Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 229, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
9 clics

Las nubes revelan dónde viven las especies amenazadas

Gran parte de la biodiversidad de nuestro planeta se concentra en puntos críticos como las montañas tropicales, donde el conocimiento sobre la distribución de las especies es escaso. Un nuevo estudio revela que las nubes ayudan a identificar el tamaño y la ubicación de importantes hábitats de animales y plantas para guiar su manejo y conservación.
5 meneos
19 clics

Por qué el agua es tan excepcional... e insólita

Acostumbrados a vivir con ella que se nos olvida cuán rara es. Se comporta como ningún otro compuesto en la naturaleza. Es tan sorprendente que lleva a científicos ateos a considerar que quizás sí existe un poder divino.
5 0 10 K -113
5 0 10 K -113
5 meneos
5 clics

Un proceso de autorregulación de las plantas influye en los niveles de polen

La alergia al polen es la forma más común de enfermedad respiratoria alérgica en Europa. Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las fluctuaciones del polen en el aire no solo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también son fruto de un proceso de autorregulación de las poblaciones de plantas.
11 meneos
88 clics
Fuentes naturales de radiación ionizante

Fuentes naturales de radiación ionizante

A pesar de que ciertos sectores de la sociedad nos digan que son determinadas industrias las causantes de todos los males relacionados con las radiaciones ionizantes que sufrimos, lo cierto es que es la propia naturaleza, esa misma naturaleza que lleva aquí desde antes que nosotros existiéramos, la que contribuye en mayor proporción a la dosis efectiva de radiación que recibimos anualmente.
11 0 0 K 44
11 0 0 K 44
18910» siguiente

menéame