Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 303, tiempo total: 0.084 segundos rss2
7 meneos
6 clics

El Amazonas captura menos carbono porque los árboles acortan su vida

Los bosques del Amazonas absorben menos carbono que hace algunas décadas. Un estudio publicado en la revista Nature indica que ante el aumento de CO2 en la atmósfera, los árboles crecen más rápido pero la consecuencia de este hecho es que acortan su vida y, por lo tanto, la selva amazónica en su conjunto disminuye su capacidad para retener gases de efecto invernadero. Si este fenómeno se confirma en otras partes del mundo, los científicos creen que habría que revisar los modelos de cambio climático y reducir aún más las emisiones.
5 meneos
9 clics

La Gran Aceleración

Según 24 indicadores, el sistema económico global es el principal culpable de los cambios que están sufriendo los sistemas que mantiene la vida en la Tierra. En este nuevo estudio se señala a la gran aceleración experimentada en la actividad humana desde comienzos de la era industrial como motor de cambio del Sistema Tierra y que está produciendo altos niveles de gases de efecto invernadero, acidificación oceánica, deforestación y pérdida de biodiversidad.
5 meneos
6 clics

Un estudio descubre que los árboles salvan vidas, al reducir los problemas respiratorios [eng]

En la primera estimación a gran escala de la eliminación de la contaminación del aire por los árboles en todo el país, del Servicio Forestal de EE.UU. científicos y colaboradores calcularon que los árboles están salvando más de 850 vidas humanas al año y evitan 670.000 incidencias de síntomas respiratorios agudos. Mientras que la eliminación de la contaminación de árboles se equipara a una mejora promedio de la calidad del aire de menos del 1 por ciento, los impactos de esa mejora es sustancial. Los investigadores valoraron los efectos en la
« anterior1111213» siguiente

menéame