Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 261, tiempo total: 0.173 segundos rss2
6 meneos
45 clics

Robot diseñado para matar estrellas de mar se usará en los arrecifes de Australia Eng  

Conocido como COTSbot, un robot diseñado para identificar y eliminar sistemáticamente la variedad de estrellas de mar "corona de espinas" (COTS) de los arrecifes de coral. Esta especie es increíblemente destructiva que, literalmente, se come los arrecifes de coral. "Buzos están haciendo un trabajo increíble erradicando esta estrella de mar pero simplemente no hay suficientes buceadores para cubrir la Gran Barrera de Coral",
6 meneos
17 clics

Los perros evolucionaron con el cambio climático

Un nuevo estudio de fósiles de perros de hace 40 millones de años sugiere que el camino evolutivo de grupos enteros de depredadores puede ser una consecuencia directa del cambio climático.
2 meneos
11 clics

Fabrican tejido muscular capaz de reaccionar como el humano

En la Universidad de Duke, localizada en Estados Unidos, acaba de realizar uno de los descubrimientos más significativos del momento. En su último artículo un grupo de investigadores nos hablan de cómo habrían conseguido crear en laboratorio un tejido muy similar a los músculos humanos que habría demostrado tener una respuesta prácticamente idéntica, algo que podría facilitar en gran medida la creación de ciertos tratamientos personalizados.
1 meneos
1 clics

Material receptivo puede ser el "ticket dorado" de la detección [eng]

Un nuevo material sensible 'pegado' junto con hebras cortas de ADN, y capaz de traducir las señales térmicas y químicas en cambios físicos visibles, podría sustentar una nueva clase de biosensores o sistemas de administración de fármacos. Investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un nuevo material de auto-ensamblado, que, cambiando su forma, puede amplificar pequeñas variaciones en la temperatura y la concentración de biomoléculas, haciéndolos más fáciles de detectar.
1 meneos
4 clics

Un cerebelo artificial hará que tus robots sean más precisos

Para conseguir desarrollar mejores robots o incluso esos prototipos con lo que soñamos capaces de aprender nuevos movimientos de forma independientes y sin que un experto programador tenga que desarrollar código durante jornadas, al igual que los humanos, se necesitaría de un completo sistema capaz de controlar tanto la motricidad del sistema como la coordinación y sincronización exacta de todos los componentes. Este complejo sistema sería, comparando con los humanos, nada menos que un cerebelo, algo que, a la hora de replicarlo en un sistema,
2 meneos
8 clics

Un nuevo paso en el desarrollo de músculos artificiales

Al igual que numerosos departamentos y equipos de investigadores a día de hoy trabajan en campos como la investigación del grafeno, impresión 3D de tejidos celulares, vuelos asistidos… hay una gran cantidad de equipos trabajando en el desarrollo de músculos artificiales. Hace ya bastante tiempo uno de estos equipos nos sorprendió con el desarrollo de una serie de tejidos capaces, gracias a cambios en la temperatura, cambiar su adoptar una determinada posición.
16 meneos
137 clics
Un robot, diseñado por una congoleña, revoluciona las calles africanas

Un robot, diseñado por una congoleña, revoluciona las calles africanas  

Un robot, desarrollado por una investigadora africana, se está haciendo con las calles en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo. No tiene nombre, pero se está convirtiendo en un héroe en un país donde las muertes por el tráfico son un problema nacional. Su fama ya ha traspasado las fronteras congoleñas y Thérèse Izay Kirongozi, la ingeniera que le ha dado vida (artificial, claro), está empeñada en que triunfe en todo el mundo. Y va camino de conseguirlo. Días atrás ha estado en Madrid, invitada por la Fundación Mujeres por
14 2 0 K 28
14 2 0 K 28
2 meneos
3 clics

Los perros distinguen los diferentes componentes del habla humana

¿Tu perro obedece inmediatamente a una orden y responde por su nombre? Aunque muchos dirían que su mejor amigo entiende todo, lo que en realidad hace el cerebro canino es diferenciar entre los sonidos del habla y la manera de expresarse. Según un nuevo estudio, el can atiende no solo a la persona que le da la orden y cómo se la da, sino también a lo que le dice.
6 meneos
14 clics

Robots que se autoimprimen en 3D, una nueva opción en la conquista espacial

in lugar a dudas un paso más que interesante que haría de la teoría de la evolución de Darwing algo tan sólo lógico en humanos, hay quien dice que ni en humanos se cumple aunque esto ya es otra historia. Hoy quiero hablarte de una nueva serie de robots equipados ya no solo con sensores, sino incluso con impresoras en 3D con las que podrían imprimir nuevos robots o partes para ellos mismos con la única intención de abordar una serie de problemas que no estaban previstos para en el momento en el que fueron diseñados.
10 meneos
31 clics
Los perros recogen información de los ladridos de  otros [eng]

Los perros recogen información de los ladridos de otros [eng]

Ladrido de un perro puede sonar como nada más que ruido, pero codifica información importante. En 2005, los científicos mostraron que las personas pueden saber si un perro está solo, feliz, o agresivo con sólo escuchar su ladrido. Ahora, el mismo grupo ha demostrado que los perros sí distinguen entre los ladridos de los perritos con que están familiarizados y los ladridos de los extraños y responden de manera diferente a cada uno. El equipo probó las reacciones de los perros mascotas a ladridos reproduciendo ladridos grabados de perros familiar
5 meneos
11 clics

Robot controlado por neuronas de rata

En el Reino Unido, en la Universidad de Reading, han conseguido llevar a cabo un experimento que puede suponer una auténtica revolución en el mundo de la robótica y la biotecnología a medio plazo. Su proyecto consiste en emplear neuronas de rata para controlar un robot
191011» siguiente

menéame