica qué ocurre si bebemos agua pesada (óxido de deuterio) y también cuenta qué papel jugó este compuesto en la Segunda Guerra Mundial.
2 meneos
5 clics

Agua oxigenada y hierro para eliminar fármacos en aguas residuales  

La aparición de fármacos en aguas residuales urbanas es cada vez mayor y la baja eficiencia de eliminación alcanzada con los tratamientos convencionales conlleva la presencia de este tipo de compuestos en los efluentes de salida de las estaciones depuradoras de aguas residuales. Esto supone un importante problema ambiental [...]. En este contexto, una técnica de oxidación avanzada denominada proceso Fenton se presenta como una alternativa prometedora. En concreto, un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha demostrado que el proceso Fenton heterogéneo es efectivo, económico y…
2 meneos
2 clics

Investigadores desarrollan una prueba más barata y rápida para el agua potable

A diferencia de las pruebas actuales que cuestan alrededor de $ 70 y puede tomar hasta tres días para volver del laboratorio, la invención de Waterloo utiliza tiras de papel similares a las de las pruebas de tornasol para producir resultados en menos de tres horas a un costo de 50 centavos.
6 meneos
11 clics

El mar Caspio se está evaporando por culpa del calentamiento global

El mayor cuerpo de agua líquida situado tierra adentro de entre todos los del mundo se ha estado evaporando lenta pero consistentemente durante las dos últimas décadas debido al aumento de las temperaturas asociado al cambio climático. Así lo indican los resultados de un nuevo estudio.
4 meneos
12 clics

España tiene sed y no lo sabe: El sistema hídrico peninsular está colapsando

España está entrando en los límites de agua, el río Tajo está en situación crítica. La noticia muestra un mapa de junio que muestra el estado de sequía de la península. La cuenca del Duero y los embalses se encuentran al 30%.
22 meneos
214 clics
Evidencias de que la vida comenzó en tierra firme y no en el mar

Evidencias de que la vida comenzó en tierra firme y no en el mar

El hallazgo de Djokic retrocede en el tiempo la aparición de la vida microbiana en tierra firme en 580 millones de años (hasta los 3.500 millones de años) y también refuerza una hipótesis de cambio de paradigma establecida por los astrobiólogos David Deamer y Bruce Damer de UC Santa Cruz: que la vida comenzó, no en el mar, sino en tierra.
18 4 1 K 68
18 4 1 K 68
6 meneos
7 clics

Una bacteria retiene metales pesados y devuelve productos biotecnológicos

Investigadores de la Universidad de Jaén han comprobado que una bacteria del género Klebsiella se puede usar para eliminar metales pesados, como la plata, de las aguas residuales. Además, durante el proceso genera cloruro de plata, un agente antimicrobiano que también es muy demandado por la industria biotecnológica por sus propiedades ópticas.
62 meneos
1500 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Sorpresa: el agua no es un líquido, sino dos

Investigadores suecos demuestran que el agua puede presentar dos configuraciones en estado líquido que presentan grandes diferencias en estructura y densidad. El descubrimiento puede arrojar luz sobre el origen de la vida o ayudar a diseñar nuevos procesos de purificación o desalinización.
47 15 14 K 56
47 15 14 K 56
4 meneos
11 clics

El secreto salado que protege a los sapos de caña cuando mudan la piel

El sapo de caña (Rhinella marina) es un anfibio nativo de América Central y América del sur, introducido en Australia en 1935 para controlar al escarabajo de caña. Desde entonces, el protagonista de #Cienciaalobestia, se ha expandido rápidamente por todo el país alcanzando una población estimada de 200 millones. Un reciente estudio revela la técnica que emplean estos anfibios para proteger su equilibrio interno de agua y sales cuando cambian la piel.
2 meneos
19 clics

Filtro de madera elimina el tinte tóxico del agua (ENG)

El equipo comenzó con un bloque de madera de tilo empapado en paladio. En este nuevo filtro, el paladio se une a partículas de colorante. Los canales naturales de la madera, que una vez movieron el agua y los nutrientes entre las hojas y las raíces, ahora permiten que el agua fluya más allá de las nanopartículas para la eliminación eficiente de las partículas tóxicas del tinte. El agua, teñida con azul de metileno, gotea lentamente a través de la madera y sale limpia.
6 meneos
12 clics

El agua fluye a través de la Antártida: el flujo de líquidos está más extendido de lo que se pensaba (ENG)

En el primer estudio a nivel continental, los científicos han encontrado drenajes extensivos de agua de fusión que fluye sobre partes del hielo de la Antártida durante el breve verano. Los investigadores ya sabían que tales rasgos existían, pero asumían que estaban confinados principalmente a las zonas más cálidas del norte de la Antártida. Muchos de los drenajes recién mapeados no son nuevos, pero el hecho de que existan es significativo.
29 meneos
271 clics
Nuevo dispositivo para obtener agua incluso del aire (ENG)

Nuevo dispositivo para obtener agua incluso del aire (ENG)

Una nueva tecnología desarrollada en el MIT podría proveer de agua potable casi en cualquier parte del mundo, usando la luz solar y un dispositivo realizado con una estructura metálico-organica (MOF).
24 5 0 K 39
24 5 0 K 39
3 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beneficios de ducharse con agua fría

Descubre la importancia de las duchas con agua fría para mejorar tu salud y bienestar. En este post de Alumno Aventajado, todos los consejos sobre como adaptarse a los baños o duchas en agua fría, como realizarlos correctamente y sus beneficios en combinación con el agua caliente, para lograr una mejor calidad de vida.
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio revela que las plantas "escuchan" para encontrar fuentes de agua (ENG)

Un estudio ha encontrado que las plantas tienen sentidos mucho más complejos y desarrollados de lo que pensábamos, con la capacidad de detectar y responder a los sonidos para encontrar agua y, finalmente, sobrevivir. Los investigadores descubrieron que las plantas pueden percibir las vibraciones sonoras del agua corriente que se mueve a través de las tuberías o en el suelo, para ayudar a que sus raíces se muevan hacia la fuente de agua. El estudio también reveló que las plantas no les gusta ciertos ruidos y se alejan de sonidos concretos.
32 meneos
153 clics
El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

El fósforo ha pasado de ser un nutriente a ser un contaminante global

Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto altera el funcionamiento de los ecosistemas, dificulta la conservación y reduce la calidad del agua, según un estudio en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.
3 meneos
3 clics

Humedales como Doñana podrían colapsar sin una mejor gestión local

Un estudio que cuenta con participación española alerta sobre los riesgos que, por causa del cambio climático, corren los humedales más emblemáticos del mundo. Según los autores, estos santuarios naturales requieren de una gestión local más efectiva y ya han detectado síntomas que demuestran que Doñana está afectada por estos cambios: localizaron brotes de cianobacterias tóxicas y la expansión de una especie exótica de helecho flotante
4 meneos
20 clics

La edad del agua y la circulación termohalina

Cuando pensamos en el océano debemos pensarlo como un montón de capas apiladas de diferentes densidades. Las diferencias en la densidad son debidas a la temperatura y el contenido en sal. El agua fría es más densa que la cálida (a no ser que se congele) y el agua es más densa cuanto mayor contenido de sal tenga.
29 meneos
69 clics
La extracción de agua subterránea influye en el clima

La extracción de agua subterránea influye en el clima

La explotación de aguas subterráneas realizada por la humanidad cambia la humedad del suelo y los flujos de energía y agua entre la tierra y la atmósfera, lo que en esencia afecta a los procesos ecohidrológicos y al sistema climático. En regiones sobreexplotadas, se ha vaciado rápidamente el manto freático, volviendo insostenible el uso del agua al ritmo de los últimos años, e induciendo cambios en el clima.
5 meneos
19 clics

Cartografía de las aguas superficiales a largo plazo [eng]

En un artículo publicado en Nature el 7 de diciembre de 2016, los científicos del CCI describen cómo, en colaboración con Google, han cuantificado los cambios en las aguas superficiales globales y creado mapas interactivos que ponen de relieve los cambios en el agua superficial de la Tierra durante los últimos 32 años.
3 meneos
19 clics

Marte experimentó cientos de millones de años de clima húmedo

Orbitadores de la NASA y la ESA han obtenido nuevas pruebas de un joven Marte cálido, que mantuvo agua líquida durante un periodo geológicamente largo, en lugar de breves estallidos episódicos.
7 meneos
10 clics

Riesgo para la salud humana procedente de proyectos hidroeléctricos [eng]

En un nuevo estudio, los investigadores de la Universidad de Harvard encuentran que más del 90 por ciento de los nuevos proyectos hidroeléctricos canadienses potenciales aumentarán probablemente las concentraciones del metilmercurio de las neurotoxinas en las redes alimenticias cerca de las comunidades indígenas.

menéame