Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 243, tiempo total: 0.064 segundos rss2
9 meneos
15 clics

El grafeno es transparente en la epitaxia de semiconductores

Los circuitos integrados semiconductores se fabrican por epitaxia (crecimiento epitaxial). Sobre un sustrato cristalino se crece una capa uniforme y de poco espesor del mismo, u otro, material con la misma estructura cristalina. Una vez crecida, la sobrecapa epitaxial no puede exfoliarse. Se publica en Nature que el grafeno es […]
26 meneos
334 clics
El universo holográfico: una fórmula para dominarlas a todas

El universo holográfico: una fórmula para dominarlas a todas

Habrás leído que se ha logrado la "primera evidencia de que nuestro Universo es un holograma" . ¿Significa esto que el modelo holográfico es mejor que el modelo de consenso? No, solo que bien ajustado permite entender el espectro multipolar del fondo cósmico de microondas. Otros modelos no lo logran, como la teoría TeVeS. ¿Podemos afirmar que el modelo holográfico es mejor? La navaja de Ockham exige comparar las fórmulas (1) y (2) para decidir qué modelo es más sencillo. Recuerda que la (2) además requiere otras dos fórmulas para g y β. ¿Cuál dirías que es mejor?
2 meneos
42 clics

¿Cuál es la fórmula matemática más sorprendente que conoces?

La fórmula usa sólo las cifras decimales del 1 al 9 y sólo usa operaciones elementales conocidas por casi cualquier estudiante de primaria. La fórmula aproxima el número e. A pesar de ser un número irracional con infinitas cifras decimales diferentes esta fórmula cácula los primeros 18.457.734.525.360.901.453.873.570 decimales correctamente.
4 meneos
14 clics

Una fórmula matemática ayuda a estimar dosis de medicamentos para niños

En una reanimación no se le aplica la misma cantidad de adrenalina a un paciente de dos años que a uno de diez. De igual manera, una mala formulación con morfina podría conducir a una intoxicación o, en el peor de los escenarios, a un paro respiratorio.
14 meneos
285 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los fractales en el trazo de Dalí revelan sus trastornos neurológico

Los fractales en el trazo de Dalí revelan sus trastornos neurológico

El análisis matemático de las pinturas de un artista puede servir para detectar enfermedades neurodegenerativas antes de que estas sean diagnosticadas. El método, que se ha probado con las obras de grandes pintores como Dalí, Picasso y Monet, se centra en los fractales, que son patrones repetitivos, y en sus cambios a lo largo de los años.
13 1 5 K 35
13 1 5 K 35
4 meneos
8 clics

Matemáticas y "Overbooking" [eng]  

Video TED-Ed (5mins.) que explica el como y el porqué del "overbooking". No es un secreto que las líneas aéreas lo practican, ni tampoco que si se vende un mismo asiento a dos personas diferentes lo ideal es que alguna no se presente, pero aunque lo hagan ambas las aerolíneas tienen esto en cuenta, y otros factores como son el # de plazas del avión, el # (mayor) de pasajes vendidos, el % de compradores que puedan aparecer, o incluso la tarifa de hotel por si todo va mal y se presenta "demasiada" gente.
4 meneos
39 clics

Hasta los físicos tienen 'miedo' de las Matemáticas

Los físicos evitan el trabajo con fuerte componente matemático a pesar de estar adiestrados en matemáticas avanzadas, sugiere una nueva investigación de la Universidad de Exeter.
19 meneos
539 clics
Tres acertijos matemáticos y por qué es genial (y divertido) que los resuelvas

Tres acertijos matemáticos y por qué es genial (y divertido) que los resuelvas

Lewis Carroll, Martin Gardner y muchas otras mentes brillantes del pasado y presente han abogado porque las matemáticas recreativas se usen como la tarjeta de introducción a esta ciencia. Jugando se aprende... ¡Anímate!
4 meneos
19 clics

Científicos analizan pinturas rupestres con modelos matemáticos

Un grupo interdisciplinario de investigadores realizaron una exploración para analizar pinturas rupestres prehispánicas, mediante la aplicación de modelos complejos y algoritmos fractales en ciencias antropológicas. Las ciencias de la complejidad analizan y definen la importancia de la interrelación e interconexión de múltiples variables, como procesos, estructuras u otro tipo de componentes de un sistema, explicó el profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, ...
4 meneos
4 clics

Atacando al cáncer con las matemáticas

Uno de los mayores problemas en la lucha contra el cáncer es la gran robustez de los tumores. La terapia farmacológica a menudo lleva a un éxito inicial, que es después destruido por una recaída. A veces la terapia no tiene ningún tipo de efecto contra algunas células cancerosas. Y otras células desarrollan una resistencia en el transcurso de esta.
6 meneos
7 clics

Prueban por primera vez una ley matemática con textos del proyecto Gutenberg

Hace 80 años el lingüista estadounidense George Kingsley Zipf planteó una relación matemática que determina la frecuencia de las palabras en los textos, y que se suele cumplir cuando se excluyen los términos más raros. Ahora investigadores del Centre de Recerca Matemàtica, adscritos a la Universidad Autónoma de Barcelona, han analizado por primera vez la validez de esta ley con la enorme biblioteca electrónica del proyecto Gutenberg. La ley se puede aplicar en muchos otros campos, no sólo en la literatura, y se ha comprobado con más o menos rigor en grandes cantidades de datos, pero hasta ahora ha carecido de una comprobación con todo el rigor matemático y en una base de datos suficientemente grande como para dar validez estadística.
8 meneos
43 clics
Émilie du Chatelet: la mujer olvidada por la ciencia

Émilie du Chatelet: la mujer olvidada por la ciencia

Émilie du Châtelet fue una matemática de gran talento, y la amante de Voltaire. Juntos encabezaron la revolución de de Newton en Francia. Robyn Arianrhod nos cuenta la historia de esta mujer olvidada por la ciencia.
5 meneos
118 clics
Matemáticas antes de ir a dormir

Matemáticas antes de ir a dormir

Muchos padres leen a sus hijos un cuento antes de dormir. Aparte de resultar entretenido, acostumbrar a un niño a escuchar y comprender historias puede ayudarle a reforzar sus capacidades lingüísticas, un aspecto que los pequeños abordan también en la escuela. Sin embargo, algo mucho menos habitual es que los padres realicen con sus hijos actividades lúdicas orientadas a ejercitar sus conocimientos de matemáticas.
8 meneos
124 clics
Los secretos matemáticos del triángulo de Pascal [ENG]

Los secretos matemáticos del triángulo de Pascal [ENG]  

El triángulo de Pascal, que a priori podría parecer una manera elegante de apilar números, es en realidad un tesoro matemático. ¿Pero qué es lo que tiene que intriga tanto a los matemáticos de todo el mundo? Wajdi Mohamed Ratemi muestra cómo el triángulo de Pascal está lleno de patrones y secretos. [traducción de la descripción del vídeo]
2 meneos
31 clics

¡Triángulos redondos!  

Por qué los círculos son redondos (¡Y los triángulos también!)
7 meneos
27 clics
Besar es… ‘acercar hasta el punto de contacto dos curvas que tienen la misma curvatura’

Besar es… ‘acercar hasta el punto de contacto dos curvas que tienen la misma curvatura’

Louis-Sébastien Mercier (1740-1814) fue un escritor y periodista francés. En 1801 publicó su Néologie ou Vocabulaire de mots nouveaux, à renouveler ou pris dans des acceptions nouvelles, en el que introduce acepciones diferentes para unas 300 palabras. Su definición de 'besar' utiliza las matemáticas como elemento clave (referencia 1., pág. 66)...
1 meneos
10 clics

Cómo descomplicar las cifras complicadas

Ante el bombardeo de información cotidiana, un autor recurre a imágenes para hacer más sencillo comprender desde cuándo nos extinguiremos hasta cuál de todos los matones de Hollywood es el peor.
6 meneos
26 clics

Confirmado que el 44º primo de Mersenne es en realidad el 44º primo de Mersenne

Menudo título para un post… Parece una obviedad como un castillo, ¿verdad? Pues no lo es, ni mucho menos, y vamos a explicar el porqué. GIMPS, el proyecto colaborativo de búsqueda de primos de Mersenne, ha terminado la verificación de que el cuadragésimo cuarto primo de Mersenne que se encontró es, efectivamente, el primo de Mersenne número 44 si los colocamos en orden numérico de menor a mayor.
18910» siguiente

menéame