Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 380, tiempo total: 0.044 segundos rss2
620 meneos
6862 clics

La principal corriente atlántica parece acercarse al umbral crítico

La principal corriente oceánica del Atlántico parece haber ido perdiendo estabilidad en el transcurso del último siglo y estar acercándose a un umbral crítico que la aboque al colapso.

Es la conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change', con efectos en el clima de Europa.
265 355 5 K 359
265 355 5 K 359
10 meneos
31 clics

La sordoceguera: una discapacidad invisible en España

La sordoceguera es una discapacidad tan compleja como desconocida. En España no existe un censo oficial, por lo que el número de personas sordociegas oscila desde las 7.000 hasta las más de 200.000. Ante esta disyuntiva las ayudas que se destinan a este colectivo son insuficientes
4 meneos
36 clics

Si las vacunas contra el covid-19 ‘reducen los síntomas’ pero no previenen la infección, ¿son realmente vacunas?

Según la Real Academia de la Lengua, una vacuna es «un preparado de antígenos que, aplicado a un organismo, provoca en él una respuesta de defensa», y es la definición que conocíamos, hasta ahora.
3 1 43 K -114
3 1 43 K -114
426 meneos
2746 clics
El 80% de los pacientes con COVID-19 grave tenían obesidad

El 80% de los pacientes con COVID-19 grave tenían obesidad

Un estudio elaborado por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) señala que, prácticamente la mitad de los habitantes de España, sometidos durante varias semanas al confinamiento domiciliario, han experimentado un incremento de su peso medio durante este periodo de tiempo. Según se desprende del trabajo, un 44,3% declara haber aumentado de peso en el confinamiento; y la mayoría de ellos, un 73%, sitúan el rango de elevación del peso entre 1 y 3 kgs.

Durante la presentación del estudio, los especialistas han recordado que el sobrepeso ya no es
183 243 2 K 513
183 243 2 K 513
21 meneos
219 clics

La frontera invisible que mantiene a los buitres en España y no en Portugal  

La península ibérica es el hogar del 90% de aves carroñeras del continente. Los buitres, pueden recorrer entre 300 y 400 kilómetros al día en busca de cadáveres con los que alimentarse. Desde la enorme altura a la que vuelan, debería de darles absolutamente igual adentrarse en Portugal o permanecer en tierras españolas, pero la realidad es que los datos se empeñan en mostrar otra cosa. Y es que a los buitres definitivamente parecía gustarles más el terreno al este de la frontera, bien fuese Castilla-León, Extremadura o Andalucía.
17 4 1 K 45
17 4 1 K 45
12 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El turismo español de costa desaparecerá bajo el mar en 50 años  

El cambio climático elevará el nivel del mar, devorando buena parte de las costas españolas en menos de medio siglo
18 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La variante Delta lleva la tasa Covid-19 de España a la más alta de Europa continental

En mayo se eliminaron casi todas las retricciones, y el repunte de la variante no afecta la produccion pero se teme que si al turismo
15 3 7 K -40
15 3 7 K -40
21 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alimentación convierte a España en el país más saludable del mundo

En el último informe España ha adelantado seis posiciones superando a Italia, gracias a factores como la esperanza de vida. Y es que España es el segundo país con mayor esperanza de vida solo superada por Japón.Según un estudio dirigido por la Universidad de la Escuela de Medicina de Navarra, los hábitos alimenticios pueden proporcionar pistas sobre los niveles de salud que disfrutan España e Italia, ya que una "dieta mediterránea, complementada con aceite de oliva virgen extra o nueces, tuvo una tasa más baja de eventos cardiovasculares".
6 meneos
69 clics

La cepa Lambda entra con fuerza en España: séptimo país con más casos

Lleva poco más de 15 días en la lista de variantes de interés de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ya está presente en 31 países del mundo, España incluida. Hablamos de Lambda (C.37), la variante conocida anteriormente como andina o peruana, causante del 80% de los contagios en Perú, el 37% en Argentina y el 32% en Chile.
1 meneos
4 clics

La 'cúpula de calor' amenaza a España: se esperan temperaturas cercanas a los 50°C  

Empieza la primera semana completa del mes de julio, que estará marcada por unas altas temperaturas por encima de la media en verano. La llegada de una ola de calor con temperaturas extremas pasa de Canadá y Estados Unidos, donde el mercurio llegó casi a los 50°C, a Europa, especialmente en la Península Ibérica.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
362 meneos
1733 clics
La vacuna española más avanzada contra la COVID, a punto de comenzar los ensayos en voluntarios

La vacuna española más avanzada contra la COVID, a punto de comenzar los ensayos en voluntarios

El prototipo de vacuna de Mariano Esteban y Juan García Arriaza (CSIC) está a la espera de recibir la aprobación de la Agencia Española del Medicamento para comenzar los ensayos en voluntarios en hospitales españoles
162 200 1 K 350
162 200 1 K 350
300 meneos
1652 clics
España (y el planeta) ante la amenaza de la sequía

España (y el planeta) ante la amenaza de la sequía

Más del 75% del suelo en España sufre riesgo de desertificación y hay un aumento de la extensión de los climas semiáridos en el país
107 193 3 K 258
107 193 3 K 258
318 meneos
3577 clics
Los datos no avalan el alarmismo generado por la variante Delta del coronavirus

Los datos no avalan el alarmismo generado por la variante Delta del coronavirus

El pico de casos en Reino Unido ha encendido las alarmas de forma precipitada sobre la mutación Delta, puesto que el aumento de contagios no es proporcional al de ingresos y muertes, y es probable que se comporte de forma distinta en España, dicen los expertos.
156 162 0 K 359
156 162 0 K 359
20 meneos
27 clics

La Sociedad Española de Inmunología considera precipitado eliminar las mascarillas

Cámara considera precipitado eliminar las mascarillas en exteriores, en un momento en el que aumentará la movilidad. Recuerda que Israel, con un 30% de la población vacunada, mantuvo la mascarilla.
17 meneos
249 clics

Bisontes en España: la introducción de una especie que, a pesar de Altamira, nunca habitó la Península

Un centenar de ejemplares vive en semilibertad en fincas valladas del país. Los últimos 18 han llegado desde Polonia a la Sierra de Andújar (Jaén). Un grupo de científicos alerta de los riesgos de forzar la presencia de esta “especie exótica” en un “ecosistema mediterráneo”, pero los promotores defienden la necesidad de preservar este animal
15 2 0 K 15
15 2 0 K 15
37 meneos
291 clics

El profesor que quiere enseñar a programar a seis millones de escolares en España

Francisco Vico, catedrático de la UMA, impulsa un proyecto para enseñar computación en las aulas con una sencilla herramienta. Cree que la Ley Celaá aborda la cuestión tímidamente
17 meneos
34 clics

La desigualdad económica es el factor común de 16 causas de mortalidad en 26 ciudades españolas

Un nuevo estudio muestra un patrón en la distribución de fallecimientos en las urbes: los barrios más deprimidos sufren un exceso para la mayoría de las enfermedades, incluso en las que no están relacionadas entre sí, como cáncer de pulmón, cirrosis y sida. La clave está en la pobreza.
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
11 meneos
10 clics

El fuego ha devorado un tercio de los bosques Españoles en solo 50 años

Casi 8 millones de hectáreas quemadas en los últimos 53 años son la prueba de que los incendios forestales son, en nuestro país, una de las principales amenazas para el medio ambiente y el ser humano.
10 1 1 K 12
10 1 1 K 12
8 meneos
29 clics

Simón, sobre la variante Delta: “No tiene un impacto importante"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha asegurado que la variante Delta del Covid-19 (nuevo nombre atribuido a la variante india) “no está teniendo un impacto importante” en España. Según ha concretado, su presencia a día de hoy es “testimonial” con respecto al total, aunque reconoce que puede aumentar.
7 1 10 K -10
7 1 10 K -10
22 meneos
149 clics

Una bola de fuego sobrevuela las costas de España y Argelia a 145.000 km/hora

El fenómeno se ha producido al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un cometa.Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla, La Sagra y Sierra Nevada (Granada) y La Hita (Toledo) han registrado el paso de una bola de fuego entre las costas de España y Argelia a 145.000 km/hora. La bola de fuego ha sido grabada la pasada madrugada a las 3:45 horas y debido a su alta luminosidad, pudo ser vista desde todo el sur y centro de la Península
20 2 0 K 32
20 2 0 K 32
6 meneos
24 clics

¿Cuánto cuesta formar a un investigador en España? Demasiado como para perderlo

Los autores estiman, de forma muy conservadora, que el coste de formar a un investigador en España ronda el medio millón de euros, inversión que se pierde si no se retiene al personal.
5 1 8 K -21
5 1 8 K -21
246 meneos
5071 clics
La plaga de la mosca negra y su potente picadura se extiende por España

La plaga de la mosca negra y su potente picadura se extiende por España

Desde 2015 y hasta 2019 solo en Madrid los servicios médicos habían atendido a más de 300.000 personas aquejadas de su picadura. En Zaragoza hay más de 20.000 afectados cada año, cuando hace una década no superaban los 4.500, según fuentes sanitarias.
111 135 0 K 233
111 135 0 K 233
15 meneos
46 clics

Ruido sísmico: cómo las vibraciones del suelo cayeron en toda España debido al confinamiento por la pandemia de coronavirus

Hace ya más de un año, cuando España se confinó en casa por la pandemia de coronavirus, los sensores también sirvieron para analizar la caída de la vibración vinculada a la actividad humana (también llamado ruido antrópico o cultural) y mostraron que el ruido producido por el paso de los trenes, el tráfico de los coches, las industrias o las construcciones u otras actividades cayó alrededor de la geografía española.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
12 meneos
81 clics

El mundo afronta la sexta temporada severa de huracanes consecutiva y alguno podrá llegar hasta España

Recalentar la Tierra a base de emitir gases de efecto invernadero devuelve consecuencias nefastas para los humanos. La temporada de huracanes acaba de comenzar este 1 de junio y será la sexta consecutiva especialmente activa, según ha calculado la Agencia Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA). Esto significa numerosos huracanes golpeando a las poblaciones costeras. La probabilidad de que alguno de ellos viaje tan al este como para tocar coordenadas poco habituales como España ha crecido exponencialmente en solo cinco años.
10 2 1 K 14
10 2 1 K 14
44 meneos
53 clics
La población de linces ibéricos supera el millar en 2020

La población de linces ibéricos supera el millar en 2020

La población del lince ibérico asciende a 1.111 ejemplares en 2020 en toda la Península Ibérica, la cifra más alta registrada y un 30 % más respecto al año 2019.
39 5 0 K 260
39 5 0 K 260

menéame