Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 358, tiempo total: 0.052 segundos rss2
9 meneos
32 clics

¿Estamos en el camino para declarar oficialmente otra situación de sequía?

La declaración 'oficial' de sequía, de acuerdo con la Ley de Aguas vigente llega con la aprobación de un Real Decreto, para lo que las cuencas hidrográficas afectadas deben cumplir una serie de requisitos.
La última vez que esta situación se activó fue el 10 de junio de 2017,A fecha de 31 de marzo de 2021, el MITECO en su análisis de 'Situación de sequía prolongada y escasez coyuntural' en el marco de la vigilancia debida, ubica a tres zonas de la demarcación del Guadiana en escenario de emergencia,
154 meneos
3459 clics
Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez

Logran crear agua metálica en laboratorio por primera vez  

El agua normal que sale del grifo es un buen conductor de la electricidad, pero hay una forma de hacer que sea un conductor aún mejor. Convertirla en agua metálica. Un equipo de investigadores ha logrado este peculiar efecto y ha grabado el resultado. Ahora sabemos que el agua metálica es dorada. El agua metálica es agua con propiedades que solo tienen los metales. En teoría hay bastantes materiales que pueden convertirse en metales, pero para ello hay que someterlos a unas presiones descomunales.
75 79 4 K 344
75 79 4 K 344
25 meneos
167 clics

Puede existir una extraña forma de agua en todo el universo [eng]  

Los rayos X revelaron que el agua dentro de la onda de choque no se convirtió en un líquido o gas sobrecalentado. Paradójicamente, pero tal como esperaban los físicos que miraban las pantallas de una habitación adyacente, los átomos se congelaron y formaron hielo cristalino.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
5 meneos
14 clics

Rocas terrestres señalan el camino al agua escondida en Marte

La combinación de un mineral de hierro portador de agua descrito en el siglo XIX y el hecho de que sean rocas comunes en la Tierra, sugiere la existencia de un depósito de agua sustancial en Marte. En 1844, Rudolf Hermann nombró a este mineral turgita y en 1847 August Breithaupt lo denominó hidrohematita. Según el autor del nuevo estudio, el profesor de Geociencias en la Universidad de Penn State Peter J. Heaney, en 1920, otros mineralogistas, utilizando la técnica de difracción de rayos X recientemente desarrollada...
48 meneos
99 clics
Hubble encuentra la primera prueba de vapor de agua en Ganímedes

Hubble encuentra la primera prueba de vapor de agua en Ganímedes

Por primera vez, astrónomos han descubierto evidencia de vapor de agua en la atmósfera de la luna Ganímedes de Júpiter. Se forma cuando el hielo de la superficie se sublima, es decir, pasa de sólido a gas.
42 6 2 K 288
42 6 2 K 288
1 meneos
38 clics

Los imbatibles ositos de agua corren peligro

Son pequeñísimos y sobreviven en condiciones extremas. Estuvieron en el espacio y algunos volvieron con vida, pero el impacto del ser humano en la Tierra podría acabar con ellos.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
14 meneos
34 clics

La huella hídrica de los invernaderos es hasta 20 veces menor que la media de la agricultura nacional

En los invernaderos solares del sur de Europa (localizados fundamentalmente en Almería y la costa de Granada), donde se produce la mitad de los productos hortofrutícolas que se consumen en el continente, la huella hídrica (volumen de agua necesario para la obtención de los productos o servicios consumidos por una persona) es hasta 20 veces inferior que la media del conjunto de la agricultura nacional.
3 meneos
105 clics

Cada invierno que ha llegado, ha terminado. Microthrix Parvicella regresará  

De forma similar al Covid-19, una misteriosa bacteria provoca efectos cíclicos invernales devastadores en las estaciones depuradoras de aguas residuales en nuestro planeta.
2 meneos
8 clics

Canal de Isabel II cumple 170 años cuidando del agua y el medio ambiente

La historia de Madrid es también la historia de su agua. Al carecer de un río caudaloso, la región siempre ha tenido que buscar soluciones ingeniosas para abastecerse en cantidad suficiente. A esta dificultad se sumaba la necesidad de que la calidad de dicha agua fuese la mejor, para garantizar la salud y el progreso económico y social que se deseaba para sus habitantes. Desde su fundación en 1851, Canal de Isabel II, que ahora celebra su 170º aniversario, ha dedicado todos los esfuerzos a conseguirlo.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6
25 meneos
36 clics

Masas de agua oceánica tardan 2.800 años en dar la vuelta al mundo (ING)

Información de más de mil millones de puntos durante 25 años ha permitido crear una estimación del viaje que hace el agua por las cuencas océanicas del mundo, que puede llegar a 2.800 años. Los oceanógrafos liderados por el Instituto Scripps de la Universidad de California en San Diego descubrieron que masas de agua aleatorias tardarán cientos o, a veces, miles de años en completar un viaje épico de regreso a sus puntos de origen. En español: bit.ly/3cRyNff
23 2 0 K 14
23 2 0 K 14
10 meneos
82 clics

El agua pesada tiene un sabor dulce

El agua (destilada) es insípida, no tiene sabor; solo se dice que es «agua dulce» cuando se la compara con el «agua salada». Pero en 1935, el químico Klaus Hansen publicó que el agua pesada tiene un sabor dulce; algo paradójico, ya que la estructura química del D₂O es idéntica al H₂O (no influye que el deuterio tiene el doble de masa que el hidrógeno)...Sin embargo, en dosis de pocos mililitros de agua pesada ultrapura, los experimentos con humanos apuntan a que el agua pesada tiene un sabor ligeramente dulzón.
9 meneos
83 clics

Los osos de agua sobreviven incluso a un disparo, pero no a un accidente lunar

Los tardígrados, también llamados osos de agua, son unos seres microscópicos capaces de sobrevivir a casi todo: congelación, agua hirviendo, inanición durante décadas. Incluso un disparo. Pero un viaje entre planetas que acabe en accidente son palabras mayores incluso para estos seres diminutos, de quienes se dice incluso que podrían heredar la Tierra en caso de extinción masiva, dada su asombrosa resistencia. Un estudio ha sometido a unos ositos de agua a una prueba de fuego real: dispararlos a velocidades altísimas y comprobar si soportaban e
17 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inesperado hallazgo en los glaciares de Groenlandia: tanto mercurio como en los ríos contaminados de China

La presencia de este elemento tóxico a niveles «sorprendentemente altos» genera nuevos interrogantes sobre las consecuencias del deshielo
15 2 4 K 51
15 2 4 K 51
9 meneos
166 clics

Descubre la misteriosa y enigmática formación de espumas biológicas en los reactores biológicos de las estaciones depuradoras de aguas residuales  

Cuando observemos un reactor biológico de una EDAR colapsado de espumas en la superficie, deberemos de pensar que realmente son millones de flóculos que, como "Pac-Man" en la mejor partida de "comecocos", atrapa sin parar Pac-dots (burbujas de aire), gracias a la acción del biosurfactante. Mientras tanto, los técnicos relacionados con la explotación de EDAR, serán como los fantasmas o monstruos, Shadow (Blinky), Speedy (Pinky), Bashful (Inky) y Pokey (Clyde), que recorren el laberinto (EDAR) para intentar capturar o destruir a "Pac-Man...
8 meneos
24 clics

Descubren el secreto de los lagartos para respirar bajo el agua

Un equipo de biólogos evolutivos de la Universidad de Toronto ha demostrado que los lagartos anolis pueden respirar bajo el agua con la ayuda de una burbuja que se adhiere a sus hocicos. "Descubrimos que los anoles semiacuáticos exhalan aire en una burbuja que se adhiere a su piel". Los lagartos luego vuelven a inhalar el aire, una maniobra que hemos denominado 'volver a respirar' después de la tecnología del buceo".
2 meneos
115 clics

¿Se puede crear agua de la nada?

El Santo Grial de la gestión del agua sería la posibilidad de crear este recurso desde la nada. Una invención de estas características supondría una auténtica revolución, algo que permitiría garantizar las demandas de toda la humanidad. Sin embargo, ¿un invento así sería posible?
1 meneos
3 clics

Cuidado de fuentes hídricas

Norte De Santander Es Una Fábrica Natural De Agua, Capaz De Abastecer A Nuestros Hogares Y Ser Un Foco De Productividad Y Progreso. El Plan De Gestión Social, Del Plan Departamental, Nos Invitan A Reconocer Y Cuidar Todas Las Fuentes Hídricas Que Generan Oportunidades Para El Desarrollo. #CuidarElAguaEsRespetarLaVida #UnaNuevaFormaDeGobernar
1 0 6 K -56
1 0 6 K -56
41 meneos
44 clics

La velocidad a la que se derriten los glaciares del mundo se ha duplicado en 20 años [ENG]  

Entre 2000 y 2019, los glaciares perdieron 267 gigatoneladas (Gt) de hielo por año, equivalente al 21% del aumento del nivel del mar, revela un artículo publicado en Nature. Los autores dijeron que la pérdida de masa equivalía a sumergir la superficie de Inglaterra bajo 2 metros de agua cada año. Esto fue un 47% más alto que la contribución de la capa de hielo que se derrite en Groenlandia y más del doble que la de la capa de hielo en la Antártida. Como causa del aumento del nivel del mar.
34 7 0 K 24
34 7 0 K 24
58 meneos
378 clics
Cómo extraer agua de las rocas

Cómo extraer agua de las rocas  

Sobrevivir en un planeta totalmente desértico extrayendo agua de las rocas.
48 10 0 K 364
48 10 0 K 364
15 meneos
70 clics

Revelan vínculos entre la migración de la corriente del Golfo y el calentamiento de las aguas (ING)

“Usamos datos satelitales para mostrar que cuando la Corriente del Golfo migra más cerca de la meseta submarina conocida como los Grandes Bancos de Terranova, como lo hizo después de 2008, bloquea el transporte hacia el suroeste de la Corriente de Labrador que de otra manera proporcionaría agua fresca, fría y rica en oxígeno a la plataforma norteamericana ”, dijo el autor principal Gonçalves Neto. Este mecanismo explica por qué la década más reciente ha sido la más calurosa registrada en el borde del noreste de Estados Unidos y Canadá.
3 meneos
60 clics

Cómo ahorrar agua en casa

Que el agua es un recurso necesario es una idea generalizada y extendida. Hoy en día es difícil pensar en un lugar del primer mundo donde no haya fácil acceso al agua. Es por ello que, por ejemplo, hay tantas complicaciones en casa cuando, por alguna causa externa, nos han cortado el agua de la calle durante horas.

Pero la previsión de las siguientes décadas no es demasiado buena, ya que con el cambio climático y la desertificación, los diferentes escenarios parecen indicar que podría haber déficit de agua en muchas regiones.
11 meneos
129 clics

John Leal, el "terrorista" que salvó millones de vidas

El interés del Dr. Leal en asuntos de salud pública en general y del agua en particular era personal: su padre, otro médico que se había alistado de voluntario en un regimiento durante la guerra civil estadounidense, había sufrido durante casi dos décadas una disentería amebiana por beber durante el conflicto agua contaminada. Dos décadas sufriendo la enfermedad que finalmente lo mató.
8 meneos
37 clics

El invierno se desvanece de las aguas profundas del lago Michigan, 4.º lago de agua dulce más grande del mundo [ENG]

Un estudio realizado por científicos del Laboratorio de Investigación Ambiental de los Grandes Lagos (GLERL) utilizó un conjunto de datos de 30 años para investigar cómo el cambio climático está afectando las partes más profundas del lago Michigan.

"Descubrimos que este conjunto de datos a largo plazo no solo confirma que las aguas profundas del lago Michigan se están calentando, sino que también muestra que el invierno se está desvaneciendo"

Esto podría tener un impacto profundo en todo; clima de la región, hasta su suministro de alimentos.
33 meneos
186 clics
Expertos confirman que hay agua en la Luna y... se produce gracias a una simple reacción

Expertos confirman que hay agua en la Luna y... se produce gracias a una simple reacción

Moléculas de agua se pueden generar en la Luna y otros cuerpos pequeños sin atmósfera cuando los iones de hidrógeno del Sol chocan con el abundante material de silicato de la superficie. Es la conclusión de simulaciones realizadas en laboratorio por un equipo de investigación dirigido por Yusuke Nakauchi (JAXA), la agencia espacial japonesa.
32 1 0 K 195
32 1 0 K 195
2 meneos
3 clics

El «viento» de la Tierra que lleva agua hasta la Luna

En la Tierra estamos acostumbrados a ver caer agua del cielo porque nuestro planeta tiene una atmósfera en la que el vapor de agua se condensa en forma de nubes cuando se dan las condiciones adecuadas. Pero, por extraño que parezca, existe otro tipo de «lluvia» que moja la superficie lunar con cantidades minúsculas de agua. Pero esa agua no cae en forma de gotas desde unas nubes, sino que está hecha de partículas que provienen del Sol y de la Tierra.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19

menéame